Sobredosis de Soda llega a Venezuela
Sobredosis de Soda, la banda tributo número uno de Soda Stereo regresa a nuestro país para presentar su tour “Al Calor de las Masas”, un show dedicado a la agrupación argentina quien fue liderada por el recordado Gustavo Cerati, este próximo 06 de mayo en el Hotel Trinitarias Suites de Barquisimeto y el 07 de mayo en La Concha Acústica de Bello Monte – Caracas, bajo la producción de Total Show Entertainment y Eventos Globales.
Su show es una experiencia única y emotiva; una celebración sonora y visual del mítico trío de Soda Stereo (Cerati, Bosio, y Alberti), en donde ofrecen un repertorio por los mejores éxitos con arreglos idénticos y temas originales, desarrollando una puesta en escena con la imagen fiel del grupo con los diferentes vestuarios referentes a las distintas épocas de Soda Stereo, produciendo emotividad en los presentes que buscan recordar a la agrupación más importante de la historia del rock alternativo de América Latina.
Su líder y cantante, Mariano Albergoli, ha demostrado a lo largo de estos 17 años que la similitud de su voz con la de Gustavo Cerati es un fuerte pilar sobre él, que se ha construido y desarrollado en este proyecto que lo ha consolidado como la banda tributo número uno.
Han conquistado Latinoamérica y Europa, invitando a viajar en el tiempo al público de Colombia, Chile, República Dominicana, México, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Honduras, Perú y España; consolidados en Buenos Aires, la Ciudad de la Furia, llenando consecutivamente el Gran Rex (2016, 2017, 2018), Mandarine Park (2020) y el Estadio Obras (2021).
En su última gira internacional en el 2018 y 2019 “Un Viaje En El Tiempo Tour”, el grupo realizó 140 conciertos en 55 ciudades; ante más de 100.000 espectadores, que cantaron al calor de las masas y a la música ligera.
Sobredosis de Soda se ha presentado con grandes artistas como Marcelo Moura y Daniel Sbarra (AGRUPACION VIRUS), Leo García, Fabián Von Quintiero, Gonzalo Aloras (FITO PAEZ), Lula Bertoldi (ERUCA SATIVA), Fernando Scarcella (RATA BLANCA) y Javier Herrlein (CATUPECU MACHU), entre otros.
La banda conformada por Mariano Albergoli (Guitarra y Voz), Julio Di Liscia (Bajo y Coros) y Ezequiel Pérez Casas (Batería), fue formada en el 2005 y nace como un homenaje y una celebración de la música de Soda Stereo.
Pueden seguirlos a través de sus redes sociales: Instagram @sobredosisdesoda.
Otra gran producción de @globaleseventos y @totalshowve las grandes del espectáculo.
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es