ESET, compañía de seguridad informática, analiza Axie Infinity, un videojuego que ganó mucha popularidad y que también atrajo el interés de todo tipo de estafadores que buscan sacar provecho de esta expansión del juego a nivel mundial.
Con una propuesta innovadora, Axie Infinity es un videojuego “play to earn” basado en blockchain que fue lanzado a comienzos de 2018 y que experimentó un crecimiento importante a nivel mundial, principalmente por la explosión de los tokens no fungibles, conocidos como NFT, que son unidades de datos no intercambiables que se almacenan en el blockchain y permiten convertir ítems digitales en únicos e irrepetibles, cuya propiedad puede demostrarse, transformándolos en elementos de valor que pueden comercializarse.
Dada su popularidad y su vínculo directo con el dinero, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó los procesos que rodean al juego y sus estructuras para determinar qué tan seguros son, y las formas de minimizar los riesgos de aquellos usuarios que decidan comenzar a jugar.
“Para poder jugar Axie Infinity es necesario obtener tres personajes llamados Axies directamente vinculados a la cuenta del usuario, lo que implica invertir más de 400 dólares. Asimismo, los jugadores pueden subir el nivel de sus personajes y luego comercializarlos para obtener ingresos a cambio. Además, se basa en NFT que pueden comprarse y venderse y que permite a los jugadores ganar dinero. Como siempre sucede, toda tecnología o actividad digital que atraiga una gran masa de usuarios viene acompañada de ciberdelincuentes dispuestos a llevar adelante sus estrategias de ingeniería social para quedarse con credenciales de acceso y dinero.”, comenta Daniel Barbosa, Investigador de ESET Latinoamérica.
Los personajes en el juego son unos monstruos llamados Axies y pueden pertenecer a nueve tipos de clases. Estos Axies son tokens NFT vendidos dentro del marketplace del propio juego y su precio varía de acuerdo con una serie de factores, como pueden ser las habilidades que tiene el monstruo, cuántas veces ya se ha reproducido, etc. Hay una serie de criptoactivos presentes en el juego. Los principales son los personajes que se utilizan para jugar, y dos monedas que se pueden obtener en el juego: el SLP y el AXS.
SLP | Smooth Love Potion: El SLP es la moneda más común del juego. Es posible obtenerla en batallas con otros jugadores o pasando los niveles del modo aventura. SLP es un criptoactivo y también se puede negociar fuera del juego.
AXS | Axie Infinity Shard: AXS también es un criptoactivo que se puede obtener en el juego. Los AXS valen mucho más que los SLP y se otorgan como premios a los primeros 300 en la clasificación mundial del juego al final de cada temporada. Así, como en cualquier sistema de premios, cuanto más alto esté el usuario en el ranking mayor será la recompensa obtenida dentro del juego, pudiendo llegar a 500.000 AXS en el caso del primer puesto. Al igual que los criptoactivos anteriores, también se puede intercambiar fuera del juego.
“A pesar de ser algo que está indirectamente relacionado con la seguridad, el riesgo más evidente es que todo gira en torno a los criptoactivos y que estos pueden fluctuar tanto como las criptomonedas más conocidas, como el Bitcoin, por ejemplo. Como el juego requiere contar con al menos tres Axies y el más barato -al día de hoy- está por encima de los 140 dólares (0.04 Ethereum), es importante tener en cuenta que puede haber una devaluación repentina y que la cantidad invertida para comenzar a jugar caiga fuertemente. Asimismo, a medida que un juego o servicio recibe mucha atención y encima circulan importantes cantidades de dinero (si se piensa en todos los criptoactivos presentes aquí), es lógico pensar que los cibercriminales se sientan atraídos y busquen llevar adelante todo tipo de fraudes y estafas para obtener parte de ese dinero.”, continua Barbosa de ESET.
Riesgos relacionados a las cuentas
Como se trata de billeteras digitales, los riesgos asociados con las cuentas de Binance, Metamask y Ronin Wallet son muy relevantes. Si alguien tiene acceso a ellas, tendrá control sobre el dinero en estas cuentas y podrá usarlo como mejor le parezca. La cantidad de cuentas implica una mayor superficie de ataque, lo que aumenta las posibilidades de los criminales para dirigir sus engaños. Por ejemplo, el juego tiene un vínculo muy estrecho con la billetera de Ronin, y esto puede permitir que los delincuentes también tengan acceso a los Axies que ya se han comprado en esa billetera.
Con eso en mente, los delincuentes centrarán sus esfuerzos en comprometer las cuentas de los usuarios en estas plataformas, ya sea mediante aplicaciones falsas que se hacen pasar por legítimas. Esto ocurrió con una aplicación falsa de Ronin Wallet que estuvo disponible para su descarga en la Playstore.
Imagen 2. Aplicación falsa de Ronin Wallet que estaba disponible en Playstore. Imagen 3. Comentarios de usuarios sobre la aplicación falsa.
La aplicación simula ser la app de billetera oficial utilizada por el juego y busca robar información y el dinero a las víctimas. Al revisar brevemente la descripción de la aplicación ESET observó que tiene una calificación muy baja y que los propios usuarios informan en los comentarios que es una aplicación falsa. Otro detalle que vale la pena destacar es que, a pesar de su apariencia convincente, la información de contacto de la aplicación se refiere a un dominio .org, cuando el dominio real de la compañía es un .com.
Axie Infinity se distribuye solamente en PC y Mac, por lo tanto, no hay versión para móviles. En el sitio web oficial de Sky Mavis, creador de Ronin Wallet, la compañía informa que el software para dispositivos móviles se lanzará próximamente. En los comentarios de la extensión para Google Chrome de Ronin Wallet algunos usuarios afirman haber perdido el control de sus cuentas y que robaron sus axies. Aparentemente, los usuarios habían descargado una app de Ronin Wallet que era falsa.
Phishing
El phishing es otra gran amenaza que atenta contra los jugadores de Axie y es una de las formas más utilizadas por criminales que crean sitios falsos que suplantan el sitio oficial para engañarlos y obtener información personal, como la frase semilla o seed phrase para Ronin Wallet, o suplantando la identidad de algún otro servicio como Metamask, por poner un ejemplo. Estos engaños pueden circular a través de plataformas como Discord, por poner un ejemplo, donde los delincuentes se hacen pasar por canales legítimos, a través de anuncios de Google que dirigen a sitios falsos, o a través de redes sociales.
Otros ejemplos de ataques de phishing dirigidos a usuarios de Axie Infinity:
Becas: Como el costo para jugar Axie Infinity se inicia en más de 400 dólares y esto hace que el acceso al juego sea inviable para la mayoría de las personas, inversores con más dinero crearon becas. Un sistema de alquiler de cuentas en el que el propietario pone el dinero y la persona que alquila entra durante un tiempo disponible para jugar y obtener los SLP de forma diaria. Luego, dividen las ganancias.
Riesgos del ambiente en línea: Los juegos en línea conviven con ciberdelincuentes que buscan sacar provecho. En el caso de las becas puede ocurrir que el administrador de la cuenta (propietario de los axies) comparta más información de la necesaria al jugador que alquila su cuenta y esto supone un riesgo.
Si el administrador da acceso a la billetera Ronin a la que están vinculados los axies, el inquilino puede robar los axies y otros criptoactivos que estén vinculados a esa cuenta sin mayores dificultades, por lo que es necesario que el administrador estudie adecuadamente cómo se puede realizar este proceso de forma segura.
Pero los riesgos no solo están para quienes ofrecen las becas. Desde ESET se observó que en algunos países los
usuarios interesados en ser seleccionados para una beca comparten en redes sociales más información de la que deberían, ya que en su afán de obtener una oportunidad divulgan información personal de manera pública, lo que los hace blancos fáciles para estafadores. Algunos casos incluso menores de edad.
Cómo estar protegido
Tal como explican en la cuenta oficial de Axie Infinity en Reddit, tener claro que nadie está ofreciendo Axies ni SLP de manera gratuita. Si se observa algo así, seguramente se trate de un engaño. Por otro lado, nadie de soporte técnico de Axie Infinity se contactará directamente para ayudar con algún problema que se haya reportado públicamente. Además, tener cuidado con cualquier herramienta que requiera ingresar las credenciales de acceso de la Ronin Wallet o que se compartas la seed phrase. En caso de entregar esta información el estafador tendrá acceso a la billetera y podrá vaciarla por completo.
Otras importantes recomendaciones de ESET que pueden también aplicarse más allá de Axie Infinity y ser de utilidad en otros escenarios de la vida digital, son:
La torre Eiffel es uno de los monumentos más importantes construidos por la humanidad y su valor patrimonial para la nación francesa representa un atractivo para los millones de personas que cada año visitan el país. La torre Eiffel fue construida entre los años 1887 y 1889 con el objetivo de celebrar la Feria Mundial que conmemoraba los 100 años de la Revolución Francesa. Fue abierta a los visitantes el 6 de mayo de 1889. Gustave Eiffel diseñó el modelo de la torre. Cuando fue iniciada su construcción, muchos parisinos en especial los artistas, no creyeron en el proyecto y protestaron en su contra. Para la crítica, la torre no sería más que un desacierto arquitectónico. Sin embargo, la obra se convirtió en el más aceptado patrimonio de los galos. La torre está hecha de hierro y pesa más de siete mil toneladas. Cada siete años se aplica una capa de pintura de 40 toneladas, para evitar la oxidación. La construcción tiene una altura total de 324 metros y una escalera con 1.665 escalones. Está equipada también con los elevadores originales, pero automatizados, que llevan a los visitantes desde la base hasta la cima. En el tope de la torre hay una vista panorámica de la ciudad. Los visitantes pueden sentir el movimiento de la torre a causa del aire. Sin embargo, esto no representa ningún peligro.
Los tokens son una de las creaciones más esenciales de la tecnología blockchain y de las criptomonedas, encerrando características únicas y abriendo las puertas para aplicaciones que aún estamos por descubrir. Un token es “una unidad de valor que una organización crea para gobernar su modelo de negocio y dar más poder a sus usuarios para interactuar con sus productos, al tiempo que facilita la distribución y reparto de beneficios entre todos sus accionistas” Eso hacen los tokens: representan otra cosa, están en su lugar. ¿Por qué? Hay muchos motivos: la comodidad, la seguridad, la facilidad de transportarlos o transferirlos. En el mundo cripto, los tokens se generan a partir de piezas de código de programación, en formato de contratos inteligentes que corren sobre la blockchain. El smart contract describe cómo funciona cada token. La base de datos lleva el registro de cuántos tiene cada quien. Y los usuarios pueden enviárselos entre sí como forma de transferirse valor.
Orgullo del Sistema Nacional de Orquestas Edward Plater ha dado 300 shows como trompetista del Cirque du Soleil En España, Inglaterra y Suiza con el Show “Luzia: homenaje a México” El trompetista venezolano Edward Plater, ex – integrante de varias agrupaciones del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, ha tenido rotundo éxito y máxima aceptación como integrante el prestigioso circo canadiense Cirque du Soleil, con el cual ya ha dado más de 300 presentaciones en España, Inglaterra y Suiza con el show “Luzia, homenaje a México”. Nacido en Caracas, pero criado en Brión de Tacarigua, Barlovento, edo. Miranda, el maestro Plater se desempeña como trompetista líder del circo desde hace 2 años y ha recibido excelentes elogios de sus compañeros, tanto por su enorme versatilidad como por su capacidad para trabajar en equipo. Pero además de ser un talentoso trompetista, su alegre personalidad y trato amigable, le han valido el respeto y la confianza de los integrantes del Cirque du Soleil, tanto de los artistas como del personal técnico. “El trato de mis compañeros ha sido increíble, en cada momento están dispuestos a presarme su ayuda, sea cual sea la situación. Siempre están muy pendientes de cómo me siente y sobre cómo me voy desarrollando en el show”, comentó Edward Plater, quien cuenta con el valioso apoyo de Fabián Han Bächi, director de Haagbrass Instruments, una empresa que fabrica instrumentos de viento-metal en Suiza, quien cree firmemente en el talento del venezolano. Uno de sus sueños es el de poder llevar el espectáculo de Luzia, homenaje a México a Venezuela: “Sería fantástico que los venezolanos pudieran disfrutar de este show, aunque para mí sería un gran problema el no poder invitar a todos mis familiares y amigos a compartir la experiencia de estar en el backstage (risas), pero de igual forma sería otro sueño poder ir a mi país con el show de Luzia del Cirque du Soleil”. Este joven trompetista en Venezuela tuvo una actuación destacada en agrupaciones de El Sistema que tocan varios géneros musicales como la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas, la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar, el Simón Bolívar Big Band Jazz y la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar, abarcando música clásica, popular, jazz y ritmos afro-caribeños. Quizá esta habilidad para tocar con sentimiento y pasión el ritmo que le pongan fue uno de los principales factores que lo llevaron a ser elegido por el Cirque du Soleil. “Venir del Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela es maravilloso, tuve el placer de poder pertenecer a diferentes tipos de agrupaciones, lo cual me ayudó a poder tener la capacidad de contar con muchas herramientas al momento de desarrollarme como trompetista en el circo, ya que aquí debo tocar muchos géneros musicales”, agregó Plater, quien muy pronto regresará a su tierra natal para presentarse con algunas orquestas de El Sistema y también para dar clases magistrales a niños y jóvenes. La respuesta del público en países como España, Inglaterra y Suiza también ha beneficiado al orgullo de Barlovento: “Cuando vas a conocer a las personas después de cada show, ellas están un poco dudosas sobre quién eres y cuál es tu rol en el circo, pero cuando les digo que soy el trompetista se quedan boquiabiertos y me dan sus buenos comentarios sobre mi trabajo”. La formación musical del maestro Plater es diversa y muy completa. En su infancia estuvo en varios planteles educativos donde estudió percusión afro-venezolana y canto coral, para luego dedicarse a la trompeta. A los 17 años comienza sus estudios en el Conservatorio de Música Simón Bolívar recibiendo clases con varios de los mejores trompetistas de Venezuela: Werlink Casanova, Alexander Barrios, Román Granda, Tomas Medina, Pachlo Flores y Gaudy Sánchez, entre otros. Sigue a Edward Plater en sus redes sociales: Instagram: @Platertrump Facebook: Edward Plater Twitter: @Platertrump Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela https://t.me/mscnoticias
Las restricciones de viaje por el coronavirus vigentes en Estados Unidos, permiten los viajes por turismo desde países latinoamericanos como Venezuela o México, entre otros. Para ello, es esencial que el viajero cumpla con una serie de normas y requisitos que establecen los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). De acuerdo a la última actualización de la normativa para viajar a Estados Unidos, es necesario contar con esquema completo de vacunación y una prueba COVID negativa. Entre otros requisitos que serán detallados más adelante. Adicionalmente, tenga en consideración que los venezolanos o mexicanos, por ejemplo, que deseen viajar a Estados Unidos ante las nuevas restricciones, pueden hacerlo con una visa aprobada. En el caso de Chile, único país latino incluido en Programa de Exención de Visas, sus ciudadanos pueden viajar con una autorización electrónica. Para ello pueden consultar cuánto cuesta el ESTA y ahorrarse el trámite de una visa. ¿Qué necesito para viajar? De acuerdo a los CDC, todo viajero que desee visitar Estados Unidos vía aérea, debe cumplir con los siguientes requisitos: Tener un esquema completo de vacunación con inmunizantes aceptados por las autoridades sanitarias estadounidensesPresentar el resultado negativo de una prueba de detección del COVID-19 realizada como máximo 1 día antes del viajeComo alternativa a la prueba, es posible consignar la documentación que acredite su recuperación de la enfermedad en los últimos 90 díasTambién se exige a los viajeros presentar una declaración jurada en la que confirmen que toda la información provista es correcta ¿Qué se considera un viajero totalmente vacunado? Las autoridades estadounidenses únicamente consideran “totalmente vacunados” a viajeros transcurridas: 2 semanas o 14 días de haber recibido la dosis de una vacuna de dosis única aceptada2 semanas o 14 días después de haber recibido la segunda dosis de una vacuna de 2 dosis aceptada2 semanas o 14 días después de haber completado el esquema de vacunación con una vacuna en un ensayo clínico (no placebo)2 semanas o 14 días después de haber completado el esquema de vacunación con una vacuna Novavax (o Covavax) en un ensayo clínico fase 3 (no placebo)2 semanas o 14 días después de haber recibido 2 dosis de cualquier combinación de vacunas aceptadas, administradas en al menos 17 días Tenga en consideración lo siguiente: No es necesario tener una dosis de refuerzo para cumplir con este requisitoUna persona que no haya recibido el esquema completo de un esquema de vacunación (1 de 2 dosis) y se haya recuperado de la enfermedad, no califica como totalmente vacunado y, por lo tanto, no podrá viajarLas autoridades sanitarias de EE.UU. no recomiendan la combinación de vacunas. Sin embargo, al ser parte de la estrategia de muchos países, serán aceptadas combinaciones de vacunas, siempre que sean aceptadas en Estados Unidos ¿Cuáles son las vacunas aceptadas? Estados Unidos acepta las vacunas que hayan sido autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Además, se encuentran las aprobadas para uso de emergencia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o algunas vacunas de ensayos clínicos. Estas vacunas autorizadas para entrar al país, son: Janssen/J&JPfizer-BioNTechModernaAstraZenecaCovaxinCovishieldBIBP/SinopharmSinovacNovavax/CovovaxMedicago (ensayo clínico) Importante: la información anterior es de especial relevancia para ciudadanos venezolanos, dado que en el país se administran mayormente la vacuna rusa Sputnik-V y la china Sinopharm, entre otras, no autorizadas por EE.UU. Por lo tanto, quienes hayan recibido el inmunizante ruso deberán considerar que, por el momento, no es admitido para viajar al país. ¿Qué información debe llevar el comprobante de vacunación? De acuerdo a las informaciones de los CDC, todos los tipos de certificados de vacunación aceptados, ya sea en digital o impreso, deben llevar la siguiente información: Datos de identificación personal del portador: nombre completo, fecha de nacimiento o el número de pasaporte. Los datos deben coincidir con el documento de identificación personal del pasajeroNombre del centro médico, agencia oficial o ente gubernamental que emite el documentoFabricante de la vacuna y fechas de administración de las dosis ¿Qué información deben llevar el certificado de la prueba? El resultado de la prueba de detección debe consignarse en un documento impreso o en formato electrónico a la aerolínea, antes de abordar. Según las autoridades sanitarias estadounidenses, este deberá incluir: Tipo de prueba realizada (prueba NAAT o una prueba de antígenos)Entidad que emite el resultadoFecha de recolección de la muestra. La misma deberá haberse tomado máximo 1 día antes del vueloDatos de identificación del viajero: nombre completo, fecha de nacimiento, número de pasaporteResultado de la prueba ¿Qué ocurre en el caso de los menores de edad? Las autoridades estadounidenses especifican ciertos requisitos COVID para menores de edad, esto con independencia del país desde el cual viajen. Estos requisitos comprenden: Menores de 2 años están exentos del requisito de la pruebaMenores de 18 años: están exentos del requisito de vacunación para los viajeros extranjerosNiños de entre 2 y 17 años: deben cumplir con la obligación del test COVID previo a la salidaMenores no vacunados que viaje con un adulto completamente vacunado: puede mostrar un test negativo junto con el comprobante de vacunación del adultoMenor que viaje solo o con adultos no vacunados: deberá mostrar justificante de prueba viral negativa antes de la salida Si bien estos son los requisitos vigentes hasta la fecha, es recomendable consultar con las autoridades estadounidenses para conocer las restricciones actualizadas al momento de su viaje.