De celebración, la familia IP Media Group radio, celebra junto a todos sus clientes, talentos y audiencia por todo lo alto, botando la casa por la ventana en un mundo tecnológico y que está en constante evolución. Llegó para ustedes IP Media Group para quedarse, además, cambiar la forma de comunicarnos y de hacer televisión y radio.
IP Media Group es una plataforma digital que cuenta con más de diez (10) años de experiencia como medio de comunicación, está constituida por 4 unidades de negocios: IP TV digital, IP Producciones, IP Agencia de noticias y la unidad IP Radio Digital; donde ofrecemos una ventana de escape y entretenimiento con una programación variada, dirigida a un público de todas las edades, además de bajo consumo de datos en los distintos dispositivos electrónicos.
Gracias a todos los talentos conformado por Coctel de Marcas, Comercio Corporativo, Tómatelo con Soda, Dos a las tres, Latina son, Educación sin Límites, la hora de Argenis, Guayoyo Sport, La Beba Vendenberg Stockhausen, Tiempo de Liderazgo entre otros, y a nuestra querida audiencia por el apoyo y su cariño que nos han dado durante este año de transmisión. Gracias a su apoyo hemos obtenido los siguientes méritos: el Botón de Oro que otorga la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico de Venezuela, además, el año pasado, en nuestro inicio, ganamos el Premio Latinoamericano de Oro como medio digital. Estamos nominados para los Gigantes a World 2020-2021.
Desde nuestro inicio hemos tenido el apoyo de la audiencia, prefiriéndonos y haciendo estar posicionada como la radio web más escuchada nacional e internacionalmente con más de 54 países aliados y más de 22 programas en nuestra parrilla de programación. El próximo 11 de diciembre estaremos con un maratón para romper récord de transmisión en vivo para conmemorar el día Internacional de la locución.
Nuestra programación no se detiene en ningún momento de las 24 horas del día, de los 365 días del año, porque somos más Imaginación más Pasión, 100% talento nacional, diseñado para todos los gustos. ¡Únete a esta gran celebración de nuestro Primer aniversario!
Somos un equipo de personas profesionales jóvenes y no tan jóvenes, conocedores y expertos, con experiencia y trayectoria en las diferentes áreas, es allí donde “nuestro mayor activo es tu talento”.
Todo bajo la presidencia del Ingeniero Edgar Aguilera, en el área creativa y de comercialización Rubén Coronel, bajo la dirección de Israel Parra, y el asesoramiento de George Gómez y del gran equipo que conforma esta familia IP Media Group Radio, teniendo una parrilla de programación especial para celebrar nuestro aniversario, con todo nuestro gran talento, ofreciéndoles diferentes tipos de sorpresas para todos.
Recordando que las puertas de esta gran familia están abiertas para todos ustedes, si tienes un emprendimiento, eres locutor, productor nacional independiente y quieres unirte a nosotros, ésta es tu oportunidad de hacerte notar y darte a conocer.
Así que ya saben, no dejes que te lo cuenten, sé parte de esta celebración.
___________________________________
[wpedon id=”97802″]
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es