El receptor estelar de los Reales de Kansas City, Salvador Pérez, fue elegido como ganador del Premio Luis Aparicio 2021, galardón presentado por Line-Up Internacional y patrocinado por Maltín Polar, con el que se reconoce cada año al jugador venezolano más destacado en el béisbol de Grandes Ligas.
Pérez tuvo una temporada 2021 de ensueño, en la que acumuló 121 carreras impulsadas y 48 jonrones (empatado con Vladimir Guerrero Jr.), y obtuvo el liderato de las Grandes Ligas en ambos departamentos.
La marca de cuadrangulares alcanzada lo ubica como líder de todos los tiempos en la lista de receptores con más vuelacercas en una temporada de Grandes Ligas, al superar a Johnny Bench, quien conectó 45 bambinazos en 1970.
Estos impresionantes números valieron para que el jugador oriundo del estado Carabobo se convirtiese en el quinto pelotero en ganar el Premio Luis Aparicio de forma unánime, al recibir 100 votos y sumar 600 puntos, además de ser el primer receptor que obtiene este reconocimiento.
“Ganar un guante de oro, ir al Juego de las Estrellas y ser el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial son bendiciones que Dios me ha dado por el trabajo que he hecho, pero ganarme el Premio Luis Aparicio es un orgullo. Ser venezolano y ganar el premio que lleva el nombre de nuestro único representante en el Salón de la Fama es algo impresionante y hace que este logro sea más especial”, expresó Pérez en sus primeras palabras como ganador.
Carlos Martínez, gerente de Mercadeo Deportivo de Empresas Polar, comentó que este importante galardón es avalado desde su creación, en 2004, por la organización Grandes Ligas de Béisbol (en inglés: Major League Baseball, MLB) y honra la carrera deportiva de Luis Aparicio, ex pelotero venezolano, miembro del Salón de la Fama de MLB.
“Desde Empresas Polar y su marca Maltín Polar, patrocinante oficial del Premio Luis Aparicio, felicitamos a Salvador Pérez y aplaudimos el extraordinario esfuerzo demostrado este año, del cual nos sentimos muy orgullos como venezolanos”, dijo Martínez, quien también resaltó el apoyo que Maltín Polar ha brindado al deporte durante décadas y aseguró que la marca continuará comprometida con el desarrollo de los deportistas en el país.
Entre las hazañas más destacables de la carrera de Salvador Pérez en Grandes Ligas se encuentran sus 7 participaciones en Juegos de Estrellas, ha ganado 5 guantes de oro y 3 bates de plata, fue nombrado Jugador Más Valioso de la Serie Mundial de 2015, es el único receptor venezolano con más de 30 cuadrangulares en una temporada y a partir de esta zafra lidera la lista de jugadores de su posición con más jonrones en una temporada en la historia de la MLB.
Para obtener más información sobre el Premio Luis Aparicio, los fanáticos del béisbol pueden ingresar en las cuentas de redes sociales de Maltín Polar: @mimaltinpolar en Instagram y Twitter, y Maltín Polar en Facebook.
Ganadores del Premio Luis Aparicio (2004-2021)
2004 – Johan Santana
2005 – Miguel Cabrera
2006 – Johan Santana
2007 – Magglio Ordóñez
2008 – Francisco Rodríguez
2009 – Félix Hernández
2010 – Carlos González
2011 – Miguel Cabrera
2012 – Miguel Cabrera
2013 – Miguel Cabrera
2014 – José Altuve
2015 – Miguel Cabrera
2016 – José Altuve
2017 – José Altuve
2018 – Jesús Aguilar y Ronald Acuña Jr.
2019 – Eugenio Suárez
2020 – Ronald Acuña Jr.
2021 – Salvador Pérez
Día Mundial de los Animales: Una Tradición Inspirada en San Antón Cada 17 de enero, el mundo celebra el Día Mundial de los Animales, una ocasión especial que tiene sus raíces en la figura de San Antonio Abad, conocido también como San Antón. Este ilustre monje, quien vivió en austeridad y dedicó su vida al cuidado de la naturaleza, se ganó el título de protector de los animales gracias a su profundo amor por los seres vivos. La historia de San Antón está llena de relatos que destacan su devoción y conexión con los animales. Una de las leyendas más conocidas cuenta que este santo sanó a una jabalina y le devolvió la vista. En señal de gratitud, el animal, junto con sus crías, permaneció a su lado, simbolizando el vínculo especial entre los humanos y la fauna. Después de su fallecimiento, San Antonio Abad fue proclamado como patrón de los animales, un título que refuerza su legado de cuidado y respeto hacia la naturaleza. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger y conservar a los animales, recordando que son parte fundamental de nuestro entorno y equilibrio ecológico. El Día Mundial de los Animales es también un llamado a la acción. En todo el mundo, personas y comunidades realizan actividades para honrar a los animales, desde bendiciones en iglesias hasta eventos educativos que promueven el respeto por la biodiversidad. Con esta celebración, se busca no solo rememorar la vida de San Antón, sino también fomentar un compromiso colectivo hacia el bienestar animal, recordando que cada pequeña acción cuenta para garantizar su protección. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias