Hay miles de formas de hacer las hamburguesas, desde la carne hasta los ingredientes y salsas que les podemos añadir, que son indefinidos: lechuga, tomate, queso, cebolla, bacon, salsa ranchera, ketchup, mostaza… hoy queremos fijarnos en el bacon, ¿es mejor la hamburguesa con o sin él?
Seguramente la respuesta a esta pregunta sea principalmente cuestión de gustos personales, pero en este artículo vamos a ir un poco más allá y contar cuáles son los pros y contras de cada opción y en qué casos elegir una opción u otra.
Lo principal a la hora de comer una hamburguesa es elegir una buena carne. La carne de hamburguesa en si es lo que hace de esta comida una buena o mala comida, lo demás son detalles para potenciar su sabor, complementos. Estamos acostumbrados a ver hamburguesas con 800 ingredientes: lechuga, tomate, cebolla, tres tipos de queso, ketchup, mostaza… A pesar de que todos los ingredientes puedan ser de la máxima calidad, es imposible apreciarla si mezclamos tantos. Por eso, cuando la carne es de calidad, no es necesario ponerle tanto decoro, el bacon es uno de estos ingredientes que no necesita la hamburguesa porque puede tapar su sabor, aunque si nos gusta mucho podemos añadirlo en su justa medida.
Por otro lado, si compramos una hamburguesa básica de supermercado, podemos potenciar mucho su sabor utilizando bacon y otros ingredientes que compaginen bien. De hecho, una receta típica es la hamburguesa con huevo y bacon, un plato delicioso y sencillo.
La forma de cocinar el bacon también es algo muy importante a la hora de decidir si echárselo o no a la hamburguesa. No tiene nada que ver un bacon medio crudo y grasiento a un bacon crujiente perfecto, sin estar quemado. A pesar de no ser algo tan difícil de conseguir, tiene su truco, y no todos los restaurantes logran conseguirlo ¿Bacon en las hamburguesas? Si, pero no de cualquier manera.
La hamburguesa perfecta según la tradición Yankee, que ya sabemos todos que tienen mucha tradición de consumirlas, es carne picada de calidad (unos 130 gramos, no es mejor por ser más grande, al revés, se hace peor), un pan que no se deshaga demasiado y tenga cierta consistencia sin llegar a ser duro, y de complemento queso, pepinillo, bacon, cebolla, mostaza y ketchup. Pero eso según su tradición, allá cada uno con sus gustos y preferencias.
Respecto a el aporte nutricional, el bacon es alto en grasas y calorías. Por eso, si estamos a dieta y preferimos una hamburguesa más light mejor evitar este y otros ingredientes de los que podemos prescindir. Una hamburguesa de calidad sin pan y solo con ensalada es una buena opción.
Un pro para el bacon es la cantidad de formas en el que podemos añadirlo: en lonchas, picado, en mayonesa de bacon, una salsa perfecta para las hamburguesas que da el toque necesario del sabor del bacon. Pero cada una de estas formas le da un toque distinto a ellas ¡Te recomendamos que pruebes todas!
Como hemos visto, el bacon es un ingrediente de doble filo, puede potenciar el sabor de una hamburguesa o matarlo. Puede encantarnos, o podemos odiarlo. Puede verse como un imprescindible en una hamburguesa, o como algo totalmente innecesario. Lo mejor de pedir hamburguesas a domicilio es que podemos elegir cada detalle de estas.
Como veredicto final podríamos decir que el bacon, aunque nos encante, puede matar el sabor de la hamburguesa, por ello debe estar bien crujiente y nunca debe echarse demasiado. Como todo, ¡bueno en su justa medida! Y por supuesto, a gusto del consumidor.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________