Hemos estado todo este 2020 sometido a una constante llama cual cocimiento a fuego lento y en ocasiones a full intensidad, nadie se escapa de las emociones que conlleva no solo de pensar que se contrajo el virus del Covid_19 sino de los dolores de cabeza, trastorno del sueño, sin ton ni son nos ponemos irritables, alergias en la piel perdida del cabello y hasta lidiar con días sin ir al baño por causa del estreñimiento, y para completar esa montaña rusa que a lo interno se vive o se vivió, nuestro compañero de al lado está detrás de la fachada de su ropa o maquillaje, experimentando esas mismas u otras emociones.
Son muchas las interrogantes que nos hacemos, podemos tener en claro que queremos para nuestras vidas pero otra muy distinta lo que en el entorno se esté fraguando que te ayude a lograr los objetivos. En este articulo al igual que el anterior expreso situaciones reales que culmino siempre brindando propuestas para la resolución de los inconvenientes, ¿pero? ¿Y qué esperar?.
Un día me hice preguntas, una de ellas recuerdo así tipo afirmación ¿Qué no viviría con expectativas? Entendiendo las expectativas como sentimientos de ilusión y esperanza, es común que nos digan “no tengas expectativas de tal o cual persona o mejor aun de nadie, así te ahorras emociones de frustración” pero tan malo es vivir sin ninguna expectativa como tener expectativas irracionales apartadas de la realidad y poco adaptativas, pero ¿Quién experimenta en cabeza ajena? Considero tan necesario vivir, sentir, aprender y liberarse de las ataduras que conlleva el cansancio físico mental de las situaciones arriba expuestas, que me atrevo a enumerar recomendaciones que puedan impactar en su diario vivir.
Soy un convencido de que mientras aprendes, te das la oportunidad de conocer a otra persona, valoras los pequeños momentos, estoy seguro que disfrutas del transitar de los pocos días del 2020 y los por venir del 2021. Estimado lector mi profesión de mercadologo de prestar servicios a través de mi firma EntreEmpresarios a empresas sin importar su tamaño y hasta de mi ocupación como locutor/podcaster que con satisfacción y responsabilidad termino este año con 100 podcast producidos ¡Enhorabuena¡ puedo mencionarle en estas líneas, que cada persona libra la batalla de sus intereses y muchos de ellos son económicos, la supervivencia, el no perder lo alcanzado muchas de esas personas olvidan que si lo lograron una vez lo pueden repetir, pero nos conseguimos con traiciones, conspiraciones, poca lealtad o una escasa presencia de empatía o rapport, pero? Aquí está la verdadera grandeza de tu SER no tomarte nada personal, ver el bosque, el panorama completo, ampliar tus sentidos y en las palabras que oyes de esas personas o lees en sus mensajes escritos o hasta de su silencio, en todo se está manifestando lo que esa persona está viviendo, solo así podrás comprender y continuar con su vida, buscando solucionar y aprender.
Visito empresas, hablo con dueños de negocios, veo y estudio comportamientos de consumidor, entrevisto para mis podcasts a profesionales unos con mas capital relacional que otros, pero cada uno de ellos reaccionan diferente al ver y/o escuchar el trabajo final de sus encomiendas o solicitudes en el caso de trabajos de marketing, ventas, publicidad, contratación del talento humano entre otras o al apreciar su entrevista editada producida, uno se percata por la cantidad de reproducciones, regram o repost en el caso de instagram, retweet en twitter o la misma distribución (share) de su propia entrevista entre sus conocidos, piensan que me hacen un favor y en realidad no están lejos de la realidad sus acciones son ricas en aprendizajes, es por ello que llevo gusto trabajar como recurso outsourcing, impulsar y estar creando una interesante propuesta comunicacional visibilizando marcas con temas especializados que dependiendo el nicho e interés se genera el engagement, le invito a consultar @entreempresarios en instagram o en Apple o Google podcast.
Es por ello que le comparto mi aprendizaje, el mismo que he venido recopilando y se preparare a esperar para el año nuevo;
1.- Descansa en Dios, echando toda vuestra ansiedad en él, porque él tiene cuidado de vosotros (RVR1960 1 Pedro 5:7) la oración sincera, fluida y a solas con el creador impactara en tu diario vivir.
1.1 Descansa, parece normal pero no es nada sencillo lograrlo, solo te darás cuenta que lo hiciste si experimentas horas de sueño profundo y al despertar siente tranquilidad en tu cuerpo físico.
2.- La Palabra, ir por la vida atento a ir haciendo el checklist o lista de comprobación cumpliendo mucho mas allá de lo que escrito esta.
3.- Agradecer, cada momento, cada persona, instante, el salir y regresar a tu casa, por la persona que te llama por teléfono, por quien cuida de ti y de tus intereses.
4.- Reforzar vínculos afectivos, la vibra que despiertas en el otro es la imagen que refleja el espejo invisible, es por ello si son emociones no contributivas a revisar se ha dicho.
5.- Recicla, aprender a usar y hacer más con menos, en este tiempo nos ayudara a concluir con lo planteado.
6.- Seamos como el lápiz, todos los días nos levantamos buscando ser mejores, tratando de corregir nuestras imperfecciones.
7.- Usa todos los canales para comunicarte, recuerda todo es marketing y hay que estar en el top of mine.
8.-Estamos en un excelente momento para aprender cosas nuevas e ir experimentando el hacer siempre lo que quisiste hacer.
9.- Fe, creer que siempre lo que sucede es para mostrar un mejor mañana.
Y por último quiero compartirle una historia
“Erase una vez en un bazar de artículos usados se estableció un puesto que estaba rotulado “Armas Poderosas contra las personas”, cuando una persona fue atraída hacia aquel modulo, el encargado y el tuvieron una conversación:
Cliente: ¿Cuáles son esas armas que tiene a la venta?
Encargado: Tengo ésta que es gigantesca y da la impresión de ser indestructible, se llama orgullo. Esta otra, que produce que produce mucho humo contagioso que se esparce fácilmente y al contaminarte debes recibir un tratamiento complicado, se llama enojo. Esta de aquí es muy popular por lo fácil de cargar, y esa es la mentira.
Después de haber dado a conocer cada arma, el encargado hizo una pausa, e inclinándose debajo de la mesa le comento: Existe un arma es la más pequeña de todas y pasa desapercibida por muchos, pero es poderosísima.
A lo que el Cliente contesto: ¿Cuál es esa Arma?
Encargado: Es el DESANIMO, contesto con una sonrisa irónica. Creo que todos hemos sido atacados con el arma del desanimo en diferentes circunstancias y cuando está herido parece que ya no importa, no hay porque seguir adelante, nos detiene en el camino y nos quita la fe y la esperanza dejándonos susceptibles y frágiles.
Haz un análisis interno y pregúntate ¿Por qué estoy desanimado/a? pero no con la actitud de dar una respuesta, sino, con el ánimo de recobrar fuerzas en Dios. ¡No permitas ser atacado con esta arma, sino lucha porque Dios está contigo¡
Ya podemos leer y escuchar que el comercio se irá mejorando, que los vuelos se reactivaran que los sitios turísticos están preparados para atendernos, vamos a apoyar a que sea toda una realidad, que cada quien asuma su responsabilidad y se ubique en tiempo y espacio contribuyendo con lo mejor que tengamos y no necesariamente hablo de dinero, es mucho más que eso.
Que todo lo bueno te encuentre. Hasta el próximo artículo.
Junior Almenar
entreempresariosoficial@gmail.com
Twitter @junioralmenar
Instagram @junioralmenardj
Licenciado en Administración mención Mercadeo.
TSU. Publicidad y Mercadeo
Locutor Certificado UCV
___________________________
El traumatólogo Luis Willians, especialista en Oncología Ortopédica desde hace más de tres años, explica cómo ha sido el manejo de aquellos pacientes con tumores óseos en tiempos de pandemia. “Ha sido bastante difícil su manejo. Ya de por sí al tener que dar un diagnóstico de un tumor es alarmante para un paciente, si es niño peor para sus padres. Si le sumas que este tumor es maligno, se complica el panorama. Por el covid-19, duramos en el hospital aproximadamente seis meses sin ver consulta, solo acudimos en pocos casos de urgencia”, comentó el doctor. Las consultas del doctor Willians en el Centro Clínico Fénix Salud, ubicado en San Bernardino – Caracas y en el Hospital Oncológico Padre Machado, se reanudaron en septiembre de 2020 y según comenta, cada 15 días de acuerdo con el esquema de flexibilización. Desde entonces continúan realizando las cirugías, pero tomando en cuenta las medidas de bioseguridad recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Sobre las recomendaciones del doctor Luis Willians para evitar emergencias de oncología ortopédica dijo: “Si presentas algún síntoma de masa, dolor, aumento de volumen el cual sugiere que presentas un tumor musculoesquelético, no dudes en buscar a los especialistas”. Contactos -Servicio de Tumores Óseos Hospital Oncológico Padre Machado, Caracas. /-Centro Clínico Fénix Salud / Teléfono de contacto: 0424-2446290 Redes sociales:@DRONCOHUESO ——————–
La compañía de seguridad Informática, ESET, alerta por cibercriminales que intentan sacar provecho del lanzamiento de la vacuna mediante engaños o con la falsa promesa de ayudar para que puedan vacunarse antes de tiempo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre ataques de ransomware, fraude y otros delitos informáticos que utilizan el tema del lanzamiento de las vacunas contra el COVID-19. Agencias como el FBI y la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC), así como la Interpol y Europol, han alertado sobre varios fraudes relativos a la vacuna y las ofertas de vacunas que circulan en la dark web. Algunas de estas actividades malintencionadas toman la forma de ataques de phishing que apuntan al público general. Utilizando el correo electrónico, mensajes y llamados, los estafadores intentan engañar a la gente para que divulguen sus datos personales haciéndoles creer que están evaluando su elegibilidad para la vacuna, agregándolos a falsas listas de espera. El 16 de diciembre del 2020, el FTC recibió 275.000 reportes de fraude y robo de identidad relativos a la pandemia, con víctimas que reportaron la pérdida de un total de USD 211 millones. Las estafas explotando la ansiedad generalizada que rodea al COVID-19 se han expandido tan rápido como el propio coronavirus desde principio de año. A través de los meses, los fraudes con temáticas relativas al coronavirus abarcaban desde la oferta de barbijos inexistentes, kits de testeos, curas milagrosas para engañar a las víctimas, envío de correos con malware, promesas de falsas donaciones, falsos consejos de salud, y el desembolso de falsas ayudas económicas. Por otro lado, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos se sumó a las advertencias. “La Red de Ejecución contra Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) está alertando a las instituciones financieras sobre el potencial peligro de fraudes y ataques de ransomware que están intentando aprovechar el tema sobre las vacunas para el COVID-19 y su distribución”, dice el comunicado que publicó el pasado 28 de diciembre FinCEN. Es por esto que FinCEN urge a los bancos y a las instituciones financieras a estar atentos a posibles ataques de ransomware que apunten a las operaciones relacionadas con la distribución de la vacuna, así como también a la cadena de suministros requerida para su manufactura. En los últimos meses, compañías farmacéuticas, investigadores y organizaciones involucradas con el almacenamiento y transporte de la vacuna fueron apuntados por múltiples grupos de ciber espionaje. Esto incluye una campaña del grupo Lazarus en la cual distribuía un malware que los investigadores de ESET vincularon a este grupo. ————–