De Gerardo Campos & Lits Gelato
El artista plástico venezolano Gerardo Campos y la marca de helados de Igor Fuenmayor Lits Gelato, hicieron conexión inmediata porque los une la pasión de hacer helados y arte con su propia personalidad. ENDLESS LOVE By @litsgelato & @gerardocampos, es una invitación a un viaje que tiene como objetivo final el amor eterno, como el de los pingüinos. El pingüino macho cuando se enamora busca la piedra perfecta en toda la playa para regalársela a su amor, coloca la piedra justo frente a ella. Si ella toma la piedra, significa que acepta la propuesta de amor para toda la vida.
Esta colección de Lits gelato en alianza con Gerardo Campos, se reduce a una pregunta sencilla pero trascendental. Would you like to be my penguin?
Por eso esta cajita llena de color, romance y sabores sin licor como; matcha, galleta con caramelo y sal, se convierte en el obsequio perfecto para esa persona especial, inspirada en el proyecto del artista plástico “Penguins Endless Love”, que celebra el amor infinito y eterno como el de los Pingüinos.
Este diseño se llevó a cabo para traer una propuesta de amor infinito, en el que de la mano de Gerardo Campos, Lits Gelato también crea un helado de temporada, en este caso “cookie salted caramel”, que mezcla lo dulce y salado como en las mejores historias de amor.
Por eso la propuesta es sencilla como la vida misma y el amor en sí, que se sostiene en una conexión tan artística como romántica, y que asemeja el proceso mismo de creación y presentación de helados Lits, así como el de cada obra de arte que nace de la inspiración única de Gerardo Campos. La caja del helado “Endless love”, llega con un mensaje de amor insuperable; “When penguins find their mates, they stay together for the rest of their lives… Would you be my penguin? Es la hermosa propuesta que lee en cada presentación de helado.
El arte es una forma de amar, a través de esta colección de Lits Gelato se le rinde tributo a la fuerza más poderosa que existe en el mundo, quedando retratado el amor en color y sabor, para compartir y coleccionar en momentos magníficos como sublimes, que queden grabados para siempre en el corazón de esa persona ideal. Bien lo dijo Balzac; “El amor no es solo un sentimiento. Es también un arte”.
Por eso la invitación de Lits Gelato y Gerardo Campos es a compartir esta colección de helados con la promesa del amor infinito, inspirado en el arte y la pasión por el color y el sabor.
Conoce más sobre esta increíble colección de helados, llenos de color y sabor en las Redes Sociales de @litsgelato y @gerardoecampos
_____________________________
[wpedon id=”97802″]
Denim Day: Cuando un par de jeans se transformó en un grito de justicia El último miércoles de abril se conmemora el Día del Denim (Denim Day), una fecha que une moda y activismo para protestar contra la violencia sexual y cuestionar estereotipos que culpabilizan a las víctimas. La historia de esta jornada nace en 1992, cuando un tribunal italiano anuló una condena por violación al argumentar que la víctima, al llevar jeans ajustados, “habría colaborado” con su agresor para quitárselos. La polémica decisión judicial desató una ola de indignación global. Mujeres y aliados salieron a las calles vistiendo pantalones vaqueros como acto de solidaridad y rechazo hacia las narrativas que justifican agresiones. En 1999, Patti Occhuzzo Giggans, directora de Peace Over Violence, instituyó oficialmente el Denim Day para visibilizar esta lucha. Cada año, el último miércoles de abril, personas y organizaciones usan prendas de denim para recordar que la ropa nunca es una excusa para la violencia. La campaña busca educar sobre consentimiento, romper mitos y exigir justicia sin victimización. En un mundo donde 1 de cada 3 mujeres sufre violencia sexual, el Denim Day no solo es un símbolo: es un llamado a transformar sistemas que perpetúan la impunidad. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es