La empresa habilitó un número directo para las ventas decembrinas
*** El gerente de Mercadeo, Carlos Cervantes, señaló que la marca prepara nuevos lanzamientos y sorpresas
Este año estuvo lleno de retos que impulsaron a las organizaciones a reorientar sus planes y proyectos. Algunas redujeron el ritmo o pararon, otras tomaron las circunstancias como una oportunidad para reinventarse. Sin duda, ejemplo de ello ha sido el despliegue de actividad de la empresa líder en productos parrilleros, La Montserratina.
“Nuestra visión fue adaptarnos rápidamente a las necesidades de nuestros consumidores y mantener siempre nuestra producción, cumpliendo con todos los estándares de bioseguridad, y centrados en nuestros pilares de innovación y proactividad”, manifestó Carlos Cervantes, el gerente de Mercadeo.
Entre las iniciativas desarrolladas por la marca durante este año, Cervantes destacó el servicio delivery, como una nueva forma de llegar a los consumidores; así como también multiplicó su presencia en las redes sociales para reforzar la conexión.
“En Instagram registramos un crecimiento exponencial y hoy, tenemos más de 100 mil seguidores, gracias a nuestro nuevo canal de IGTV La Montserratina Tv, en el que pueden encontrar recetas innovadoras, pero fáciles de realizar en casa, con nuestros productos. También, reinventamos nuestra celebración del mes de la parrilla en julio, con la primera fiesta parrillera digital, alcanzando más de 60.000 mil visualizaciones en lo que va de año”, comentó.
Al calor de las brasas
Cervantes indicó que la empresa ha apostado a las nuevas ideas y productos, para llevar buenas noticias a la mesa del venezolano. Tal fue el caso de la salchicha alemana Bierwust, “la cervecera”, producto que fue presentado a la prensa a través de la plataforma Zoom, con excelentes resultados.
A mediados de septiembre, la marca reabrió La Montserratina Grill, ubicado en el Centro Comercial El Recreo. “La reactivación fue positiva. El restaurante abre al público en las semanas de flexibilización y ofrece servicio delivery todos los días. La buena nueva es que pronto abriremos nuevas sucursales de esta franquicia en otros centros comerciales importantes de Caracas”, apuntó.
Navidad con La Montserratina
Cervantes señaló que la empresa está lista para la temporada navideña y prepara otras sorpresas. Para facilitar el contacto de consumidores y organizaciones interesados en adquirir sus productos navideños para la época decembrina, la empresa habilitó un número de ventas corporativo 0424 156 4872, al que pueden comunicarse de lunes a viernes en horario de oficina.
“Diciembre es un momento para compartir buenos momentos, y para propiciarlos, desde octubre estamos presentes en los puntos de venta de todo el país con nuestros productos de temporada como los jamones ahumados Tender y Visking”, agregó.
Afirmó que La Montserratina apuesta por seguir deleitando los paladares de los venezolanos “Estamos comprometidos con el país, y seguiremos ofreciendo productos versátiles y de la mejor calidad para cualquier ocasión”, remató.
Para conocer recetas y otras informaciones, puede visitar la página web www.montserratina.com o sus redes sociales Facebook, Twitter e Instagram como @LaMontserratina.
________________________________
[wpedon id=”97802″]
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias