Para CLX Group y su CEO Nasar Dagga, el trabajador venezolano lo es todo, esté donde quiera que esté. El grupo empresarial reafirma una vez más el compromiso con su gente, a través de un material audiovisual realizado en el marco del Día del Trabajador, dedicado a todo su equipo y a aquellos que llevan el nombre de Venezuela en alto fuera de nuestras fronteras.
Más allá de las labores diarias de cada venezolano, Nasar Ramadan Dagga Mujamad, presentó un mensaje a través de su cuenta de Instagram (@nasardagga), en el cual se destaca el esfuerzo realizado por todas esas personas que trabajan muy duro por un futuro mejor dentro del país, haciendo especial énfasis en el deseo y la firmeza de éstos por quedarse en Venezuela.
En el video de 4 minutos se aprecia a varios trabajadores que fueron parte de los primeros pasos de CLX, integrado por miembros de la directiva, personal administrativo y obrero, quienes han demostrado su amor por nuestras tierras, además del compromiso que tiene cada uno por su trabajo y por Venezuela.
Estos ofrecieron su visión de trabajo y contaron las anécdotas que les ha dejado su paso por las diferentes empresas del grupo, convirtiéndose en los voceros de los más de 2500 trabajadores que hoy en día forman parte del reconocido consorcio, encabezado por Nasar Dagga Mujamad.
El mensaje destaca el esfuerzo realizado por aquellos que rompen con los paradigmas, que se esfuerzan por dar lo mejor de sí cada día, destacando en sus labores diarias, contribuyendo así con la construcción y el desarrollo de su entorno.
“Somos lo que somos, gracias a todos esos trabajadores que continúan luchando por nuestro país. Ellos son y seguirán siendo símbolo de compromiso, esfuerzo, sacrificio, decisión y temple”, expresó Dagga en su red social, al momento que reconoció la labor de todos los integrantes de su equipo, quienes cada dìa se desempeñan con integridad en cada una de sus labores. “Invertir en mi tierra es invertir en el compromiso que ellos nos demuestran”, destacó.
“Nuestros trabajadores hacen que el crecimiento del grupo sea aún más grande, inspirando las ganas que tenemos de seguir apostando por Venezuela y su gente, afianzando las ganas de alcanzar nuestros propios sueños”, resaltó en su cuenta @nasardagga.
El mensaje tiene como finalidad recordar a todas las personas que siguen formando parte de cada una de las empresas del grupo y la importancia que tiene el temple que caracteriza al trabajador venezolano, quien se mantiene en la constante búsqueda de más oportunidades para su crecimiento y desarrollo, tanto personal, como profesional y familiar.
El creer en el talento de cada venezolano fue la principal motivación del empresario para convertir el grupo de empresas en una de las principales referencias dentro del territorio nacional, donde han crecido profesionalmente un sinfín de personas por años.
Nelson Sánchez, quien ha trabajado por 26 años junto al CEO de la firma, aseguró que Venezuela es un país para quedarse, donde se pueden alcanzar los sueños y construir un futuro mejor para la familia. Consideró que esta es una tierra con mucho potencial para el desarrollo personal y profesional, en diferentes ámbitos.
“Siempre hay ese momento donde hemos pensado, me voy o me quedo, pero nosotros seguimos aquí y creemos que sigue siendo Venezuela un país donde podemos trabajar y dónde tenemos que continuar a pesar de cualquier sacrificio”, destacó el director de Comercialización del grupo empresarial.
En el caso de Carlos Alvarado, director de Financiero de CLX Group, el personal que labora en el conglomerado de empresas, se diferencia por su esfuerzo y fidelidad por su trabajo. “El trabajador de CLX Group se caracteriza por su compromiso con el trabajo, con la empresa y con el país. Ese es nuestro secreto del éxito, además del orgullo de pertenecer a este grupo”.
“Hay muchas personas buenas que se quedaron y mucha de esa gente la tenemos nosotros afortunadamente”, manifestó Alvarado, quien dijo sentirse orgulloso de compartir sus labores con tantas personas de bien, que están comprometidas con lo que hacen.
Para José Salazar ser trabajador de CLX Group es y será una bendición para su vida. “Yo empecé de caletero, viajando en camiones por toda Venezuela. Le doy gracias a Dios que actualmente tengo el cargo de Jefe de Almacén”.
Cada trabajador que forma parte de CLX se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de muchos proyectos en pro del país, destacando el importante crecimiento que han experimentado cada año las diferentes marcas que conforman el grupo, lo cual ha estado atado al desarrollo y evolución de cada integrante del equipo.
¿Qué es CLX Group?
CLX Group es un grupo empresarial venezolano dedicado al mercado de electrónica de consumo, fundado por su presidente Nasar Ramadan Dagga Mujamad en el año 2020. Conformado por CLX Samsung, GAD Tecnology, XIO Latin, MultiMax Store y AIWA Venezuela. Actualmente se ha convertido en una de las principales referencias de tecnología por su extensa variedad en marcas con la mayor demanda en el mercado nacional e internacional.
Todo empezó cuando se inauguró la primera tienda CLX Samsung ubicada en la ciudad de Valencia, capital del estado Carabobo. En sus inicios, la empresa contaba con tan solo 50 empleados. Como parte del crecimiento, màs adelante fueron inauguradas un total de 12 tiendas más en Venezuela y 1 en Panamà.
Posteriormente, se produjo la creación de GAD Tecnology, filial de LG en el país que cuenta actualmente con 3 tiendas a nivel nacional; XIO Latin, distribuidor oficial de la marca Xiaomi, con 5 sucursales y AIWA Venezuela, de la cual se ha inaugurado una tienda, ubicada en el Centro Comercial Parque Los Aviadores, de la ciudad de Maracay.
Importante mencionar el increíble crecimiento experimentado por MultiMax Store, empresa multimarca fundada en el año 2019, que hoy en día tiene un total de 20 tiendas en 19 ciudades del país, con lo cual el grupo suma 42 tiendas en el país, generando más de 2 mil 500 puestos de empleo en todo el territorio nacional.
El Festival de Cometas: Tradición, Historia y Colores En sus orígenes, el vuelo de cometas era una actividad reservada para la nobleza y las familias más adineradas. Con el tiempo, esta práctica se democratizó y se transformó en una celebración abierta a todas las clases sociales y personas de diferentes partes del mundo. Hoy en día, este festival reúne a visitantes de Asia, Europa y América, quienes llegan con entusiasmo para ser parte de un espectáculo que combina tradición, creatividad y color. El evento convierte el cielo en un lienzo vibrante, lleno de formas y colores únicos que se conectan con la tierra mediante delicados cordeles. El día del cometa es mucho más que un despliegue visual. Es un homenaje a una tradición que ha trascendido generaciones, simbolizando unidad y alegría. Su origen se remonta a tiempos en los que los cometas representaban poder y estatus, pero también conexión espiritual. Con el paso de los años, esta actividad pasó de ser una expresión exclusiva a un fenómeno cultural global. Asistir a un festival de cometas es una experiencia que queda grabada en la memoria. Observar cómo personas de diversas culturas se reúnen para llenar el cielo de vida es un recordatorio de la belleza de las tradiciones y su capacidad para unir a la humanidad. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias