Ratio Casa de Bolsa
Anuncia el cronograma IPO de las acciones de Calox
El pasado martes 9 de marzo se llevó a cabo la presentación de la empresa venezolana Calox Internacional C.A. en la Bolsa de Valores de Caracas, para dar a conocer el cronograma de colocación primaria de la Oferta Pública Inicial de 1 millón de Acciones clase B de la empresa.
Caracas, 15 de marzo de 2021.- De la mano de su propio fundador, el señor Alberto Finol, su presidente Daniel Enrique Finol, Rodolfo Méndez, director general y Marlene Ortega CFO, se dio la bienvenida oficial de Calox Internacional C.A. en el mercado de valores venezolano, tras por ser la primera compañía del sector farmacéutico que abre su capital para que inversionistas puedan formar parte de tan importante organización y la primera colocación primaria de una empresa nueva en más de 10 Años.
Ratio Casa de Bolsa, C.A., Agente Estructurador y líder de colocación primaria, fue la Casa de Bolsa encargada del proceso de colocación que marca un hito tanto en la industria farmacéutica como en el mercado de valores, permitiendo potenciar su crecimiento, adquirir financiamiento y, generar confianza en sus inversionistas.
En el evento -Una Inversión Saludable- que se llevó a cabo en la Bolsa de Valores de Caracas, se mostraron los resultados de casi 86 años de trabajo, entrega, dedicación y pasión de todo un equipo que día a día se compromete con la salud de los venezolanos. Su fundador, el señor Alberto Finol, hizo un recorrido desde el año 1935 cuando fue fundado el Laboratorio Biogen, como se llamaba para entonces la organización.
Su equipo directivo por su parte, hizo mención del desempeño de Calox Internacional C.A. en los últimos 4 años en el mercado venezolano que, además, se ubica en la posición número 5 de la industria farmacéutica del país. Para Calox Internacional C.A. cotizar en el mercado de valores es una gran responsabilidad que les hace tener un inmenso compromiso con sus inversionistas, a la vez que les otorga una reputación importante frente a otras organizaciones.
El cronograma de colocación primaria inicia con el aviso de prensa el próximo 26 de marzo, donde estarán todas las condiciones de la Colocación Primaria y, la valoración y precio de las acciones.
Del 31 de marzo al 4 de abril, se inicia la colocación primaria con el lapso para los inversionistas minoritarios y, del 5 de abril al 9 de abril, para los inversionistas en general. El 14 de abril será la Sesión Especial en la Bolsa de Valores de Caracas para liquidar la colocación de las acciones; el 15 de abril se realizará la notificación a la Superintendencia Nacional de Valores (SUNAVAL) y, el 16 de abril inicia la cotización en la Bolsa de Valores de Caracas.
La empresa Calox Internacional C.A., a través de Ratio Casa de Bolsa recibió el año pasado la aprobación de la SUNAVAL para inscribir 100 millones de acciones Clase A en el mercado primario de renta variable, con un valor nominal de Bs. 100,00 cada una, representativas del capital social de la empresa por un monto total de Bs. 10.000.000.000,00. Adicional, en el año 2020, Ratio colocó exitosamente emisiones de Papeles Comerciales en Bolívares por el equivalente a 800,000.00 $ a la tasa oficial promedio.
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es