Reconocidas marcas especialistas en el campo se unen para ofrecer un servicio de calidad, de talla nacional e internacional, y llevar cualquier proyecto al siguiente nivel
Caracas, diciembre 2020.- Se dice que en época de crisis, las personas se reinventan y crean ideas exitosas, y así fue como, gracias a la pandemia mundial y el confinamiento, nació esta iniciativa que cambiará la percepción y ejecución de la industria del entretenimiento.
Reconocidos especialistas en el campo se unen para ofrecer diversos servicios, de talla nacional e internacional, y convergen en Masterpiece Talent: El lugar en donde podrán encontrar un 360º para todo aquel que quiera llevar su proyecto al siguiente nivel. “Siempre habíamos trabajado juntos, pero cada quien desde sus respectivas empresas. En cuarentena nació la idea de unificarnos y vendernos como una marca, porque sabemos que juntos trabajamos a la perfección y ofrecemos un servicio de calidad. Somos una fórmula que funciona y debemos aprovecharlo”, comenta el equipo.
Esta nueva propuesta está conformada por Nando Rivero, encargado del management; Aliky de Sousa, en logística y producción; Giseli Elie & Jhornery L. Balbi en prensa y comunicaciones; Héctor López para radio y promoción; Alfredo Acosta en diseño gráfico; Ángel Mora en la dirección de artes visuales y Joseph Aldana como productor audiovisual. “Nuestro rompecabezas cuenta con la estructura que un artista y cualquier cliente requiere para su ejecución. Desde management, prensa, radio, producción, logística, diseño gráfico, asesoramiento de imagen, estudio de grabación de música y material audiovisual, todo concentrado en un solo lugar. Le ofrecemos al cliente lo que necesita sin tener que buscar fuera de nosotros, y eso nos parece importante y resaltante”, agregan.
Es importante resaltar que esta empresa se crea para potenciar la carrera de todo artista que hace vida dentro de la industria, sin importar a cuál rama pertenece. “Como equipo tenemos muchas ideas en mente, esperamos seguir captando talentos y ser la guía que necesitan para armar el rompecabezas al éxito. Estamos saliendo al ruedo y ya tenemos el booking de reconocidos artistas, tales como: Gustavo Elis, La melodía perfecta, Cauty, Jonathan Moly, entre otros. Estamos trabajando con talentos emergentes en Chile y Miami, esperando ya para el 2021 seguir sumando piezas talentosas a este equipo élite”, finalizan.
Para conocer más de este emprendimiento, pueden seguirlos a través de sus redes sociales como @masterpiecetalent
_______________________________
[wpedon id=”97802″]
El Festival de Cometas: Tradición, Historia y Colores En sus orígenes, el vuelo de cometas era una actividad reservada para la nobleza y las familias más adineradas. Con el tiempo, esta práctica se democratizó y se transformó en una celebración abierta a todas las clases sociales y personas de diferentes partes del mundo. Hoy en día, este festival reúne a visitantes de Asia, Europa y América, quienes llegan con entusiasmo para ser parte de un espectáculo que combina tradición, creatividad y color. El evento convierte el cielo en un lienzo vibrante, lleno de formas y colores únicos que se conectan con la tierra mediante delicados cordeles. El día del cometa es mucho más que un despliegue visual. Es un homenaje a una tradición que ha trascendido generaciones, simbolizando unidad y alegría. Su origen se remonta a tiempos en los que los cometas representaban poder y estatus, pero también conexión espiritual. Con el paso de los años, esta actividad pasó de ser una expresión exclusiva a un fenómeno cultural global. Asistir a un festival de cometas es una experiencia que queda grabada en la memoria. Observar cómo personas de diversas culturas se reúnen para llenar el cielo de vida es un recordatorio de la belleza de las tradiciones y su capacidad para unir a la humanidad. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias