La institución presenta su oferta de talleres febrero-marzo
Venezolanos desde todas partes del mundo pueden acercarse a la programación de la institución que este año arriba a su 90 aniversario, como una trinchera de arte, creación y reflexión.
Su método, es mi método, se llama el taller que dictará el actor venezolano Orlando Urdaneta en el marco de la programación del Ateneo de Caracas, que este año cumple nueve décadas. Pero esta es apenas una de las actividades formativas que tiene preparada la institución para los venezolanos dentro y fuera del país. Al ya tradicional taller de Técnica vocal de la profesora Felicia Canetti, se suma el de Escritura de ficción para TV, dictado por el periodista y actor Carlos Roa. Además, el Ateneo pone a disposición para alquiler sus espacios físicos en Colinas de Los Caobos, y su plataforma virtual de Zoom para actividades formativas y de reflexión, a distancia.
Orlando Urdaneta, importante figura del teatro, el cine y la televisión venezolana, compartirá en su taller la técnica de la actuación sin actuación. Destinado a los actores que quieran divertirse siempre y que no se note que actúan, la actividad buscará refrescar la actuación desde el espíritu infantil y los juegos propios de la niñez. El taller inicia el 2 de marzo y se impartirá vía Zoom los días martes y jueves de 3:00pm a 5:00pm.
Urdaneta, radicado en Estados Unidos, es una referencia fundamental del cine venezolano en películas como El pez que fuma, Macho y Hembra, Pandemonium y 100 años de perdón, sin contar su extenso trabajo en las tablas, en telenovelas y como animador de televisión.
Antes, el 22 de febrero ya habrá iniciado el taller de Técnica vocal de la experimentada maestra Felicia Canetti. En el mismo se brindarán herramientas para el manejo consciente y efectivo de la voz, el lenguaje y el cuerpo, la liberación de bloqueos, inhibiciones y represiones mediante trabajo de exploración y descubrimiento del potencial propio. Dirigido a todas las personas para quienes la voz es un instrumento fundamental de su desempeño profesional, el taller tendrá lugar los días lunes y jueves entre 10:00am y 1:00pm, del 22 de febrero al 15 de marzo.
El taller Escritura de ficción para TV dictado por Carlos Roa tiene como objetivo que los participantes manejen los conocimientos, técnicas y herramientas que se necesitan para laborar como dialoguistas en un proyecto de ficción para TV, sea dramático o de comedia, así como brindarles las herramientas, técnicas y conocimientos necesarios para desarrollar un proyecto propio de ficción televisiva como autores. En el desarrollo del taller se abordaran temas como los referentes para la construcción de historias de ficción televisiva, hitos históricos de la ficción televisiva en los diferentes géneros, y parámetros de la narración de la ficción televisiva, entre otros. El taller tendrá lugar los días sábados 27 de febrero, 6 y 13 de marzo, de 10:00am a 1:00 pm.
Adicionalmente, el Ateneo de Caracas abre sus espacios para el alquiler y su plataforma virtual de Zoom para actividades formativas y de reflexión. Para más información sobre los talleres y demás actividades de esta importante institución venezolana, escribir a formacion. ateneo@gmail.com.
________________
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________