Ahora puedes llegar a Paseo El Hatillo La Lagunita y disfrutar de sus actividades con La Wawa
El pasado mes de enero se creó una beneficiosa alianza, para las personas que desean visitar los espacios del centro comercial y no tienen vehículo particular.
Caracas, 10 de febrero de 2022.- Paseo El Hatillo La Lagunita, operado por Fondo de Valores Inmobiliarios, comenzó el año 2022 con buenas noticias para sus visitantes. El pasado mes de enero, en conjunto con el moderno servicio de transporte privado para empresas, La Wawa, idearon una increíble solución para los aliados comerciales del mall, colaboradores administrativos, habitantes del Hatillo y la Gran Caracas.
¡Ya es un hecho! La Wawa está ofreciendo su excelente servicio de traslado, para que los usuarios lleguen tranquilos, seguros y puntuales a su destino. Tanto personal corporativo del mall como personas naturales, pueden ingresar a la aplicación de La Wawa tanto para Android como para iOS y adquirir los planes que se adapten a sus necesidades.
El circuito 3 abarca desde Chacaíto hasta Paseo El Hatillo La Lagunita y, si estás en El Hatillo, la parada se encuentra en el Portal La Lagunita, para el embarque y desembarque de los usuarios. En el piso 1 podrán visualizar un stand de la empresa para más información. Los horarios son: salidas a las 7:00 a.m., 8:20 a.m. y 9:00 a.m. Para este circuito están dispuestas dos unidades de transporte.
Las unidades son operadas por profesionales, personal de seguridad, cuentan con un adecuado protocolo de bioseguridad, cómodos asientos, aire acondicionado ozonificado y wifi. Solo tienen que acceder a su app, registrarse y ubicar los itinerarios que mejor se adapten a sus necesidades.
Entretenimiento en Paseo El Hatillo La Lagunita
Ahora puedes tomar tu servicio de transporte privado y disfrutar de la diversión que tiene preparado el centro comercial para este mes de febrero.
Para los amantes de la música, este viernes 11 de febrero al salir de tu trabajo, podrás disfrutar en el piso 5 el talento del productor y DJ Charles Leiv @charlesleivdj acompañado de un maravilloso tributo a la afamada cantante Whitney Houston, en la voz de Jenny D Anzola @doblewhitney
El sábado 12 de febrero, se estará llevando a cabo el Mercadillo de París, es los espacios del aliado comercial Coco Tea and Wine @cocoteaandwine, también con la ambientación musical de DJ Charles Leiv @charlesleivdj. El domingo 13 de febrero disfrutarás de las degustaciones que ofrecerá el reciente local comercial Boo Market, piso 2, con un show alusivo al Día de los Enamorados.
El lunes 14 de febrero, día en que se celebra el Día del Amor y la Amistad, Paseo El Hatillo La Lagunita tendrá un ameno y romántico ambiente musical en el puente del piso 3, nivel feria y en la tarima principal del mall en planta baja, con el reconocido violinista Pedro Guerrero @violinista_pedroguerrero.
Y, durante todo el mes de febrero, más actividades infantiles y deportivas estarán llenado los espacios del centro comercial que reúne comodidad, entretenimiento, gastronomía, y diversión para toda la familia. Para encontrar más información: a través de sus redes sociales: Twitter, Instagram, TikTok: @paseoelhatillo. Facebook: Centro Paseo El Hatillo o, www.paseoelhatillo.com
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es