Música que cruza fronteras
Artistas Venezolanos en el Mundo será un extraordinario concierto online de acceso libre que contará con un destacado grupo de músicos de talla internacional, que se conectarán desde distintas latitudes.
Este espectáculo reunirá al violinista Alexis Cárdenas (París), el pianista Gonzálo Grau (Madrid), el trompetista Chipi Chacón (Valencia – España), el cuatrista Jorge Glem (Nueva York), la cantante Laura Guevara (Ciudad de México) y el contrabajista David Peña, quien será el anfitrión desde Caracas. Este show -en streaming-, que llegará al público vía Zoom, se efectuará gracias al patrocinio del BOD y la producción del Centro Cultural BOD en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello, en el marco de la Feria del Libro del Oeste de Caracas 2020, que entre el 24 y 26 de Noviembre ofrece una variada y entretenida programación, que abarcará venta y presentaciones de libros, tertulias, obras de teatro, conciertos y mucho más. Haz clic aquí para reservar tu acceso a esta cita con la música.
Alcances del Estímulo CCBOD/AICA Venezuela
Hace un año, el Centro Cultural BOD y la Asociación Internacional de Críticos de Arte AICA Capítulo Venezuela realizaron la entrega del Estímulo CCBOD/AICA Venezuela a Rafael Arteaga y Rodrigo Urbina, quienes asumieron el compromiso de materializar la propuesta por la que fueron elegidos en la primera edición de esta iniciativa, que nació en 2018 y se consolidó en 2019, para apoyar el talento de los jóvenes creadores venezolanos que residen en el país. Ahora, todos podremos ser testigos de los resultados logrados por estos dos artistas plásticos. Este evento contará con la participación de Roldán Esteva-Grillet, Susana Benko, Bélgica Rodríguez y Anacristina Tkakenko, miembros del jurado evaluador, quienes se conectarán para ofrecer sus reflexiones en esta materia. Esta actividad se efectuará vía Zoom (ID: 879 4501 1297 / Passcode: BOD-AICA), este viernes 27 de noviembre de 2020, a las 11:a.m.
Continua Una Navidad de papel
Llega la época más esperada del año y los niños no pueden dejar de disfrutarla. Pensando en esto, el Centro Cultural BOD invitó al diseñador gráfico e ilustrador Rafael Bethencourt a crear el taller de arte online Una Navidad de papel, para hacer y disfrutar en familia. De acceso libre, y estructurado en dos sesiones, en esta actividad para toda la familia se enseñará cómo realizar una tarjeta escultura que puede ser un hermoso regalo, ornamento o adorno, además de estampar un papel para convertirlo en camino de mesa o envoltura de obsequios. Bethencourt se conectará con el público este 28 de Noviembre de 2020, a las 11.00 a.m., vía Zoom (Passcode: Navidad1 – ID: 82498620995). Acceso libre.
Danza y el Video-Art de la mano
Danza en Fragmentos continúa este sábado 28 de noviembre con la presentación de Brian Landaeta, quien ofrecerá su pieza Intacto. Licenciado en Danza Contemporánea, Landaeta cuenta en su haber con el Premio Municipal de Danza como mejor bailarín (2017). Ha colaborado como bailarín en diversas compañías profesionales de danza tales como: AktiónKolectiva, Grupo DRAMO, Agente Libre, Caracas Roja Laboratorio, Tango Caracas, Compañía Universitaria de las Artes y Compañía Nacional de Danza. Desde 2015, es bailarín de la compañía Teresa Danza Contemporánea, del Teatro Teresa Carreño. Ahora, este artista de la expresión corporal revelará sus habilidades para el video-art y hará bailar espacios inanimados para demostrar que, por encima de las circunstancia, la huella de los seres humanos queda intacta. Ese mismo día, una hora antes del estreno, justo a las 2:00 p.m., este artista se reunirá con el público en un Instagram Live desde la cuenta @cculturalbod, donde hablará de esta producción y de su trayectoria.
Improvisto quinceañero
Este show celebrará por todo lo alto sus 15 primaveras desde el Centro Cultural BOD, el sábado 28 de noviembre, a las 8:00 p.m. Esta fiesta de cumpleaños que se realizará sobre el escenario contará con unos anfitriones muy divertidos: Andrea Morgado, Carito Delgado, Diana Rendeiro, Ernesto Maseda, Ignacio Rodríguez, Jhonny Tavares, José Perillo, Óscar Martínez, Sara Castaño, Daniel López, Nico Boada y Taba Luis Ramírez. Los invitados especiales no podían faltar, así que asistirán a este festejo: el co-creador de este proyecto, Domingo Mondongo; su actual directora, Marianery Amín; y Ale Otero. También estarán presentes Ron Chávez y Juan Andrés Belgrave de Improvisto México, Chile y España. Accesos a la venta en goliiive.com
___________________________
[wpedon id=”97802″]
El 16 de enero es el Día Internacional de Los Beatles, para los fans que consideran que el día de la inauguración del Cavern Club, lugar en que hicieron su debut John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, es la fecha que se debe considerar como día oficial de la agrupación. La legendaria banda británica The Beatles emergió en un momento histórico marcado por la turbulencia global. Durante la década de los 60, el mundo enfrentaba una compleja etapa de recuperación tras la Segunda Guerra Mundial, mientras que Estados Unidos se sumergía en el controvertido conflicto de Vietnam. En este contexto, cuatro jóvenes de Liverpool revolucionaron la escena musical con un estilo único que combinaba pop y Rock and Roll. Con letras que promovían ideales de igualdad, paz y un mundo mejor, The Beatles conectaron profundamente con una generación deseosa de cambio. Su música no solo se limitó a los escenarios, sino que trascendió hacia los movimientos sociales y culturales de la época, convirtiéndolos en símbolos de los ideales progresistas de los años 60. El impacto de The Beatles fue tal que se les asocia con el auge del movimiento hippie y las revoluciones culturales que redefinieron valores y estilos de vida. Su capacidad para unir a personas de distintas generaciones y nacionalidades los consolidó como un fenómeno global, influyendo incluso en la moda, el arte y la forma de pensar de la sociedad. A lo largo de los años, el legado de The Beatles ha perdurado, y su música sigue siendo una referencia para artistas de diversas épocas. Su mensaje de esperanza y cambio continúa resonando en un mundo que aún enfrenta retos similares. Esta combinación de talento, mensaje y sincronía con los eventos históricos del momento los transformó en un verdadero fenómeno universal. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias