Caracas, 27 de mayo de 2022 – La XXVIII Edición de la Exposición de Viajes y Turismo de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT), contará con la participación de Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. {NYSE: CPA}, y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance; la cual se llevará a cabo del próximo 31 de mayo al 01 de junio a partir de las 2:30p.m. hasta las 8:00p.m., en las instalaciones del Hotel Eurobuilding de Caracas.
En aras de apoyar el sector turístico en el país, Copa Airlines tendrá participación en la XXVIII Edición de la Exposición de Viajes y Turismo de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo, donde darán a conocer las múltiples bondades y beneficios que ofrecen, entre los que destacan las conexiones más rápidas y eficientes de aproximadamente 50 minutos, a través del reconocido Hub de las Américas, ubicado en la Ciudad de Panamá, el beneficio de no tener que hacer inmigración en conexión y poder retirar el equipaje registrado en el destino final del pasajero, además del amplio confort en su nueva Clase Ejecutiva, donde además de ofrecer una mayor comodidad con asientos más confortables, también cuentan con un servicio de atención personalizada, acceso a los salones Copa Club y VIP de la red Star Alliance disponibles a nivel mundial; así como las múltiples conexiones que actualmente tienen disponibles en todo el país en Caracas, Valencia, Maracaibo y a partir del 30 de junio Barcelona, Estado Anzoátegui.
“Este tipo de iniciativas resultan de gran importancia y valor para Copa Airlines, ya que estas no solamente nos permiten interactuar de forma más cercana con nuestros pasajeros, sino también es una plataforma excelente para iniciar y promover alianzas estratégicas que nos permita mantener una oferta de viaje con valor agregado de la más alta calidad para todos nuestros viajeros”; aseveró Roberto Pulido, Gerente General de Venezuela.
La feria “Viajes y Turismo AVAVIT 2022” es la gran Feria de Turismo de Venezuela de carácter exclusivo para todos aquellos trabajadores del sector: Agencias de Viaje, miembros de AVAVIT, mayoristas de turismo, personal del área comercial de las aerolíneas nacionales e internacionales, hoteles, posadas, arrendadoras de carros, líneas de crucero, empresas de tecnología, representaciones turísticas, seguros de viajes, oficinas de turismo de países y regionales, transportistas turísticos, medios de comunicación especializados, autoridades y demás relacionados, por lo cual representa una excelente oportunidad para volver a interactuar con los distintos actores del sector turístico venezolano, así como de escuchar interesantes recomendaciones sobre cómo viajar y promocionar servicios turísticos posterior al levantamiento de las restricciones sanitarias que progresivamente se han venido llevando a cabo a lo largo de distintos países europeos y americanos.
Nicola Furnari, Presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo
AVAVIT, comentó que quien visiten la exposición “tendrá la oportunidad de encontrarse con profesionales de todo el gremio turístico para realizar negocios y networking, además de profundizar sus conocimientos sobre el sector, las tendencias, saludar a viejos amigos y hacer algunos nuevos. La feria también ofrece una amplia programación educativa y una maravillosa exposición llena de alegría y colorido”. La participación y el apoyo de Copa Airlines solo ratifica el compromiso que la aerolínea mantiene con la calidad del servicio que ofrece a sus pasajeros.
Para Copa Airlines es de gran valor apoyar estas iniciativas y participar de la mano de aliados estratégicos, quienes constantemente unen esfuerzos para consolidar y fortalecer al sector turístico venezolano, promoviendo y reforzando alianzas que beneficien la calidad de los servicios. Esta participación le permitirá a la aerolínea fortalecer su compromiso de mantener un relacionamiento activo con las distintas agencias de viaje y turismo del país, para beneficiar a sus pasajeros con más y mejores alternativas de viaje y turismo local e internacional, a través de su programa de viajero frecuente ConnectMiles.
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela https://t.me/mscnoticias
El 24 de enero se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Moebius, una fecha dedicada a crear conciencia sobre esta enfermedad rara descubierta en 1884 por el médico alemán Paul Julius Moebius. Este síndrome, que afecta los nervios craneales responsables del movimiento facial y la capacidad para mover los ojos de lado a lado, continúa siendo un desafío médico tanto para pacientes como para especialistas. El Síndrome de Moebius puede estar acompañado por otras condiciones congénitas, detectadas desde el nacimiento. Entre las más comunes destacan: Síndrome de Pierre Robin, caracterizado por una mandíbula más pequeña de lo normal, lo que puede provocar dificultades para respirar. Síndrome o Anomalía de Poland, una alteración congénita que implica la ausencia parcial o total del músculo pectoral mayor, lo que genera asimetría en el desarrollo muscular del tórax. Aunque el síndrome es poco frecuente, su impacto en la calidad de vida de quienes lo padecen es significativo. Por ello, esta fecha busca fomentar el conocimiento y la empatía hacia las personas afectadas, así como incentivar el avance en investigaciones médicas para su diagnóstico y tratamiento. El Día Mundial del Síndrome de Moebius es también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de apoyar a las familias y comunidades involucradas, promoviendo una sociedad más inclusiva y comprensiva ante las enfermedades raras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias