**El entrenador de Gold`s Gym, Alonso Rodríguez, indicó que el compromiso con una estilo de vida saludable se crea cuando se empiezan a ver los resultados
Muchas personas buscan ponerse en forma para el Carnaval, bien sea para lucir un cuerpo envidiable en la playa o para iniciar un estilo de vida saludable. Y es que esta festividad es una ocasión propicia para empezar a hacer ejercicio y aportarle más salud y bienestar a nuestras vidas.
El entrenador Alonso Rodríguez, quien labora en la sede del Gold´s Gym de Montalbán, señaló que quienes desean bajar de peso o tonificar sus músculos para lucir un cuerpo perfecto en las festividades carnestolendas, deben empezar a entrenar por lo menos un mes antes.
“Pueden hacerse ejercicios funcionales o pliométricos (sentadillas, burplees, combinados navales, zancadas, etc.) durante 30 a 40 minutos, unas 3 veces a la semana. Se pueden crear circuitos de 5 estaciones, en que cada patrón de movimiento se ejecute entre 30 segundos y un minuto”, manifestó.
El instructor indicó que quienes entrenan para lucir mejor para una ocasión específica buscan rutinas dinámicas, que les exijan y les hagan sudar, pero que el compromiso con una estilo de vida saludable se crea “cuando se empiezan a ver los resultados, sobre todos entre quienes buscan perder peso”.
Precisó que los hombres siempre buscan fortalecer la parte superior del cuerpo (pecho, espalda y brazos), mientras las mujeres prefieren entrenar glúteos y piernas. “Hay que hacer un esfuerzo de cambiar las rutinas para fortalecer la totalidad del cuerpo, así como hacer trabajo cardiovascular”, acotó.
La constancia es crucial
Rodríguez explicó que esta rutina de emergencia trae el beneficio de que “cualquier actividad física es beneficiosa”, sobre todo si se convierte en un hábito, y si va acompañada de cambios en la alimentación. “Es necesario comer mejor y ello requiere la ayuda de un nutricionista como las que laboran en Gold`s Gym”.
“Para que el cambio físico sea significativo el entrenamiento debe abarcar un período de al menos 90 días, porque el cuerpo tiene un proceso de adaptación. Hay que ser constantes para cosechar los frutos. Quienes empiezan pueden entrenar al menos 3 veces por semana”, manifestó.
Rodríguez, quien tiene 8 años laborando en Gold`s Gym, expresó que “es fundamental contar con la guía de un entrenador certificado porque no solo enseña las posturas y la técnica correcta de cada ejercicio, sino que también aporta apoyo emocional y motivacional para progresar de forma progresiva”.
Asimismo, el entrenador agregó que la cadena de salud y bienestar integral cuenta con una oferta que va más allá de las pesas y máquinas convencionales, y dispone de disciplinas como TRX, spinning, crossfit, fit combat, entre otras.
___________________
[wpedon id=”97802″]
El 16 de enero es el Día Internacional de Los Beatles, para los fans que consideran que el día de la inauguración del Cavern Club, lugar en que hicieron su debut John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, es la fecha que se debe considerar como día oficial de la agrupación. La legendaria banda británica The Beatles emergió en un momento histórico marcado por la turbulencia global. Durante la década de los 60, el mundo enfrentaba una compleja etapa de recuperación tras la Segunda Guerra Mundial, mientras que Estados Unidos se sumergía en el controvertido conflicto de Vietnam. En este contexto, cuatro jóvenes de Liverpool revolucionaron la escena musical con un estilo único que combinaba pop y Rock and Roll. Con letras que promovían ideales de igualdad, paz y un mundo mejor, The Beatles conectaron profundamente con una generación deseosa de cambio. Su música no solo se limitó a los escenarios, sino que trascendió hacia los movimientos sociales y culturales de la época, convirtiéndolos en símbolos de los ideales progresistas de los años 60. El impacto de The Beatles fue tal que se les asocia con el auge del movimiento hippie y las revoluciones culturales que redefinieron valores y estilos de vida. Su capacidad para unir a personas de distintas generaciones y nacionalidades los consolidó como un fenómeno global, influyendo incluso en la moda, el arte y la forma de pensar de la sociedad. A lo largo de los años, el legado de The Beatles ha perdurado, y su música sigue siendo una referencia para artistas de diversas épocas. Su mensaje de esperanza y cambio continúa resonando en un mundo que aún enfrenta retos similares. Esta combinación de talento, mensaje y sincronía con los eventos históricos del momento los transformó en un verdadero fenómeno universal. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias