La historia del Pentacampeón de Karate que postergó su retiro para ir a los juegos olímpicos
El deportista venezolano Antonio Diaz, ganador de record Guinness, no sólo es una referencia global en el Karate, también es una influencia directa para todos los venezolanos. Su larga trayectoria cargada de éxitos y constancia, aunada a su humildad y autenticidad, hacen de Antonio un personaje inspirador. INSISTE, reúne toda su experiencia; recreando su historia de perseverancia y amor. Esta conferencia busca conectarnos con nuestros sueños y hacernos campeones de nuestras aspiraciones.
INSISTE, tiene fechas confirmadas en Caracas, Barquisimeto Puerto La Cruz, Margarita, Maracaibo, Puerto Ordáz, Ciudad Bolívar, Mérida, San Cristóbal. Sus entradas se encuentran disponibles en Ticketplate y son anunciadas con la promesa de incluir nuevas fechas en distintos lugares de nuestro país.
La productora Kattar Pro, tiene todo listo para que cada asistente viva una experiencia cargada de anécdotas, recursos audiovisuales y un gran sentido del espectáculo. “Insiste es una historia de persistencia, una cápsula de energía”, nos comenta Álvaro Pérez Kattar, Productor general de esta gira.
Sobre INSISTE, Antonio Díaz añade “Esta conferencia nace con la intención de darle continuidad a un propósito, y es que al final mi carrera competitiva no se basaba solo en ganar una medalla, sino en recorrer, vivir, sufrir y disfrutar el camino hacia un sueño. Si mi historia puede servir para inspirar a alguien a no solo decidirse a perseguir una meta, sino aprovechar cada paso que da en esa dirección, entonces habrá valido la pena llevar esta charla a cada rincón a la que estamos queriendo llevarla”.
Antonio Díaz es un Karateka venezolano pentacampeón mundial en la modalidad de Kata. Antonio alcanzó la medalla de oro en los Juegos Mundiales de Duisburgo 2005 y Cali 2013, así como logró el primer lugar en 16 campeonatos panamericanos y 13 campeonatos nacionales de Venezuela. En los Juegos Mundiales de St Petersburgo 2013 también fue galardonado con el oro. Sin olvidar su Récord Guinnes por reunir la mayor cantidad de medallas en competición individual en Kata.
Su participación en las últimas Olimpiadas, recibió innumerables elogios tanto de los deportistas, como de la prensa especializada a nivel mundial. Su invaluable aporte al Kata es reconocido por un innumerable número de seguidores que lo acompañan.
Si quieres ser parte de INSISTE, nuestra recomendación es seguir las redes sociales de @diazkarate | @Kattarpro
GIRA INSISTE
MAYO
12 de Mayo Caracas / Centro Cultural BOD
14 de Mayo Barquisimeto / Lidotel
20 de Mayo Puerto La Cruz / Hotel Punta Palma
21 de Mayo Margarita / Lidotel
28 de Mayo Maracaibo / Teatro de Bellas Artes
JUNIO 10 de Junio – Puerto Ordaz / Hotel Rosa Bela
11 de Junio – Ciudad Bolívar / Teatro Cámara de Comercio
AGOSTO4 de AgostO – Mérida / Teatro César Rengifo
6 de Agosto – San Cristóbal / Lidotel
SEPTIEMBRE4 de septiembre – Caracas / Teatro Municipal
ENTRADAS POR
Ticketplate.com
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3