¿Hoy te provoca comer dulce o salado? No importa con qué antojo te levantaste esta mañana o si estás buscando un gusto fit o no tan fit, en Con o sin culpa tenemos todas las opciones que te gustan para que disfrutes ese postre, comida o merienda que tanto te provoca. Desde pie de limón y de parchita, pasando por brownies, torta de zanahoria, red velvet y más, en nuestra cocina estamos comprometidos para hacer tu día un poquito más dulce.
Con más de cinco años en el mercado, desde la cocina de Con o sin culpa nos esmeramos por llevar hasta ti la mejor calidad para poder satisfacer tus gustos. Como empresa de servicios alimenticios integrales, ofrecemos postres con y sin azúcar, si gluten o sin lactosa, perfectos para toda ocasión. No importa si se trata de un cumpleaños, una primera comunión, tu negocio, un momento para compartir en la oficina o simplemente un minuto del día para darte un gusto, creamos para ti con dedicación y esfuerzo cada uno de nuestros dulces.
Sin embargo, la culpa también viene a veces con sabor salado. Es por eso que nuestros profesionales no solo brindan ese toque dulce del día. Si estás pensando en un saladito para ese evento que tanto planificas, te recomendamos nuestras deliciosas mini pizzas, nuestras arepitas de zanahoria, espinaca y remolacha o nuestros exquisitos cachitos ¡Lo que mejor se adapte a esa ocasión tan esperada!
En Con o sin culpa también contamos con servicios de catering y delivery para todos nuestros clientes. Así que no esperes más y entra ya a nuestro Instagram @conosinculpa y escoge con cuál de nuestras opciones te vas a consentir la próxima vez. No importa si es dulce o salado, cómetelo Con o sin culpa.
Para encargos, escríbenos a [email protected].
Para mayor información, síguenos en Facebook y en Instagram @conosinculpa.
[wpedon id=”97802″ align=”left”]
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3