El creador de Minecraft se dio a conocer a todos los jugadores y seguidores del juego por medio de un pseudónimo el cual es Notch. Su nombre real es Markus Persson, y es de origen sueco, puesto que nació en Estocolmo.
Se interesó por los procesos de programación más básicos, para los dispositivos de 8 bits, y logró dominarlos a la edad de solo 7 años.
De hecho, empezó como programador en códigos simples desde la computadora familiar de la cual disponía en aquel entonces. Desde ese preciso momento, se esforzó por mejorar sus habilidades en informática por su propia cuenta de manera autodidacta.
Algo que muchos no conocen, es el hecho de que su primer videojuego creado a base de texto y códigos sencillos, por lo que estamos hablando de alguien que fácilmente pudiera ser un prodigio.
Gracias a Markus Alexej Persson, hoy en día podemos disfrutar de una de las mejores entregas que han tenido los videojuegos independientes a nivel mundial. Sin embargo, la historia en sí de Minecraft resulta tan inspiradora e interesante como la del querido desarrollador Notch.
Minecraft es posiblemente uno de los juegos más famosos y más conocidos por toda la comunidad de Internet. Si no lo has jugado, probablemente conozcas a alguien que sí lo juega. Ante su auge y la fama que consiguió, muchos se preguntan: ¿Quién es el creador de Minecraft? Conoce la historia de como se creó Minecraft.
Qué es Minecraft:
Minecraft llama la atención en el momento en el que lo ves por primera vez. No sólo sus cifras – oficialmente han vendido 22,4 millones de unidades, y sólo contando la versión PC/Mac – son impresionantes, también la esencia del juego llamará la atención.
No son gráficos trabajados, al contrario que la tendencia más habitual de las grandes franquicias del mercado. En Minecraft todo es pixelado, lo cual le aporta un encanto especial a la vez que permite ejecutarlo sin problemas en ordenadores que no sean de la última generación.
Puede parecer incluso un juego vetusto, ya oxidado por el paso del tiempo; la realidad es que este es su gran encanto. El mundo de Minecraft es infinito y se basa en bloques, la inmensa mayoría de ellos con forma de cubo y de las mismas dimensiones.
El sombrero, más que una simple prenda de vestir, ha sido un accesorio esencial a lo largo de la historia, con funciones que van desde la protección contra el clima hasta el reflejo de la identidad cultural. Compuesto por una copa y un ala que la rodea, su versatilidad lo ha convertido en un objeto emblemático. Se estima que su origen se remonta al Antiguo Egipto, donde los tocados reflejaban el estatus social. En la antigua Grecia, el gorro frigio era símbolo de libertad para los esclavos liberados. Otros diseños destacados fueron el píleo (Pilleus), una pieza ajustada sin ala, y el pétaso (Petasus), reconocido como el primer sombrero con ala, ideal para protegerse del sol durante los viajes. Con el paso de los siglos, el sombrero ha evolucionado no solo en materiales y estilos, sino también en su significado. Ha pasado de ser una herramienta de necesidad a un elemento de moda, adoptado en diversas culturas y épocas. Hoy en día, los sombreros no solo se asocian con la funcionalidad, sino que también son un símbolo de elegancia y personalidad, adaptándose a las tendencias contemporáneas sin perder su esencia histórica. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias