Corporación Capi celebra 51 años de trabajo ininterrumpido y continúa comprometida con Venezuela.
Lo que comenzó como una pequeña comercializadora de artículos de quincalla en el centro de Caracas en 1971, hoy es una gran empresa, que cuenta con más de 200 colaboradores, 1000 puntos de venta aliados a nivel nacional y reconocidas marcas como lo son: Capi, Exodus y Autana.
Marcas que hacen la diferencia
Capi®, es la preferida de madres y niños, por sus productos de regreso a clases como morrales, loncheras, cartucheras y botellas con gran variedad de diseños, materiales altamente resistentes y de calidad. Ofreciendo así infinidad de opciones que satisfacen las necesidades del público infantil y generando agradables experiencias de consumo, acompañando día a día a los padres en la labor de educar y ver crecer a sus hijos.
Capi no se detiene y en abril de este año realizará el lanzamiento de su primera colección de accesorios (carteras y morrales casuales) para niños y niñas que quieren demostrar su originalidad e individualidad en todo momento, complementando su vestuario con accesorios llamativos y a la moda. Estos estarán próximamente disponibles en su página web www.capi.com.ve y aliados comerciales.
Así mismo, se preparan para la temporada de regreso a clases con nuevos lanzamientos, una colección original de diseños exclusivos, sobre la que aún no revelan detalles; y traen además nuevas líneas de Avengers, L.O.L Surprise y My Little Ponny incorporando por primera vez a su portafolio productos de Spiderman, Spidey, O.M.G Surprise, Na Na Na y Rainbow High.
De igual modo los adultos jóvenes también tienen un lugar de gran importancia dentro de la oferta de productos que corporación Capi ofrece. Exodus® es la marca dirigida a jóvenes estudiantes y deportistas. Brinda productos versátiles de gran originalidad e impacto.
Otra de las apuestas de Corporación Capi es la marca Autana® pensada para aquellos entusiastas que disfrutan estar al aire libre, con productos a muy buen precio sin dejar de lado la calidad y durabilidad; morrales para la aventura de cada día.
Oferta de productos para el corporativo
Una propuesta interesante de Corporación Capi es el desarrollo y producción de productos corporativos como carpetas, estuches, bolsas reutilizables, delantales, morrales, cavas y más. Ofreciendo un servicio especializado para empresas que necesiten productos de alta calidad y funcionales para fortalecer su marca, presentar obsequios en puntos de venta o para sus empleados en fechas especiales como día de la mujer, día de la madre, día del padre. De igual modo continúan con su portafolio de productos de bioseguridad como mascarillas desechables, reutilizables y caretas protectoras, con los más altos estándares de seguridad y cumpliendo con toda las normativas regulatorias.
Para conocer toda su oferta de productos y las posibilidades de desarrollo que ofrecen visita la página web de Corporación Capi www.corporacióncapi.com y síguelos en Instagram junto con sus otras marcas y mantente atento a todas sus novedades.
@Corporación_Capi
@Capi_ve / www.capi.com.ve
@Exodus_ve www.exodus.com.ve
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3