Llega el congreso virtual del año, “La Digitón 2021”, los secretos del negocio digital
“Los efectos de pandemia junto a las tecnologías disruptivas, impactan con fuerza la estabilidad de las empresas existentes. Tenemos el reto de atender las nuevas necesidades de los usuarios y la tecnología será clave en esta fase, debemos estar preparados”, afirma Pedro Fermín, Director de Consultaneo.com
Miami, marzo,2021- El comercio electrónico en Latinoamérica está atravesando su mejor momento. De acuerdo al último informe de reporte de industria: “el e-commerce en Colombia 2020”, países como Brasil, México, Argentina y Colombia, en ese orden, han registrado en poco tiempo un crecimiento sorprendente en ventas por internet, debido a las dinámicas de consumo pre y post COVID-19.
El impacto de la pandemia ha sido tan relevante y positivo para ese sector, que, Statista, proyecta que de las más de 2.000 millones de personas que comprarán productos y servicios en internet durante los próximos años, más de 267 millones vendrán de Latinoamérica. Lo que refleja una increíble oportunidad de inversión y desarrollo para directivos y emprendedores de la región.
La hora de la empresa digital
Ante este escenario, llega el próximo jueves 08 de abril, el congreso online de año, la “Digitón 2021”, que revelará los secretos de los negocios digitales, las últimas tendencias de la industria 4.0, el futuro del emprendimiento en américa latina y mucho más.
La conferencia contará con la participación de ocho grandes speakers, directivos de negocios y expertos en áreas digitales, quienes compartirán sus experiencias y las claves que les han permitido alcanzar el éxito en distintas áreas de la economía digital: Inteligencia Artificial, e-commerce, Startups, Plataformas, Transformación Digital, Social Selling y más.
Destacan entre las principales figuras que conformarán el panel de ponentes: Juan Lombana, uno de los mejores marketers del mundo según Google, Vero Ruiz del Vizo, empresaria venezolana y estratega digital asentada en Miami, Deborah Beyda, empresaria fundadora de Canatarosa.com y la nueva integrante de Shark Tank México; El CMO y responsable del
crecimiento de KAVAK.com, el primer unicornio de México, Nicolás Fernández; el Dr Jorge Calvo, profesor de la ESADE y especialista en Inteligencia artificial, entre otros.
La temática de la “Digitón 2021”, girará entorno a las claves para emprender con éxito en internet y cómo migrar total o parcialmente un negocio tradicional al mundo digital. Pedro Fermín, Director general de Consultáneo.com señala, ” Exploraremos cómo está creciendo el mercado online en la región, el papel de las tecnologías disruptivas en la economía actual, la necesidad de transformación digital de las empresas, las nuevas tendencias del e-commerce, el marketing y las redes sociales, entre otros aspectos de gran relevancia”.
El evento está dirigido a emprendedores, directivos de negocios, empresarios y profesionales que desean conocer información estratégica sobre transformación digital, negocios online y cómo crear empresas digitales competitivas y rentables a prueba de cuarentenas.
“A medida que los efectos de pandemia junto a las tecnologías disruptivas impactan con fuerza la estabilidad de las empresas existentes, crece el reto de atender las nuevas necesidades de los usuarios. La tecnología será clave en este proceso, debemos estar preparados”, destaca Fermín.
La “Digitón 2021” es presentada por Consultáneo, la primera plataforma de consultoría online de negocios en Hispanoamérica, la cual cuenta con más de 5000 consultores independientes, dispuesto a servir a emprendedores y empresas con necesidades en distintas áreas de negocios como tecnología y desarrollo, estrategia y gestión, marketing y ventas legal y finanzas.
Para más información visita: www.consultaneo.com
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es