La Cuenta en Moneda Extranjera de Banesco facilitará el manejo de las operaciones en divisas a través de transacciones electrónicas en bolívares. Los Clientes Naturales pueden abrir la cuenta en línea sin depósito mínimo. Los Clientes Jurídicos deben acudir a cualquiera de las 44 agencias habilitadas en todo el país.
Banesco Banco Universal, entidad financiera de capital 100% venezolano, habilitó este 4 de febrero su Cuenta en Moneda Extranjera para clientes Naturales y Jurídicos con más de seis meses de antigüedad en el banco. La denominada Cuenta Verde es una cuenta no remunerada en dólares a través de la cual se podrán realizar transacciones en bolívares, mediante una operación instantánea en la mesa de cambio.
Los Clientes Naturales interesados pueden abrir una Cuenta Verde en línea a través del portal Mis Solicitudes Banesco en Banesco.com. Los clientes jurídicos pueden hacerlo en una de las 44 agencias habilitadas en el país para ello. En cualquiera de los casos, es un requisito haber actualizado el expediente del cliente a través de la misma plataforma, para cumplir con la normativa 083-18 de la Sudeban.
Este tipo de cuenta podrá ser manejada a través de tres canales: la banca móvil, BanescoMóvil (mesa de cambio/venta de divisas y consultas), la banca en línea, BanescOnline (consulta de saldos y movimientos) y la red de agencias (depósitos y retiros). Para las operaciones en taquilla solo se necesitará el número de cédula o RIF.
La Cuenta Verde Persona Natural establece un saldo máximo de $2.000 y los depósitos y retiros permitidos oscilan entre $100 y $1.000. La Cuenta Verde Persona Jurídica establece un saldo máximo de $ 30.000 y los depósitos y retiros permitidos oscilan entre $500 y $5.000.
“La transacción final se realizará en bolívares y la venta de divisas por parte del cliente al banco se realizará a través de BanescoMóvil. La cantidad a vender irá a una Mesa de Cambio, ésta se regirá por la tasa oficial del BCV y se depositará en línea en la cuenta en bolívares seleccionada por el cliente al momento de la operación”, se explica en la sección del producto en Banesco.com.
Para más información, los clientes pueden consultar Banesco.com y nuestras redes sociales. Además, pueden comunicarse al 501.11.11 o a través del buzón atclient@banesco.com.
___________________
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________