El Galaxy S21 Ultra es el capítulo más reciente en el legado de una década de la serie Galaxy S de brindar experiencias móviles de vanguardia. Cada nueva incorporación a la línea insignia de Samsung Galaxy viene con experiencias de cámara que traspasan los límites de la fotografía con teléfonos inteligentes. Las cámaras inteligentes de nivel profesional de la serie Galaxy S21 no son una excepción.
El Galaxy S21 Ultra llega con el sistema de cámara profesional más avanzado de Samsung, para que pueda capturar fotos impresionantes con calidad de estudio en diversas iluminaciones y configuraciones, o grabar y editar videos con una caja de herramientas de nuevas funciones impulsadas por IA que mejoran cada toma.
o Calidad 4K en todos sus lentes
Tiene una cámara trasera cuádruple (ultra gran angular, gran angular y teleobjetivos duales) que cuenta con un sensor profesional mejorado de 108MP, desde el cual puede capturar fotos HDR de 12 bits con datos de color 64 veces más ricos y un rango dinámico más de tres veces más amplio6. Por primera vez en un teléfono inteligente Galaxy puede disparar en 4K a 60 fps en todos los lentes, incluidos los cuatro lentes delanteros y traseros, para que pueda cambiar a una perspectiva diferente con la misma calidad. Además, con una opción de archivo RAW de 12 bits7 en el modo Pro, no se perderá ni un solo detalle al editar fotos.
o 100X Space Zoom
Al hacer zoom en el S21 Ultra, no tiene que preocuparse por sacrificar la claridad. El Galaxy S21 Ultra cuenta con un zoom espacial de 100x que funciona con el primer sistema de lentes de teleobjetivo dual de Samsung: uno óptico de 3x y otro óptico de 10x, ambos equipados con AF de doble píxel (2PD), para que pueda capturar tomas claras incluso cuando no está la acción.
o No importa la luz
El sensor Bright Night mejorado del Galaxy S21 Ultra es el mayor salto de Samsung hasta la fecha en fotografía con poca luz. Con el modo nocturno mejorado, la reducción de ruido y la tecnología Nona-binning de 12MP, puede capturar tomas desafiantes, como una habitación con poca luz o un paisaje de noche, rápidamente y con excelente calidad.
o Retratos & Selfies más vívidos y naturales
Con el modo retrato, la inteligencia artificial aplica efectos de nivel de estudio a sus retratos y selfies, incluidas exposiciones mono de clave alta / clave baja y selección de color con bokeh natural. También separa automáticamente el sujeto de sus fondos, para mayor profundidad y enfoque.
o Nueva perspectiva de director
Tome el control de su experiencia de filmación: elija el ángulo correcto, enfóquese en sus sujetos y cambie su vista sin interrumpir su toma. Vista previa de miniaturas en vivo para cambiar ángulos, hacer zoom, ampliar y cerrar sin problemas sin perder ninguna acción. Además, capta tu reacción en cada paso del camino con Vlogger View, que te permite grabar desde la cámara frontal y trasera.
________________________________________________
[wpedon id=”97802″]
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias