Las navidades traen aspectos no tan positivos cuando de alimentación se trata según advierte la nutricionista de Gold´s Gym Amelia de la Peña, quien explica que el problema radica en que la alimentación suele ser distinta a la del resto del año y las personas no se controlan.
“La alimentación navideña viene cargada del consumo de grasas saturadas, de carbohidratos refinados, de bebidas alcohólicas y eso hace que realmente el mes sea una catástrofe para mantener una alimentación sana y balanceada, y sobre todo, para mantener un porcentaje de grasa saludable, un peso estable, e incluso mantener la talla que queremos o simplemente para cumplir un plan de alimentación, si es que lo tenemos indicado.”
La experta en nutrición alerta que el problema radica en que los excesos no son sólo el 24,25,31 de diciembre y 1 de enero, sino que es todo el mes, bien porque te invita un amigo, una reunión familiar, en el trabajo, “entonces tienes la mitad del mes comiendo mal y en exceso, ese es el problema básico de las navidades”.
Una alimentación saludable en navidad
“Sí se puede hacer una alimentación saludable en navidad. Hay truquitos que te pueden ayudar a que no pierdas tu rutina.” Explica De la Peña, que es importante mantener la actividad física porque de lo contrario se pone más lento el metabolismo y en vez de gastar las calorías que ingresa al cuerpo, pues se guardan en forma de grasa corporal.
De la Peña expone que este año ha sido complicado y además de poca actividad física producto de la pandemia, por lo que el gasto calórico y la quema de grasa corporal están aún más comprometidos.
“Un plato navideño venezolano es altamente calórico, hallaca, pernil, ensalada de gallina y pan de jamón. A eso le agregas el dulce de lechosa, la torta, turrón, el ponche crema, el vino, cuando sumas lo que comes en esa fechas puntuales son más de 2 mil calorías que representan más de lo que debería consumir una persona al día, y en una sola comida.”
Como recomendación, la asesora de Gold´s Gym sugiere que para los 4 días festivos puntualmente, no dejen de comer en el día porque llegas a la cena con el doble de hambre. “Esos días yo les quito los carbohidratos y sugiero que consuman proteínas y vegetales. El truco de una alimentación balanceada no es eliminar alimentos sino controlar las cantidades que debes consumir.”
Y a la hora de la cena las indicaciones son, comerse una hallaca pequeña o comerse la mitad, colocar sólo dos cucharadas de ensalada de gallina y dos trocitos finos de pan de jamón. El pernil que sea lo más magro posible, sin salsa. “Controla las cantidades, no dejes de disfrutar comer en familia” señala la especialista.
Actividad física un gran aliado
Entre las acciones a realizar en navidad la nutricionista destaca que “hay que quemar esas calorías extras que te estas consumiendo estos días y afortunadamente en diciembre las sedes de Gold´s Gym estarán abiertas para ayudar. Aprovechar una hora en el gimnasio, realizar una clase de spinning, hacer una rutina sencilla de lunes a viernes te ayudará a mantener el metabolismo trabajando y evitar que el cuerpo almacene los excesos de calorías en forma de grasa corporal.”
Para quienes no pueden ir al gimnasio, la experta en nutrición recomienda caminar o bailar. “Estas fechas son complicadas en materia de alimentación porque sabemos que el disfrute familiar siempre va en el entorno de una mesa con alimentos por lo que sugiero no colocar la comida para servirse en la mesa porque se suele repetir”.
_______________________________________________
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________