“Aunque duermes con él”
San Juan, Puerto Rico, 3 de septiembre de 2021 – El artista puertorriqueño Omar Courtz, continua con paso firme y ascendente en su carrera artística en este 2021, en esta oportunidad nos llena de muchas buenas energías con su nuevo sencillo “Aunque duermes con él”, este teme le garantiza a la audiencia el sello del estilo de Omar Courtz y Mr. 305, seguir alcanzando proyección internacional, y mantenerse entre los mejores exponentes del género es su norte.
Esta pausa debido a la pandemia del coronavirus no ha impedido el desarrollo de la cartera musical del interprete Omar Courtz, gracias a la tecnología pudo mantenerse conectado con sus colegas del género, inspirándose, componiendo y generando estas vivencias, viajes y romances para componer su nueva selección de temas. Omar Courtz que cariñosamente entre sus amigos y familiares le conocen con su nickname OC, o su emoji 🧛🏻 Del vampiro.
Hablando un poco del emoji que utiliza Omar Courtz del vampiro que son seres mitológicos fríos que se alimentan de seres vivos, el tema, “Aunque duermes con él” en su video podemos apreciar el juego de colores en el filmico donde creativamente el director utiliza los tonos de color rojo, vinos, dorado y mucha oscuridad, creando un ambiente seductor y misterioso. Con un toque victoriano y antiguo pero sensual y delicado a la vez.
El personaje de Omar Courtz es como una especie de vampiro y la protagonista lo espera porque ella es la fuente que lo mantiene vivo. Cabe destacar que veremos a un Omar Courtz más serio y elegante. La conceptualización de este video es un nuevo espacio donde exploramos una realización visual diferente, fuera de lo tradicional que vemos en los videos musicales en el genero urbano, en “Aunque duermes con él” la chica que es protagonista de esta historia seduce a los hombres con dinero, se aprovecha de ellos y logra con sus encantos obtener todo lo que ella desea de ellos, pero a este personaje no le interesa ninguno de los hombres que caen ante sus encantos seductores, ella siempre vuelve a buscar a su encaprichamiento, Omar Courtz, no puede borrarlo de su mente y siempre lo siente presente como un fantasma que la persigue en todo momento.
Cuando ella se encuentra con el personaje de Omar Courtz, el personaje femenino se vuelve vulnerable y no quisiera experimentar nada más que encontrarse con el amor correspondido en Omar Courtz, “Aunque duermes con él” es una producción extraordinaria, otro éxito mas en el cartera de éxitos del interprete de música urbana.
Omar Courtz continua trabajado arduamente para lograr alcanzar todos sus sueños y mantener la constancia de los artistas renombrados como él, mantenerse vigente es su meta. Omar está dedicado fervientemente a su carrera y lo notamos por la continuidad de temas que últimamente ha producido y ha hecho publicas para el disfrute de sus fans. La madurez y seriedad en que toma su trabajo y en sus composiciones están presente en este nuevo sencillo “Aunque duermes con él”, adicional es importante destacar al activa presencia y el gran manejo que tiene en la tarima a la hora de presentarse en shows en vivos.
Ahora nos trae, “Aunque duermes con él” , tema con un vocabulario extenso entre rimas y sarcasmo, un video con una historia de película, este nuevo sencillo ya esta disponible en todas las plataformas digitales donde sus seguidores podrán disfrutar y descargarlo.
Omar Courtz síguelo en sus redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/omarcourtz
Facebook: https://www.facebook.com/courtzpr
YouTube: https://www.youtube.com/c/OmarCourtz/about
Spotify: https://open.spotify.com/artist/3E12tRURRvPfHz0hAMCFYc?si=3z32ZZCQTDClrcV80de1Cw&dl_branch=1
Twitter: https://twitter.com/omarcourtz
Tōru Iwatani nació el 25 de enero de 1955 en Japón. Este dato lo posiciona como una figura clave en la historia de los videojuegos, ya que en su juventud creó uno de los títulos más emblemáticos de la industria. Tōru Iwatani desarrollador de videojuegos japonés, conocido principalmente por ser el creador del icónico videojuego Pac-Man, lanzado en 1980 por la compañía Namco (ahora Bandai Namco). Este juego se convirtió en un fenómeno global y es considerado uno de los títulos más influyentes en la historia de los videojuegos. Iwatani diseñó Pac-Man con la intención de crear un juego que atrajera a un público más amplio, especialmente a mujeres, quienes no estaban tan involucradas en el mercado de los videojuegos en aquel entonces. Inspirado en conceptos simples, como la comida y el acto de “comer”, Iwatani desarrolló al famoso personaje amarillo basado en una pizza con una porción faltante. El juego se centra en un diseño no violento y en un estilo visual amigable. Además de Pac-Man, Iwatani trabajó en otros proyectos para Namco, aunque ninguno alcanzó el nivel de popularidad de este clásico. Más adelante, se dedicó a la enseñanza de diseño y desarrollo de videojuegos en universidades japonesas, donde continúa inspirando a nuevas generaciones de creadores. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias