El programa bandera de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela cuenta con el apoyo de quirófanos, médicos y tecnología de punta del GMSP.
Un total de 200 intervenciones quirúrgicas a pacientes con cáncer han sido realizadas en el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) desde que se inició la alianza con la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), la cual ha permitido disponer de instalaciones con tecnología de punta para los tratamientos, además de un personal altamente calificado y precios asequibles.
Las últimas 93 operaciones corresponden al año 2020 según expone Leopoldo Quintero, gerente general del GMSP, quien manifestó su satisfacción de poder brindar apoyo a la SAV en el tratamiento de esta enfermedad, la segunda causa de muerte en Venezuela.
“Nuestra alianza no sólo ha sido para procedimientos quirúrgicos, sino también para impulsar la prevención de esta enfermedad y, es por ello que desarrollamos jornadas informativas y educativas a lo largo del año, por ejemplo, durante el mes rosa así como el Día del Fumador, entre otras fechas”
Por su parte, Javier Soteldo, cirujano oncólogo y vice presidente de la SAV, mostró su satisfacción por los resultados de esta alianza con el centro de salud “ Cerrando el mes de diciembre, cumplimos con 200 casos operados en el GMSP, como parte del programa bandera de la SAV, el cual no genera honorarios médicos, ni pagos por parte del paciente, es decir un programa totalmente social, en el cual, la clínica ha ayudado muchísimo; así como el staff de personas que han aportado su grano de arena para llevar salud a los venezolanos y sobre todo, en esta lucha contra el flagelo del cáncer”.
Quintero culminó señalando que gracias a la alianza los pacientes disponen no sólo de los quirófanos sino además de cuidados intensivos, del programa de quimioterapia, de estudios gastroenterológicos y de equipos de última tecnología. “Esta es una alianza para ayudar a otros”.
Tanto la SAV como el GMSP apuestan a seguir con esta labor social durante el 2021, fortaleciendo de esta manera su compromiso con los más necesitados
———–‐—
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________