Es posible que este tampoco haya sido un año inolvidable en cuanto a relaciones sexuales debido a las continuas restricciones que seguimos manteniendo con la llegada del coronavirus.
Sin embargo, gracias a las vacunas, las mascarillas y las nuevas formas de conectar con los demás, siempre hay algo nuevo que probar en el terreno sexual, ya sea solo, en persona con una prepago en Ecuador o de manera virtual a través de nuestros dispositivos móviles.
Eso es lo bueno del sexo: hay casi mil millones de cosas que puedes hacer para subir la temperatura. Y tanto si estás soltero como si tienes pareja, una de las primeras tareas relacionadas con el sexo que tienes que abordar es la creación de tu propia lista de deseos que probar en el sexo.
Y es que, al igual que una lista de deseos normal, una lista de deseos sexuales está llena de todas las fantasías o cosas “picantes” que quieres probar en tu vida. Llena tu lista con lo que quieras y adáptala a tus propios gustos. Añade nuevas ideas a medida que se te ocurran y mantén la mente abierta mientras descubres nuevos placeres, ya lo hagas con tu pareja habitual o con scorts en Santiago de Chile.
Pero si necesitas un punto de partida, aquí tienes algunas ideas para que consideres añadir a tu propia lista de deseos sexuales.
Tanto si te desnudas y te pones juguetón como si simplemente disfrutas del paisaje, ir a una playa nudista es una experiencia que tienes que vivir al menos una vez en tu vida (o más, si te gusta).
¿Preparado para hacer un vídeo sexual? Asegúrate de hacer esta práctica con una pareja de completa confianza y, lo más importante, dejar claro qué haréis con la cinta después.
Es prácticamente lo más cliché que puedes hacer, pero tienes que tener sexo en una mesa de billar al menos una vez para luego no volver a hacerlo.
Las fiestas sexuales virtuales son una forma estupenda de iniciarse en la idea del intercambio de parejas y/o de hacerlo en público, y lo mejor es que ni siquiera tienes que levantarte del sofá ni ponerte pantalones para asistir.
Ya sea en un crucero, en un yate, en un velero o en una canoa, conéctate a un barco para experimentar el movimiento del océano. Sólo ten cuidado si eres propenso a marearte.
Si el porno no es lo tuyo o te da pereza ir a buscar lo que te gusta, rétate a ti mismo a excitarte usando solo programas de Netflix. Te sorprenderá lo que unas cuantas escenas selectas de Juego de Tronos pueden hacer por tu excitación.
Prueba el bondage. No hay nada como estar atado e inmovilizado para experimentar un buen orgasmo. Obviamente, háblalo primero con tu pareja, pero si los dos estáis de acuerdo, adelante y a disfrutar,
Resulta que hay más afrodisíacos que las ostras. Date un festín para descubrir qué alimentos te ponen en marcha.
Si te animas a comprar un juguete sexual es mejor hacerlo online las primeras veces. Si es la primera vez que compras un accesorio de este tipo es muy probable que te sientas cohibido con tus gustos si vas a una tienda física. Dicho esto, puede ser una actividad divertida y espontánea para hacer con tu pareja y experimentar nuevas sensaciones. Desde vibradores, geles excitadores para el clítoris, esposas…
Tómate un tiempo para explorar y descubrir qué tipo de películas porno os pueden gustar a los dos. Después elegir un momento que estéis relajados y tengáis tranquilidad para dejaros llevar por la pasión.
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3