Los beneficios de la tecnología láser, Vacum y radiofrecuencia, han revolucionado los tratamientos estéticos por su rapidez, efectividad y seguridad, según explica María Teresa Zamora, gerente de la estética Santa Teresa Salud.
Eliminar la celulitis, manchas en la piel, la flacidez en la papada, o atacar de raíz la conocida “ala de murciélago” cuando se ha perdido peso y queda una exagerada flacidez en los brazos, son ejemplos de lo revolucionario que puede ser el tratamiento con diversas tecnologías al servicio de la medicina estética, como lo son el láser de neodimio, Vela shape o la radiofrecuencia.
Así lo sostiene Maria Teresa Zamora, gerente general de la estética Santa Teresa Salud, profesional del área administrativa quien hace siete años vio una oportunidad de iniciar un modelo de negocio dedicado a la salud, y hoy aplica toda su experiencia hacia ese enfoque.
Explica Zamora que la salud, belleza y el relax conforman el modelo de negocio de la estética láser Santa Teresa, ubicada en el Centro Comercial El Hatillo, en Caracas, un espacio equipado con máquinas de última tecnología, y una atención integral de quienes requieren apoyo en sus diversos tratamientos.
“Tenemos el láser de neodimio (tipo) Gentle yYg de candela que sirve para eliminación definitiva del vello; también para las varices, cierto tipo de marcas en la piel, foliculitis en la barba, entre otros. De igual forma, disponemos del Vela Shape, o tratamiento de remodelación corporal no invasivo, para reducir el contorno corporal y la celulitis; tiene entre sus funciones infrarrojo, radiofrecuencia, Vacum y masaje mecánico. Este es un equipo con cuatro funciones potentes para combatir celulitis y grasa localizada”
Modelar la figura sin dolor
Para Maria Teresa Zamora, es de alto valor el poder brindar un servicio tanto para hombres y mujeres, con equipos de vanguardia.
“Anteriormente, el tratamiento con láser era muy doloroso, y debían aplicarse gel frío al paciente antes de hacer el disparo para poder amortiguar el calor del láser. Nuestro equipo, dispone de una bombona criogénica, la cual dispara un chorro de frío unos nano segundos, antes de aplicar el láser (esto es para evitar el dolor al paciente), y ello hace que en la actualidad el tratamiento sea muy tolerable, pues para la piel sencillamente es indoloro.”
Explicó que, en la estética Santa Teresa, los tratamientos con láser son aplicados por especialistas en la materia; en este caso, la doctora Sara González, dermatóloga formada en estética. “Junto a ella cuidamos el uso de los equipos y garantizamos la adquisición de insumos que cuentan con las certificaciones sanitarias”
Tratamientos estéticos más solicitados
Precisó que, en la actualidad disponen de una gama de servicios que permiten atender los requerimientos de la mujer y el hombre actual que desean cuidar su piel. Desde la eliminación definitiva del vello, marcas en la piel y de várices son posibles a través del uso del láser de neodimio.
“Hay una gran cantidad de personas que requieren atender la flacidez que se observa en la piel con el paso de los años. En este caso, aplicamos un tratamiento de sesiones de radiofrecuencia, que tienen una función preventiva o correctiva. Son ondas que sirven para estimular el desarrollo del colágeno, se usa a nivel facial y corporal a la vez; es recomendado para esas áreas sensibles a la gravedad y al paso del tiempo, como papada, la parte interna de los brazos o “alas de murciélago” y en la parte interna de las piernas”, según expuso Zamora.
Destacó Zamora que las terapias estéticas requieren de varias sesiones para garantizar su efectividad, con disciplina y constancia. “Realizamos tratamientos que son rápidos, efectivos y bajo estrictos parámetros de seguridad, pero no se trata de resultados inmediatos. Según el objetivo del paciente se requiere de un número de sesiones. Lo ideal es hacer el tratamiento como medida preventiva y es la invitación que siempre hacemos a quienes nos contactan”.
Para más información sobre los beneficios del láser de neodimio, Vacum y radiofrecuencia aplicados a la estética, pueden seguirlos en su cuenta Instagram @santateresasalud
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es