La multimarca más grande del país ofrece a sus clientes más de 5 mil metros cuadrados y 200 puestos de estacionamiento en Los Cortijos.
Superando todas las expectativas de recientes aperturas, MultiMax llegó a Caracas para inaugurar su décima tienda en Venezuela y la segunda en la capital, con la participación de más de 30 mil venezolanos que se dieron cita en la Avenida Francisco de Miranda, Urb. Los Cortijos. Los clientes protagonizaron 4 días de promociones especiales con más de 100 marcas en exhibición en más de 5 mil metros cuadrados, siendo el principal atractivo la rifa de un carro 0 kilómetros con su compra durante el mes de agosto en la multimarca más grande de electrodomésticos y electrónica, siendo esta una de las iniciativas de su CEO Nasar Ramadan Dagga Mujamad.
“Desde el primer día de esta apertura en Los Cortijos confirmamos nuevamente la receptividad de los venezolanos con la multimarca, la forma en la que se sienten identificados con ella es inigualable y se mantiene como el sitio de encuentro para todas las familias venezolanas. Por esta razón le agradecemos a toda nuestra gente con esta gran rifa de apertura. En cada inauguración nos preocupamos por la comodidad de nuestros clientes y en esta oportunidad ofrecemos más 5 mil metros cuadrados y 200 puestos de estacionamiento para su bienestar”, fueron las palabras de Nasar Dagga, presidente de MultiMax.
La variedad ha sido artífice fundamental para el crecimiento de la multimarca en todas sus áreas, como la línea blanca, línea marrón, smartphones, audio, video, perfumería, zapatería y dulcería. Los Cortijos se convierte en la segunda sede más grande de la multimarca hasta el momento, después de la Isla de Margarita.
“Sal rodando con MultiMax”
Siendo el 10 un número especial, la multimarca más grande del país sorprende con la rifa inaugural de un vehículo Dongfeng S30 (2021) de estreno para uno de nuestros clientes que realice su compra durante el presente mes.
En agradecimiento con su clientela, la gran familia MultiMax sigue innovando en cada ciudad con el propósito de formar parte de cada hogar venezolano. El ganador será anunciado el próximo sábado 4 de septiembre en las instalaciones de la nueva sede en Los Cortijos a las 4:00pm.
Valencia, Maracay, Barquisimeto, Maturín, Caracas, Barinas, Lechería, Margarita y Maracaibo son las sedes que forman parte de esta gran familia, la cual inició su camino en octubre 2019. Samsung, LG, Xiaomi, Aiwa, Frigilux, Cyberlux, Condesa, Nespresso, Omega, Oster, Black+Decker, Brentwood, KitchenAid, Whirlpool, Mabe y Remington, entre otras marcas; forman parte de la presente exhibición de productos exclusivos desde la gama media hasta la alta que ofrece Multimax.
La multimarca venezolanase mantiene firme al sumar más destinos, siendo Zulia el próximo estado con más sedes en su gira de inauguraciones. Para más detalles pueden seguir la cuenta de Instagram @multimax_store.
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias