Deezer, el servicio global de streaming de audio, ha firmado un acuerdo exclusivo con la agencia de ventas de publicidad Equilibrio en Colombia y Venezuela. La alianza permitirá que Deezer tenga un equipo dedicado a la administración de ventas en estos dos países, dando mayor visibilidad a la oferta para anunciantes y fortaleciendo sus objetivos de venta en estos mercados.
La alianza permitirá que Deezer tenga un equipo dedicado a la administración de ventas en estos dos países, dando mayor visibilidad a la oferta para anunciantes y fortaleciendo sus objetivos de venta en estos mercados.
Los anunciantes de Colombia y Venezuela ahora tendrán la oportunidad de llegar a la audiencia digital altamente comprometida de Deezer a través de varios formatos de ventas, como pancartas y anuncios de audio; experiencias de escucha hiperlocales y seleccionadas; playlists patrocinadas; o eventos de transmisión en vivo.
Durante la pandemia, la música y los podcasts se convirtieron en protagonistas. El contexto actual llevó a los usuarios a consumir más tiempo en sus teléfonos inteligentes y computadores, no solo por cuestiones de trabajo desde casa, sino también porque consumen más entretenimiento digital. Las compañías de streaming que apoyan y acompañan a sus usuarios durante estos tiempos difíciles, como Deezer, están viendo resultados positivos.
El año pasado, al inicio de la pandemia, Deezer fue la primera plataforma de streaming en lanzar un canal llamado ‘En Casa’, dedicado a contenidos para entretenerse, formarse y relajarse; y en noviembre presentó el canal ‘Siéntete Bien’ (‘Feel Good’) para ofrecer a los oyentes una variedad de opciones de entretenimiento durante el confinamiento. También creó una serie de festivales digitales para que la gente disfrutara de los conciertos desde la comodidad de sus casas. Uno de ellos fue ‘Vallenato En Casa’, con conciertos y entrevistas protagonizados por talentos locales. Además, organizó el ‘Deezer Pride Festival’ para celebrar el orgullo LGBTQIA + y el amor en sus formas, entre otros. En total, en 2020, Deezer lanzó más de 50 nuevas funciones en su plataforma para mejorar la experiencia de los usuarios. Para finales del año, los usuarios de Deezer escuchaban el doble de tiempo los podcasts. Por esto mismo, el pasado mes de octubre, la plataforma lanzó su ‘Shows Tab’ (los podcasts)* en 51 nuevos mercados, incluido Venezuela, para que los usuarios disfruten de estos contenidos durante la pandemia.
“Estamos muy contentos de haber cerrado la exclusividad de venta directa de nuestro inventario en Colombia y Venezuela con Equilibrio. Deezer está en continuo crecimiento en toda Latinoamérica, incluidos Colombia y Venezuela. En el último semestre de 2020**, notamos un aumento de un 16% en el número de nuevos usuarios registrados en Colombia y un incremento de un 13% en Venezuela. También subieron las escuchas en estos mercados, ya que el confinamiento y la pandemia llevaron a los colombianos y a los venezolanos a escuchar más música y podcasts. Desde abril (un mes después del inicio de la pandemia) a diciembre de 2020, subieron las escuchas un 68% en Venezuela y un 19% en Colombia. Este es un buen momento para Deezer”, expresó Elizabeth Salas, gerente de ventas para las Américas de Deezer.
Los espacios publicitarios en Deezer suponen una gran oportunidad para los anunciantes de la región y tienen mucho potencial. Les permitirán posicionarse entre los usuarios de la plataforma. Con Deezer, las marcas podrán estar siempre en primera fila, con las mejores posibilidades de segmentación y medición de resultados, así como los espacios ideales para exponer el mejor concepto creativo entre el sonido y la imagen.
“Equilibrio seguirá creciendo su portafolio de productos digitales en el 2021 en toda LatAm y ahora en los mercados de Colombia y Venezuela -de forma exclusiva- con la plataforma de streaming de audio. Con Deezer, seguiremos impulsando las propiedades digitales de las marcas con innovación y buena música para todos los segmentos”, declaró Engels Pérez, CEO de Equilibrio para LatAm.
Deezer está presente en 180 países y cuenta con más de 16 millones de usuarios activos en todo el mundo, siendo una de las plataformas de streaming de audio más populares en Colombia y Venezuela. En el mundo, es la cuarta plataforma de streaming de audio más grande. Cuenta con una biblioteca de 73 millones de canciones de diferentes géneros y un nutrido grupo de podcasts con los temas más actuales.
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es