En la mitología romana, Marte, en latín Mārs, tenía muchos atributos, era el dios de la guerra, la virilidad masculina, la violencia, la pasión, la sexualidad, el derramamiento de sangre, la valentía, patrón de los guerreros romanos, del horror y victoria en las guerras, la perfección y la belleza. Era hijo de Júpiter en forma de flor y de Juno. Se le representaba como a un guerrero con armadura y con un yelmo encrestado. El lobo y el pájaro carpintero eran sus símbolos. Era marido de Bellona y amante de Venus, con quien tuvo dos hijos: Fuga y Timor, respectivamente Deimos y Fobos para los griegos.
En este caso, la inspiración vino dada por el libro XV de la Ilíada, en el que el dios Ares invoca a sus dos hijos, el miedo (Fobos) y el terror (Deimos)
Fue identificado con el Ares griego, pero Marte no es simplemente un Ares romanizado, sino una deidad puramente itálica, patrón de muchas ciudades, como Alba Longa y tribus como la de los sabinos y los etruscos y se cree que el nombre Mars, sin derivaciones indoeuropeas, proviene del etrusco Maris antes del surgimiento de Roma.
Marte dio nombre al cuarto planeta del sistema solar: Marte, al segundo, o tercero según algunas religiones, calendarios o regiones como en los Estados Unidos, día de la semana, el martes, y al tercer mes del año: marzo.
Originalmente, Marte era el dios patrón de los pueblos itálicos, que eran tanto guerreros como agricultores, y esto se refleja en su naturaleza bivalente, como otros dioses romanos. Era un dios guerrero, que protegía a su pueblo contra sus enemigos. También era un dios ctónico asociado a la tierra, a la protección física y espiritual de los cultivos.
Reunía Marte las siguientes virtudes:
Intrepidez.
Temeridad ciega.
Valor y osadía.
Fuerza viril.
La inspiración guerrera.
El dios que conducía a la victoria a los umbros, sabinos, latinos y romanos.
Era considerado como el padre de Rómulo y una de las tres divinidades tutelares de Roma junto con Júpiter y Quirino. Como dominios de Marte se consideraban los bosques misteriosos en los que habitaba el pájaro carpintero. Estaban consagrados a Marte, varios animales como el buey labrador, el caballo de batalla, los rebaños de carneros, y los cerdos que se le inmolaban. Por tanto en Roma, Marte tenía varias funciones:
Dios bélico, el dios de la guerra.
Dios de la cultura y laboreo del campo.
Dios de la primavera, y la potencia viril.
Protector de la vida en los campos.
Como otros dioses romanos y helénicos, Marte fue también venerado por los pueblos bárbaros conquistados, nombrándole estos como sus dioses, lo que da como resultado multitud de epítetos. A continuación se detallan los nombres con que era conocido en Roma:
Mars Augustus: Augusto.
Mars Campestris: Patrón del Campo de Marte.
Mars Gradivus: Poderoso.
Marmor: Escudo.
Marspiter: Padre.
Mars Quirinus: Padre de los romanos.
Mars Sylvanus: Protector de los bosques.
Mars Ultor: Vengador.
Mars Victor: Victorioso.
Fuente: Wikipedia
___________________
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________