La pandemia del COVID-19 hizo afrontar al mundo entero una nueva realidad, ni en los peores escenarios se esperaba vivir una paralización comercial y operativa tan grande. Sin embargo, países como New Zeland, Australia y Chile en el sector industrial lograron ajustarse y establecer operaciones empresariales para así garantizar el suministro oportuno y además bajo los protocolos de sanidad correspondientes.
Building Cityscape
Por lo cual es de suma importancia romper con los paradigmas y mitos gerenciales, estos procesos de planificación se basan en estudios y análisis de escenarios en el corto, mediano y largo plazo en su esquema tradicional. Es así como PRP Empresarial junto a sus voceros José Manuel Fernández y Mariela Arteaga con más de 30 años de experiencia, aplicando las mejores prácticas crearon Gerencia de Negocios Estratégicos (GENE), para apoyar y acompañar al sector empresarial a encontrar caminos y salir de la adversidad.
Posteriormente introducen un modelo denominado (FEGAC), Fortalecimiento Estratégico Gerencia en 4 Áreas Claves, las cuales son comercial, operaciones, logística y finanzas. Así mismo, se preparan a través de la Planificación Estratégica y en un plazo de 30 días, se diseñan las acciones para operar y avanzar. La GENE a través de su enfoque analítico, permite aumentar la visión en el corto plazo para incrementar ingresos, garantizar la eficiencia en la gestión, procurar el ahorro en la operación de suministro interno y externo, además de identificar mejoras en relación al Flujo de Caja.
Enfocados en la mejora parcial y total de la productividad, objetivo anhelado por todas las unidades de planificación estratégica y así contribuir al crecimiento de las industrias, sus productos y el mercado en general “el manejo de la crisis no es un tema que nos sorprendió con la pandemia, nosotros, profesionalmente aportamos en positivo” explicó Fernández, agregó además que este modelo fue probado en el 1er tercio de la crisis comercial del presente año, dando resultados de manera expedita y el éxito en operación en las empresas que lo utilizaron fue notable.
————–‐‐—-
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________