Que el sexo normalmente, aunque sea de lo más aburrido, es placentero ya nadie lo niega. Pero mucho más allá de la penetración hay multitud de cosas por explorar en la cama que volverán loca a tu pareja.
Hay quienes no dispensan el sexo oral antes de iniciar el coito. El movimiento de la boca y la lengua entrando en contacto con los genitales, ver a la persona retorciéndose de placer … Y cuando sucede el sexo oral perfecto, el éxtasis es inevitable.
Ventajas de la práctica
Además de escapar de la rutina, el sexo oral proporciona más placer y orgasmos. Sin embargo tanto las mujeres como los hombres adoran las caricias de esta manera. El término incluso dejó de usarse para referirse a un preliminar, porque para muchos, sólo con la práctica es posible alcanzar la cúspide del placer.
Esta actividad placentera también ayuda a reducir el estrés y, en consecuencia, aumenta la felicidad. Los estudios demuestran que también mejora la calidad del sueño y previene las enfermedades cardíacas gracias a la liberación de adrenalina.
Con esta práctica sexual puedes llegar igualmente a potencializar la erección y fortalecer el vínculo de intimidad de la pareja.
Teniendo en cuenta los innumerables beneficios, Skokka reveló algunos consejos para que ese momento sea un éxito. Junto a las escorts mexicanas de Guadalajara más calientes, será posible descubrir cómo hacerlo de maravilla y dejar a la pareja pidiendo más.
Tómatelo con calma
Tranquilidad es la palabra clave. Los movimientos deben empezar siendo suaves e ir aumentando a medida que aumenta la temperatura. Detenerse de repente en un movimiento, ya sea rápido o lento, hace que se pierda parte de la magia.
Aplicar presión
A los hombres les encanta sentir su miembro en toda su pareja, ya sea en la boca o con las manos, un poco de presión les hace sentir intensamente.
Hacer contacto visual
No hay nada más excitante que el contacto visual mientras se hace el amor. En el sexo oral, no es diferente, especialmente cuando la mujer está agachada y tiene una visión completa y ascendente del miembro.
Explorar todo el cuerpo
Mientras se practica el sexo oral, las manos también pueden y deben explorar otras zonas del cuerpo. Además del pene, los hombres tienen otras zonas erógenas, como las orejas, el escroto y el perineo. Para las parejas más liberales, incluso el ano, porque la próstata está justo debajo del perineo y se conoce como el punto G masculino.
Posición
Busca una posición cómoda para hacerlo, si es necesario, puedes poner almohadas debajo de las rodillas. Cuanto más cómodo resulte, más tiempo y atención se dedicará a la práctica.
Un buen consejo es sentarse en la cama mientras tu pareja se coloca delante de ti. Así ambos estarán cómodos además de poder seguir intercambiando miradas cálidas.
Lengua
Usa la lengua para acariciar la cabeza del pene y luego traga todo lo que puedas del órgano masculino. Acaricia el “cuerpo” del pene con la lengua en un movimiento ascendente y descendente. Muerde ligeramente, juega con los dedos… y besa en el muslo o la ingle.
Escuchar y ver
El lenguaje corporal habla. Las escorts profesionales de Argentina recomiendan escuchar los gemidos de tu pareja y observar su placer. Esto puede ser un gran termómetro para saber si lo estás haciendo bien o necesitas hacer ajustes. Si tu pareja no es muy expresiva y no puedes saber si está disfrutando, vale la pena preguntar sutilmente para comprobar la satisfacción.
Lubricar
Nunca se tiene demasiada saliva cuando se trata de sexo oral. Haz que se moje para que puedas moverte con más facilidad y volverlo loco.
Apuesta por el 69
La antigua técnica es una opción completa en la que ambos sienten placer. Dar y recibir al mismo tiempo, coordinando los movimientos puede ser una forma aún más corta de alcanzar el clímax.
Haz que sea divertido para ti también
Es fundamental que tú también te sientas bien y aproveches, al fin y al cabo el objetivo final sería que ambos disfrutaran y encontraran la forma de estimular el placer.
La sinceridad siempre
Una de las mayores quejas de las personas que no disfrutan del sexo oral es que su pareja lo hace como una “obligación” y no porque lo disfrute y quiera darle placer. No fuerces el tema y, si es necesario, habla con tu pareja sobre otras formas de seguir haciéndolo.
Practicar el sexo oral es bueno para la salud, libera hormonas del placer y la felicidad y hace a las personas más contentas. Sin prisas, respetando los límites de todos los implicados y descubriendo todos los matices de esta actividad. Al final, es fácil de hacer, quema calorías, calienta el momento y provoca orgasmos. Además de reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Las ventajas de esta práctica son innumerables como ya llevan predicando durante años las sexy escorts en Rancagua, por lo que, ahora, ¡manos a la obra y a disfrutar de ella!
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias