Desde Nueva York, 12 sesiones, vía plataforma Zoom
Teatro Círculo, la agrupación radicada en Nueva York, comprometida, desde hace 26 años, con la preservación y promoción de la cultura iberoamericana, ofrece su Tele-taller de Dramaturgia: La urgencia de escribir teatro en español, a los interesados en la dramaturgia y las artes escénicas en general, con la maestra Diana Chery-Ramirez, acompañada de los dramaturgos Eva Cristina Vásquez y Fernando Travesí, quienes ofrecerán a los participantes charlas especializadas sobre distintos aspectos de la escritura teatral, todos los sábados, desde el 6 de marzo hasta el 22 de mayo, de 11:00 am a 1:00 pm (hora de Nueva York). Información e inscripciones:joliveras@teatrocirculo.org
Duración: 12 sesiones de dos horas vía Zoom. Las reuniones serán grupales. Algunas sesiones serán divididas para guiar a cada participante de forma individualizada. El taller brindará una oportunidad única: De los trabajos creados en el taller, Teatro Círculo seleccionará un grupo de piezas a ser mostradas en la temporada 2022.
Cada participante tendrá la tarea de escribir una obra de teatro breve, entre cinco y veinte minutos. Así mismo, los miembros del taller podrán obtener retroalimentación y seguimiento individual durante la escritura de su obra.
El Tele-taller de Dramaturgia: La urgencia de escribir teatro en español, se realiza gracias al auspicio generoso de NYC Cultural Affairs, New York Council on The Arts, Howard Gilman Foundation e Hispanic Federation.
LOS MAESTROS
DIANA CHERY-RAMÍREZ
La dramaturga, Diana Chery-Ramírez, mujer, escritora, con una pasión teatral absolutamente latinoamericana, propone un espacio de creación para explorar temas de justicia social, dentro de los contextos actuales, confinamiento y distanciamiento social, que las ciudades y países están enfrentando en modos y fases distintas, por lo que este taller espera poder convertir las limitaciones de tiempo, espacio y socialización en hechos tangibles, sociales, y creativos.
Diana Chery-Ramírez, (Bogotá, Colombia, 1976). Maestra en Artes Escénicas con énfasis en actuación de la Universidad Francisco José de Caldas, ASAB de Bogotá. Maestría de Artes en Teatro, en el Hunter College, de la Universidad de la ciudad de Nueva York. Ha trabajado con grupos de teatro de Colombia, España, Irlanda y Estados Unidos como actriz, dramaturga, directora y maestra. Entre sus obras se encuentran: Partidas, publicada en Colombia en la serie Textos dramáticos Cuadernillos de Arte ASAB y producida por Teatro IATI de New York, 2005. Una serie de obras cortas, Aviones de Papel que se estrenó en la ciudad de New York y representó a New York en el Festival Internacional de Teatro de Oriente, (FITO), Venezuela 2006. Autora de la serie de cuentos Miranda Desnuda para la revista SPUNK -Arts. Magazine (2003-2006).
EVA CRISTINA VÁSQUEZ
Es profesora de español, teatro y literatura en York College, CUNY, donde dirige el programa de Estudios Puertorriqueños. Es la autora de Pregones Theatre: A Theatre for Social Change in the South Bronx (Routledge, 2003) y de Círculo de plata: Estrenos mundiales de Teatro Círculo (próxima a salir). Escribe obras de teatro desde la actuación, siempre con miras a examinar su condición de mujer, puertorriqueña y negra.
FERNANDO TRAVESÍ
Escritor y dramaturgo español galardonado con el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca. Sus obras, han sido representadas en España, Latinoamérica y Nueva York. Además, Fernando es abogado, especialista en derecho internacional y director del Centro Internacional para la Justicia Transicional. Ha trabajado en países en conflicto para las Naciones Unidas y la Cruz Roja.
LA LABOR DE TEATRO CÍRCULO
Una de las tareas de Teatro Círculo, consiste en fomentar la valoración de la riqueza de las culturas latinoamericana e ibérica en el contexto del pluralismo que caracteriza a la ciudad de Nueva York. Sin duda alguna, se trata de una de las premisas fundamentales, de la misión y visión de Teatro Círculo.
Según José Cheo Oliveras, uno de los fundadores y director artístico de la agrupación: “Cada vez son más las personas que desean acercarse a la escritura de teatro en español. Ante esa necesidad, hemos creado un espacio -a través de la plataforma Zoom- en el que estas personas recibirán las herramientas necesarias para crear textos que reflejan la complejidad de nuestro tiempo”. Por su modalidad virtual, en el taller pueden participar adultos de cualquier parte del mundo, interesados en la dramaturgia y las artes escénicas en general.
Horario: De marzo 6 a mayo 22, 2021. Todos los sábados de 11:00am a 1:00 pm hora de Nueva York. Cupo limitado. Información e inscripciones:joliveras@teatrocirculo.org
___________________
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________