Por Sebastian Seung
2020 fue un año como ningún otro, el que sacudió nuestras vidas rápida e inesperadamente y reinventó nuestra normalidad. Ganamos perspectiva sobre las cosas que realmente importan, tales como nuestra salud y nuestros seres queridos, y las experiencias que realmente valoramos.
Y para adaptarnos a nuestra nueva forma de vivir, adoptamos la tecnología a gran velocidad, usándola para conectarnos con otros y encontrar una nueva alegría en nuestro día a día desde la comodidad de nuestros hogares. La usamos para seguir avanzando – en la educación, con el trabajo e incluso para celebrar los momentos importantes de la vida – prácticamente en un momento en que parecía que todo lo demás se había detenido.
El año pasado, Samsung inició la nueva década en CES, y compartimos nuestra visión de permitir experiencias que hagan que las nuevas tecnologías sean cada vez más significativas en nuestras vidas. Hablamos de un mundo en lo cual nuestros espacios de vida se convertirían en estudios de entrenamiento y espacios de reunión, y las cocinas se volverían hiper personalizadas para sus necesidades únicas. Poco sabíamos en dicho momento sobre cómo estas experiencias llegarían a ser tan importantes, tan rápidamente.
Así que, si bien es posible que no nos reunamos en persona en Las Vegas este año, este puede ser el CES más emocionante hasta ahora, ya que embarcamos en la siguiente etapa de esta jornada en la cual nos enfocamos en experiencias que mejoran su vida, y el mundo donde vivimos. Juntos, podemos crear una Mejor Normalidad para Todos.
Esta Mejor Normalidad para Todos se centra en la idea de que, con la tecnología adecuada, estamos listos para un futuro mejor y más brillante. Estoy ansioso por darles la bienvenida a la conferencia de prensa CES de Samsung para revelar cómo será la Mejor Normalidad, comenzando con tecnología personalizada para usted, IA para mejorar su vida hogareña y expandiendo el tema a través de la innovación que marca una diferencia real en nuestra sociedad y en nuestro mundo. A continuación hay un adelanto de lo que anunciaré:
Una experiencia mejor y más personalizada
Nuestra visión de una Mejor Normalidad para Todos comienza y termina con usted. Todos hemos pasado más tiempo en casa, esperando más de nuestros espacios de vida, y para muchos, esto ha sido cada vez más desafiante. Es por lo que presentamos tecnologías más inteligentes que enriquecen su vida a través de experiencias personalizadas perfectas, desde ayudarle a dominar su técnica de yoga y lograr sus objetivos fitness en el hogar, hasta navegar por una nueva dieta con recetas personalizadas y electrodomésticos intuitivos de cocina conectada.
IA empoderando un mejor hogar
En última instancia, la Mejor Normalidad no se verá igual para usted, o para mí – éste girará alrededor de las necesidades y hábitos únicos de cada uno. Debemos crear tecnologías que se adapten a nuestras formas de vida y agreguen valor a todo lo que hacemos, haciendo que las nuevas experiencias sean más accesibles y emocionantes. Imagine cuánto sería más fácil si tuviera un socio de confianza en la casa, una extensión de usted mismo que pudiera ayudar a poner la mesa o guardar la comida, reconociendo y manipulando objetos con cuidado y precisión. Bueno, no imagine más, porque en CES, le mostraremos cómo nuestra investigación de vanguardia está funcionando para traer un par de manos extra a su hogar. Estamos avanzando en nuestras tecnologías infundidas con inteligencia artificial para permitirle hacer más que nunca, y estamos ansiosos por mostrarle cómo la robótica nos ayudará en la jornada hacia un Mejor Normal.
Tecnología que da forma a un futuro más brillante
Y a lo largo de esta jornada, debemos reconocer nuestra responsabilidad de servir no solo a nuestros usuarios, sino también a nuestro planeta y nuestra sociedad. Si bien la tecnología puede cambiar la forma en que las personas se comunican y experimentan el mundo de hoy, también es la habilitadora de un futuro mejor. A medida que superamos uno de los mayores desafíos de nuestra vida, debemos unirnos para garantizar que nuestro Mejor Normal también beneficie a las generaciones venideras.
En CES, Samsung compartirá más sobre su visión de sustentabilidad.
Como líder mundial en tecnología, derribar las barreras para un futuro mejor seguirá siendo fundamental para nuestra misión, ya que ponemos a las personas, la sociedad y el planeta en el centro de todo lo que hacemos.
Estamos al comienzo de una oportunidad única no solo para superar la adversidad del año pasado, sino para crear un Mejor Normal para Todos, y estoy muy emocionado de compartir más sobre cómo Samsung está haciendo esto una realidad. Espero que se una a mí en la conferencia de prensa de Samsung CES virtual el lunes, 11 de enero.
—————-
El traumatólogo Luis Willians, especialista en Oncología Ortopédica desde hace más de tres años, explica cómo ha sido el manejo de aquellos pacientes con tumores óseos en tiempos de pandemia. “Ha sido bastante difícil su manejo. Ya de por sí al tener que dar un diagnóstico de un tumor es alarmante para un paciente, si es niño peor para sus padres. Si le sumas que este tumor es maligno, se complica el panorama. Por el covid-19, duramos en el hospital aproximadamente seis meses sin ver consulta, solo acudimos en pocos casos de urgencia”, comentó el doctor. Las consultas del doctor Willians en el Centro Clínico Fénix Salud, ubicado en San Bernardino – Caracas y en el Hospital Oncológico Padre Machado, se reanudaron en septiembre de 2020 y según comenta, cada 15 días de acuerdo con el esquema de flexibilización. Desde entonces continúan realizando las cirugías, pero tomando en cuenta las medidas de bioseguridad recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Sobre las recomendaciones del doctor Luis Willians para evitar emergencias de oncología ortopédica dijo: “Si presentas algún síntoma de masa, dolor, aumento de volumen el cual sugiere que presentas un tumor musculoesquelético, no dudes en buscar a los especialistas”. Contactos -Servicio de Tumores Óseos Hospital Oncológico Padre Machado, Caracas. /-Centro Clínico Fénix Salud / Teléfono de contacto: 0424-2446290 Redes sociales:@DRONCOHUESO ——————–
La compañía de seguridad Informática, ESET, alerta por cibercriminales que intentan sacar provecho del lanzamiento de la vacuna mediante engaños o con la falsa promesa de ayudar para que puedan vacunarse antes de tiempo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre ataques de ransomware, fraude y otros delitos informáticos que utilizan el tema del lanzamiento de las vacunas contra el COVID-19. Agencias como el FBI y la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC), así como la Interpol y Europol, han alertado sobre varios fraudes relativos a la vacuna y las ofertas de vacunas que circulan en la dark web. Algunas de estas actividades malintencionadas toman la forma de ataques de phishing que apuntan al público general. Utilizando el correo electrónico, mensajes y llamados, los estafadores intentan engañar a la gente para que divulguen sus datos personales haciéndoles creer que están evaluando su elegibilidad para la vacuna, agregándolos a falsas listas de espera. El 16 de diciembre del 2020, el FTC recibió 275.000 reportes de fraude y robo de identidad relativos a la pandemia, con víctimas que reportaron la pérdida de un total de USD 211 millones. Las estafas explotando la ansiedad generalizada que rodea al COVID-19 se han expandido tan rápido como el propio coronavirus desde principio de año. A través de los meses, los fraudes con temáticas relativas al coronavirus abarcaban desde la oferta de barbijos inexistentes, kits de testeos, curas milagrosas para engañar a las víctimas, envío de correos con malware, promesas de falsas donaciones, falsos consejos de salud, y el desembolso de falsas ayudas económicas. Por otro lado, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos se sumó a las advertencias. “La Red de Ejecución contra Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) está alertando a las instituciones financieras sobre el potencial peligro de fraudes y ataques de ransomware que están intentando aprovechar el tema sobre las vacunas para el COVID-19 y su distribución”, dice el comunicado que publicó el pasado 28 de diciembre FinCEN. Es por esto que FinCEN urge a los bancos y a las instituciones financieras a estar atentos a posibles ataques de ransomware que apunten a las operaciones relacionadas con la distribución de la vacuna, así como también a la cadena de suministros requerida para su manufactura. En los últimos meses, compañías farmacéuticas, investigadores y organizaciones involucradas con el almacenamiento y transporte de la vacuna fueron apuntados por múltiples grupos de ciber espionaje. Esto incluye una campaña del grupo Lazarus en la cual distribuía un malware que los investigadores de ESET vincularon a este grupo. ————–