La empresa Calox Internacional, recibió la aprobación del ente regulador para cotizar 100 millones de acciones Clase A en el mercado primario de renta variable, y espera aprobación para colocar 10 millones de nuevas acciones Clase B.
Caracas, 25 de noviembre de 2020.- Ratio Casa de Bolsa, con más de 15 años de experiencia en el mercado de valores, llevó a cotizar a la Bolsa de Valores de Caracas las acciones de la empresa farmacéutica Calox Internacional con 85 años de trayectoria, siendo la primera Oferta Pública Inicial de Acciones (IPO) en más de 15 años en el mercado de valores Venezolano.
Recientemente la Superintendencia Nacional de Valores (SUNAVAL), autorizó la inscripción en el Registro Nacional de Valores de 100.000.000 de acciones Clase A, con un valor nominal de Bs. 100,00 cada una, representativas del capital social de la empresa CALOX INTERNACIONAL, C.A. por un monto total de Bs. 10.000.000.000,00. De igual manera, se espera la autorización de la SUNVAL para emitir 10.000.000 de nuevas acciones denominadas Clase B, que podrán ser adquiridas por los inversionistas en general mediante un proceso de colocación primaria. Adicional, la empresa está colocando exitosamente dos emisiones de Papeles Comerciales por Bs. 50.000.000.000,00.
La participación de esta empresa en el mercado de renta fija ha sido activa, tienen todo lo que va del año 2020 colocando su programa de emisiones de Papeles Comerciales y Obligaciones, lo que les ha permitido financiarse y crecer. Recientemente anunciaron el lanzamiento de nuevos productos tanto medicinales como de la nueva línea de suplementos alimenticios.
Ratio Casa de Bolsa está constituida por un grupo de profesionales con más de 30 años de trayectoria dentro del mercado de valores, encargados del manejo y asesoría de inversiones para clientes naturales, personas jurídicas y clientes corporativos; mantienen una atención directa y especializada para darle un seguimiento constante a las inversiones y operaciones de sus carteras.
Entre su portafolio de reconocidos clientes se pueden mencionar, Fondo de Valores Inmobiliarios S.A.C.A., Cerámica Carabobo, C.A., Destilería Carúpano, C.A., Avior Airlines, C.A., Alimentos FM, C.A. (Bio Mercados), Automercados Plaza, C.A., Inelectra S.A.C.A., Dayco Telecom, C.A., Calox International, C.A., C.A. Ron Santa Teresa, Inmuebles, Valores y Capitales S.A.C.A. (INVACA), entre otros.
Ratio, también fue la Casa de Bolsa responsable de la estructuración y colocación en la Bolsa de Valores de Caracas de los papeles comerciales en moneda extranjera de Ron Santa Teresa, cuya emisión fue aprobada el pasado viernes 20 de noviembre por un monto de US$300.000,00, que serán destinados a optimizar y ampliar su proyecto de exportación de productos.
Es importante destacar que esta emisión es la primera en su especie, ya que está enmarcada en una normativa del año 2020 que será colocada localmente y liquidada a través de la banca nacional.
Ratio Casa de Bolsa, es miembro de la Bolsa de Valores de Caracas con el puesto número 58 y, ocupa el lugar #1 del ranking en renta variable y el lugar #3 en renta fija. Se encuentra inscrita en la Caja Venezolana de Valores, entidad privada que facilita al cliente la custodia, transferencia, compensación y liquidación de títulos de valores que reciban como producto de las operaciones realizadas en el mercado.
Cada vez son más las empresas privadas, de tradición y calidad, que consideran una alternativa el mercado de valores para financiamiento y también, para proteger su patrimonio de la hiperinflación y devaluación.
___________________________________
[wpedon id=”97802″]
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias