Las nuevas tecnologías han transformado de manera revolucionaria nuestro vínculo con una enorme cantidad de objetos y servicios. La forma en la que interactuamos con nuestros seres queridos, compramos objetos o planificamos el futuro, cuenta con la mediación de diferentes sitios web, plataformas y servicios en línea que hacen todo mucho más sencillo. En esa dirección, las criptomonedas lograron posicionarse como un gran aliado para aquellos que buscan mejorar su economía cotidiana. En el siguiente artículo, todo lo que necesitas saber al respecto para no perderte nada de las últimas tendencias.
A medida que las innovaciones en materia tecnológica avanzan con el paso del tiempo, muchas tareas del día a día de la sociedad se van solucionando como por arte de magia. Lo que antes podía llevarnos una suma considerable de tiempo, esfuerzo y hasta dinero, en la actualidad se puede resolver en segundo deslizando un dedo sobre la pantalla de nuestro teléfono celular. Por supuesto, las finanzas no son la excepción a ese fenómeno y las criptomonedas son el mejor ejemplo de ello.
Por ejemplo, si pensamos en la compra de Bitcoin, con nuestro smartphone podemos resolverlo de manera ágil, confiable y práctica gracias al surgimiento de nuevas billeteras virtuales, plataformas fintech y sitios especializados que nos brindan toda la información necesaria para poder operar con seguridad y sin perder tiempo, además de no depender de ningún intermediario que nos quite una comisión. En esa dirección, tanto Bitcoin como otras criptomonedas lograron dejar atrás en 2020 una serie de prejuicios con los que cargaban por parte de un sector conservador de la sociedad y también grupos inversores que miraban con cierto recelo a este nuevo instrumento financiero. Los resultados obtenidos en el año más excepcional de la actualidad lograron barrer con todo ello.
Sin ir más lejos, Bitcoin alcanzó valores picos en su historia, posicionándose en primer lugar como un instrumento de ahorro e inversión más que interesante tanto para pequeños como para grandes ahorristas, ya que la curva proyectada para el 2021 promete un comportamiento igual o aún más positivo que el obtenido en los últimos meses. Sin ir más lejos, luego de una breve recaída en su valor, Bitcoin pudo recuperarse y cotiza cerca de la exorbitante suma de los 40.000 dólares norteamericanos, lo cual es un hito dentro de su joven historia.
De esta manera, las criptomonedas lograron convertirse en una forma segura de salvaguardar el valor de nuestros ahorros. Sin embargo, su función en nuestra economía diaria no se agota allí, ya que también son de gran utilidad para realizar transacciones al exterior o recibirlas desde cualquier parte del mundo, algo que se valora de gran manera en los tiempos que corren, en donde no depender de un organismo central no solo agiliza los movimientos, sino que le quita molestas comisiones bancarias, por ejemplo.
Así entonces, las criptomonedas prometen ser uno de los temas centrales de los primeros años de esta década. ¿Hasta dónde llegará su impacto?
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________