La 18ª edición del Festival del Jonrón Pepsi, realizada en conmemoración del 80º aniversario de Pepsi en Venezuela, tuvo como campeón al joven pelotero criollo William Contreras, quien en su primera participación en la refrescante fiesta de cuadrangulares sorprendió a todos con su fortaleza con el madero.
José Di Guida, gerente de Marca Pepsi, declaró que con esta edición especial del Festival se ratifica a los consumidores y a toda la fanaticada del béisbol en Venezuela que la marca continúa generando iniciativas para brindar diversión y experiencias de calidad asociadas al entretenimiento.
El evento transmitido este domingo 24 de enero a través de IVC, Venevisión, Meridiano TV, Directv Sports y el canal de YouTube de la marca, Pepsi Venezuela, constó de dos rondas.
La primera se efectuó en formato de todos contra todos, en la que cada pelotero tuvo 5 lanzamientos de práctica y luego 15 picheos más para demostrar sus destrezas en la caja de bateo.
El jugador con más jonrones en esta primera instancia fue William Contreras, receptor de Bravos de Atlanta, quien conectó cinco cuadrangulares; mientras que en el segundo lugar hubo un empate entre el campocorto de Yanquis de Nueva York, Gleyber Torres, y el receptor de Mets de Nueva York, Wilson Ramos, con cuatro vuelacercas cada uno.
Por su parte, Willson Contreras, campeón de la 16ª edición del Festival, bateó tres jonrones; Eugenio Suárez conectó dos; el magallanero Renato Núñez hizo uno; y el infielder César Hernández, quien en Venezuela ha vestido los uniformes de Bravos de Margarita y Cardenales de Lara, finalizó la ronda sin jonrones.
Asimismo, el lanzador zurdo de Medias Rojas de Boston, Eduardo Rodríguez, tuvo una participación especial y mostró su fuerza al batear un cuadrangular.
El gerente de Mercadeo Deportivo de Empresas Polar, Carlos Martínez, destacó el apoyo al deporte que durante décadas ha brindado la organización, desde las categorías menores hasta grandes eventos como este, en el que se reúne a los máximos exponentes del béisbol venezolano. En esta edición se contó con un grupo de venezolanos con notoria labor en Grandes Ligas.
“Estamos muy contentos por el espectacular resultado de la 18ª edición del Festival del Jonrón Pepsi, porque es una forma de decirle a la fanaticada que nuestro compromiso con el deporte sigue vigente”, dijo Martínez. “Es muy especial para nosotros que esta edición del festival coincida con el aniversario 80 de Empresas Polar y también con la celebración de los 80 años de Pepsi en Venezuela”.
La fase final estuvo cargada de expectativas y mucha emoción. En esta ronda Gleyber Torres bateó un jonrón, Wilson Ramos conectó cuatro, y William Contreras se tituló campeón de la 18ª edición del Festival del Jonrón Pepsi al batear cinco bambinazos.
Entre las particularidades de esta edición especial, se encuentra que es la primera ocasión en la que compiten dos hermanos, como es el caso de Willson y William Contreras, quienes además se convirtieron en campeones en cada una de sus primeras participaciones; Willson en la 16ª edición y William en la 18ª.
En esta oportunidad el Festival se llevó a cabo en el estadio Cristopher Columbus Explorers de Miami, Florida, en Estados Unidos, por la realidad mundial vinculada a la pandemia.
La música también presente
Como es costumbre, la música también estuvo presente en el Festival del Jonrón Pepsi, plataforma que junto al deporte reúne las iniciativas más relevantes de la marca. Por ello, los turnos al bate de cada pelotero estuvieron acompañados de temas musicales de reconocidos artistas venezolanos como Chyno y Nacho, Corina Smith, Gustavo Elis, Sixto Rein, Guaco, Maleh, Juan Miguel, Caramelos de Cianuro, La Vida Boheme, La Melodía Perfecta y Kobi Cantillo.
Quienes deseen vivir nuevamente la experiencia de la 18ª edición del Festival del Jonrón Pepsi, pueden hacerlo a través del canal Pepsi Venezuela en YouTube, donde también encontrarán un material exclusivo presentado por el influenciador venezolano Marko, en el que los jugadores muestran su lado más divertido y refrescante fuera del deporte. Para más información, también se puede seguir a @PepsiVen en Instagram y Twitter, y Pepsi Venezuela en Facebook.
-‐—-‐—-‐——–
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________