Prensa Cresta Metalica
El actor y cantante venezolano, Igor Correa, actualmente está trabajando como parte de un distinguido panel internacional de músicos que conforman el jurado del “I Concurso Internacional Canto Latino 2021”. Se trata de un Cyber Challenge que cuenta con más de 80 cantantes de todo el mundo, incluido EEUU, Rusia, Europa y Latinoamérica. El jurado incluye también a Warren Jones, uno de los mejores pianistas del mundo. Se trata de uno de los primeros certámenes que se enfocan únicamente en el repertorio latinoamericano del canon clásico.
El evento también cuenta con una categoría para canciones folclóricas y populares como pasillos, bolero, merengue, tango, etc. Los cantantes interpretarán las canciones clásicas en formato de concierto. El objetivo del evento es que los cantantes promuevan, adopten e interpreten la herencia musical de Centroamérica, Suramérica y el Caribe al más alto nivel.
“Para mí es un gran honor, precisamente por lo importante que es preservar y seguir conservando la presentación de este tipo de repertorio que forma parte de nuestra cultura. Como venezolano para mí es muy importante ayudar a promover la música venezolana y latinoamericana en general, sea en el formato clásico o en el canto popular”, expresó Igor Correa.
Las semifinales se llevan a cabo actualmente y culminan el 20 de febrero. El “I Concurso Internacional Canto Latino 2021” es organizado por la Fundación Cultural Armonía, una organización sin fines de lucro que nace en Quito el 23 de septiembre de 2011 con el objetivo de impulsar proyectos educativos y socio-culturales, promoviendo el intercambio de experiencias en todos los ámbitos del arte, la educación y la investigación en Latinoamérica. También por Vocals Consort y cuenta con el apoyo de la Fundación Casa de la Música.
Vale recordar que Igor Correa forma parte de la agrupación vocal Williamson Voices, la cual estuvo nominada al Grammy y con la cual grabó tres álbumes: Silence Into Light, que se ubicó en los primeros lugares de la categoría clásicas de la Billboard; también Hole in the Sky, y Missa Carolae, que ocuparon la primera posición en las listas clásicas de Amazon y en las listas de música clásica de la cartelera Billboard.
El venezolano agregó que recientemente formó parte del Concierto Contigo Latinx, en coproducido con la Fundación Cultural Armonía: “Es una serie internacional de conciertos de la Fundación Cultural Armonía y The Vocalis Consort para la promoción del Repertorio Latinoamericano. Reunió a artistas de más de 8 países diferentes como Asia, América del Norte, América del Sur y El Caribe. Se presentaron destacados artistas de pasadas ediciones, los cuales son músicos de prestigio y conservacionistas de canciones latinoamericanas en todo el mundo.”
Correa cuenta con una exitosa trayectoria internacional: como miembro de Williamson Voices se presentó en el Museo Metropolitano de Nueva York y realizó una gira por Inglaterra. Con el Coro Sinfónico de Westminster cantó bajo la batuta de Yannick Nézet-Séguin y Sir Simon Rattle junto a la Orquesta Sinfónica de Filadelfia, la Filarmónica de Berlín y la Filarmónica de Nueva York, en el Carnegie Hall y el Kimmel Center. Recientemente participó en “The Mile Long Opera”, una biografía sobre la ciudad de Nueva York, que fue reseñada por The New York Times. En Venezuela, cantó con la Schola Cantorum como parte de La Schola Juvenil de Venezuela con la dirección de Alberto Grau y María Guinand.
___________________
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________