El próximo domingo 19 de diciembre, Copa Árnica
Caracas, noviembre 2021. Prensa Retos.info.- La mañana del próximo domingo 19 de diciembre volverá Santa Corre Copa Árnica, la esperada cita navideña en Caracas para compartir de forma sana y segura entre amigos, familias y clubes de corredores. En esta quinta edición los participantes tendrán dos modalidades para escoger: 10 km de carrera y 5 km de caminata, ambas con un kit lleno de sorpresas, una ruta con diversión y personajes alegóricos que harán un gran espectáculo para cualquier edad.
Otras competencias pedestres alegóricas a la Navidad se han realizado en más de 25 ciudades en países como Estados Unidos, México, Bolivia, España, Alemania, Inglaterra, Francia y Japón. Este año en Venezuela, Retos.Info como empresa especializada en la producción de eventos deportivos y temáticos tiene como objetivo marcar un precedente en Sudamérica al convocar al mayor número de Santas en la línea de salida de una carrera y caminata familiar.
Regalos navideños
El kit para los corredores que se dará el día de la entrega de materiales contendrá: franela temática, gorro de Santa, medias navideñas, obsequio de patrocinadores, número y chip de carrera. Mientras que el kit para los inscritos en la caminata incluirá: franela temática, gorro de Santa, dos tattoos navideños, número del participante, obsequio de patrocinadores y ruta interactiva con personajes alegóricos. Ambas distancias contarán con hidratación, refrigerio en la llegada, medalla troquelada, fotografías en la ruta, show navideño, ambiente seguro y certificado digital.
Los inscritos en la caminata familiar de 5km recibirán un link para descargar un modelo de carta para Santa que podrán llenar con sus peticiones y entregársela ese mismo día.
Cabe destacar que el director John Díaz aseguró que la Organización ha previsto todas las medidas de bioseguridad pertinentes.
Premiación para los corredores
La distancia de 10 km saldrá a las 7:00 a.m. desde Las Mercedes para completar una ruta certificada por la Federación Venezolana de Atletismo (FVA). Se premiarán en metálico los tres primeros lugares absolutos masculino y femenino. También habrá productos sorpresa para el segundo y tercer lugar, así como para el primer lugar de cada categoría.
Los clubes de corredores con más de 10 personas que deseen ser incluidos en el mural de Santa pueden comunicarse con Retos.info y enviar su logo.
Inscripciones abiertas
Ya están abiertas las inscripciones que pueden realizarse en el enlace: https://retosinfo.com/events/santa-corre/ .
Como empresa que se ha mantenido en Venezuela, Retos.info también persigue entre sus objetivos el apoyo a los empresarios y/o emprendedores que vean en este evento deportivo y familiar la oportunidad de mostrarse comercialmente tanto en el bazar previo como en la cita dominguera. Para realizar el contacto, escribir por mensaje privado en el Instagram @retos.info
Caminata con diversión
La alegría se contagiará cuando a partir de las 8:00 a.m. las familias, amigos y todos los participantes de la caminata de 5 km inicien la ruta creada para grandes y chicos que podrán lucir atuendos de sus personajes navideños favoritos.
Santa Corre Copa Árnica será realidad gracias a la valiosa colaboración de patrocinadores como SuBicicleta, Ksinuevoshoes, Radio Digital 96.9 FM, Hotel CCCT Caracas, Decofrutas, 226ERS Nutrición deportiva, Respira Libre Centro de Otorrinolaringología, Clínicas Odontológicas Dental Net, Clínica Oftalmológica Oftal Net; y el apoyo de la Alcaldía de Baruta, paramédicos y efectivos de seguridad.
Para ampliar los detalles del proceso de inscripción y las rutas visiten el enlace: https://www.retosinfo.com/
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es