Luiseth Materán representará a Venezuela en el Miss Universo 2021
La joven designada para llevar el nombre de Venezuela en la edición número 70 del reconocido concurso internacional tuvo una destacada participación en la edición 2020 del máximo certamen de belleza nacional, no solo al formar parte del TOP 5 sino también al recibir el reconocimiento de Miss Solidaridad, premiación especial que reconoce el compromiso y la sensibilidad social.
Caracas – Venezuela, 02 de julio de 2021.- Luiseth Materán ha sido designada por Miss Venezuela como Miss Universo Venezuela 2021 y representará a Venezuela en la próxima edición del certamen de Miss Universe®, concurso que se llevará a cabo a tan solo pocos meses de haber sido coronada la mexicana Andrea Meza, reina universal que desde la ciudad de Nueva York lidera actualmente la imagen y la vocería de la organización de Miss Universo (MUO).
Luiseth Materán tiene 24 años de edad, es licenciada en comunicación social y actriz. Desde su participación en el Miss Venezuela 2020, la joven mirandina se ha dedicado a sumar otros logros a su carrera y a seguir trabajando con distintas causas sociales en el país. “No hay sueños imposibles para una mujer que no se da por vencida y que no se detiene hasta alcanzar cada una de sus metas. Hoy más que nunca asumo con honor el compromiso de llamarme Venezuela ante el universo y prometo trabajar incansablemente para representar a mi país como se lo merece. Los amo y agradezco tanto cariño y apoyo”, afirmó Luiseth.
“Hemos tomado la decisión de designar directamente a una candidata del año pasado para el nuevo certamen Miss Universo apegándonos a las opciones de selección que nos ofreció la misma organización internacional y tomando en cuenta la evaluación final que tuvieron las participantes. Para nosotros es muy importante que la representante de nuestro país pueda sentirse segura y confiada, y esto nos permitirá planificarnos con antelación y honrar los tiempos mínimos de preparación que son necesarios”, explicó Gabriela Isler, Directora de Comunicaciones y Formación de Miss Venezuela.
Durante la edición 2020 de Miss Venezuela, Luiseth destacó por ser una joven carismática, sensible y elocuente, atributos que junto a su belleza, la convirtieron en una de las participantes más apreciadas por el jurado calificador y por el público que la apoyó a través de las plataformas digitales. Haber recibido además el premio especial como Miss Solidaridad demostró cuán comprometida estuvo con el proceso de formación a distancia que se vivió debido a la contingencia causada por la pandemia de la COVID-19.
La preparación de Luiseth como Miss Universo Venezuela 2021 comenzará muy pronto y contará con la labor de todo el equipo multidisciplinario de profesionales que forma parte del certamen de Miss Venezuela, quienes buscarán brindarle todas las herramientas necesarias para que su representación en la próxima contienda universal sea exitosa.
Día Mundial de los Animales: Una Tradición Inspirada en San Antón Cada 17 de enero, el mundo celebra el Día Mundial de los Animales, una ocasión especial que tiene sus raíces en la figura de San Antonio Abad, conocido también como San Antón. Este ilustre monje, quien vivió en austeridad y dedicó su vida al cuidado de la naturaleza, se ganó el título de protector de los animales gracias a su profundo amor por los seres vivos. La historia de San Antón está llena de relatos que destacan su devoción y conexión con los animales. Una de las leyendas más conocidas cuenta que este santo sanó a una jabalina y le devolvió la vista. En señal de gratitud, el animal, junto con sus crías, permaneció a su lado, simbolizando el vínculo especial entre los humanos y la fauna. Después de su fallecimiento, San Antonio Abad fue proclamado como patrón de los animales, un título que refuerza su legado de cuidado y respeto hacia la naturaleza. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger y conservar a los animales, recordando que son parte fundamental de nuestro entorno y equilibrio ecológico. El Día Mundial de los Animales es también un llamado a la acción. En todo el mundo, personas y comunidades realizan actividades para honrar a los animales, desde bendiciones en iglesias hasta eventos educativos que promueven el respeto por la biodiversidad. Con esta celebración, se busca no solo rememorar la vida de San Antón, sino también fomentar un compromiso colectivo hacia el bienestar animal, recordando que cada pequeña acción cuenta para garantizar su protección. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias