El vasto y rentable mundo criptográfico está repleto de infinitas oportunidades, que, si las sabes aprovechar, pueden ser muy productivas económicamente. Con suerte, puedes hacer una fortuna. Visitar en: bitcoin-buyer.org
¿Y que son los NFT?
Una de las posibilidades que más demanda ha tenido en el mundo cripto son los NFT o tokens no fungibles, que son activos digitales que representan objetos naturales como la música, el arte y los videojuegos.
Los únicos que no permiten ser modificados o copiados tienen valores únicos, que se compran y venden en línea con criptomonedas que se desarrollaron en el mismo tipo de encriptación que las criptomonedas.
Encanto de los NFT
Estos activos digitales son controvertidos; representan cosas que se pueden ver y descargar fácilmente en línea sin pagar nada. Aun así, su ciencia es que si tienes el original, puedes presumir de él en Internet y salirte con la tuya muy bien para quien haya obtenido copias baratas.
Este afán desmedido por comprar NFT originales y poseer como copyright cualquier objeto que representen ha hecho que cada vez sean más populares, otorgándoles confianza y liquidez en este mercado virtual.
La no fungibilidad de estos tokens los hace muy atractivos, ya que no se pueden cambiar por otros tokens, sino solo por criptomonedas.
Se basan en la tecnología blockchain; la cal les permite ser de seguridad imposible de falsificar.
Una prueba de fe basada en NFT es la creación del artista digital Mike Winklemann, más conocido como Beeple.
Diseñó un compuesto de 5.000 dibujos diarios, dando lugar al NFT más popular y reconocido en la actualidad; este proyecto se llamó TODOS LOS DÍAS, LOS PRIMEROS 5.000 DÍAS, que se vendió por un costo récord de $69,3 millones, el más caro de los últimos tiempos.
Cualquiera puede ingresar y ver este majestuoso trabajo en Internet, pero solo Mike tiene el token original, que puede mostrar en Internet.
Áreas de aplicación sobresalientes
En el arte, cada vez más NFT representan y agregan valor digital a las obras, lo que las hace más llamativas y generalizadas.
Las NFT y la tecnología blockchain se mezclan con los videojuegos desde hace tres años, donde siempre se utilizan aspectos únicos como pistas de música, gifs, monstruos y armas.
Según el tipo de videojuego representado en los NFT, no se pueden falsificar.
Cualquiera puede crear y vender un token; para eso, existen plataformas comerciales como Mintable, Open Sea, Raible y muchas más.
Conclusión
Los NFT se han convertido en la obsesión de muchos, principalmente cuando representan objetos artísticos, que son los más populares y valorados.
No es el aumento desmesurado de las ventas y la creación de las mismas lo que hace aumentar su valor; sus causas de origen, por qué y para qué fue creado, gusto personal, tamaño de la comunidad para la que fue diseñado, etc.
Es muy fácil conseguir beneficios económicos en el mundo criptográfico, como podemos demostrar con esta opción de Tokens, que cada vez son más críticos en la economía digital.
Los NFT están fuertemente relacionados con Ethereum ya que su codificación es muy similar a esta criptomoneda, que actualmente es una de las más codiciadas por los inversores desde que se ha mantenido en los mercados.
La tecnología se está apoderando de la economía mundial, y no se puede negar que ha sido un avance increíble para la sociedad. Sin embargo, también se cree que tendrá consecuencias devastadoras en el futuro.
Los tokens son como la nueva forma de invertir y ganar en la economía virtual; son la ambición de muchos ya que dan la satisfacción de poseer algo a lo que muchos tienen acceso, pero solo uno es el que puede ostentar el derecho a su originalidad.
Supongamos que la suerte suele estar de nuestro lado con estos Tokens. En ese caso, podemos tener la posibilidad de hacernos un capital que garantice el caso de una vida mejor, gracias a las tecnologías innovadoras que vinieron a cambiar la mentalidad en cuanto a la forma de inversión, negocios y actividades lucrativas que te permiten ganar más fácil y rápidamente.
El mundo está en constante cambio, que siempre busca mejorar la calidad de vida de las personas, y debemos adaptarnos a ellos para intentar estar siempre a la altura en todos los ámbitos posibles.
De esta forma conseguiremos acaparar y englobar los beneficios más significativos que estén a nuestro alcance.
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias