El cantautor mexicano Emmanuel llega a nuestro país para reencontrarse con el público venezolano después de un largo tiempo, y así revivir sus grandes éxitos con su tour “Toda La Vida” en un único concierto celebrado el próximo sábado 04 de junio en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.
El intérprete más icónico de la música pop en Latinoamérica pisará suelo venezolano para deleitar, enamorar y poner a bailar a toda su fanaticada con temas como: “La chica de humo” y “Todo se derrumbó dentro de mí”; bajo la producción de Total Show Entertainment, Eventos Globales y Oz Shows.
Emmanuel viene de una larga gira con “Toda La Vida”, en donde visitó diferentes ciudades de su natal México, República Dominicana y los Estados Unidos, recibiendo como siempre una gran acogida por un público que gusta de sus canciones.
Actualmente el cantante mexicano colaboró en el nuevo tema del grupo español Mocedades titulado “Donde estás corazón” el cual se estrenó el pasado 08 de abril.
Con una trayectoria de 54 años de carrera artística, millones de discos vendidos y reconocido como uno de los artistas con mayor prestigio y vigencia en el mundo de la música pop y romántica de América Latina, el cantautor promete seguir cautivando con sus mejores melodías.
A Emmanuel recientemente le fue otorgado el premio a la “Excelencia Musical” en la vigésimo segunda edición de los Premios Latin Grammy, por sus aportes creativos de vital importancia artística en el campo de la grabación durante su carrera.
Además, fue reconocido en la edición “Hombre Naturaleza 2022” del Earthx por su destacada labor ambientalista, debido a la conservación del medio ambiente y la promoción del uso de las energías renovables. El intérprete se ha caracterizado por apoyar e impulsar campañas en pro de esta iniciativa. Uno de sus proyectos en cuestión es la siembra, cuyo objetivo conserva las áreas verdes de algunas ciudades de México. Asimismo, la educación ambiental, dictando talleres de reciclajes, y la sensibilización sobre la problemática de la contaminación ambiental.
Las entradas ya están disponibles en taquillas del Teatro Teresa Carreño, lobby del Hotel Eurobuilding y www.maketicket.com.ve
Para mayor pueden seguir sus redes sociales: @emmanueloficial
Otra gran producción de @totalshowve, @eventosglobalesve y @ozshows
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es