Greenpeace se fundó en Vancouver, Canadá, en 1971, cuando un grupo de activistas llevaron a cabo acciones directas no violentas contra las pruebas nucleares que Estados Unidos estaba realizando en Amchitka, una isla volcánica en las Islas Aleutianas, al oeste de Alaska.
Greenpeace defiende en sus estatutos la acción directa y la resistencia pacífica contra todo tipo de acciones que puedan deteriorar el medio ambiente, los recursos naturales y los derechos humanos.
Las primeras reuniones tuvieron lugar en la casa Shaughnessy del periodista Robert Hunter y su mujer wife Bobbi Hunter. Posteriormente, tuvieron su sede en la casa Stowe, en el número 2775 de la calle Courtneay, en Vancouver.
Tras el final de las pruebas nucleares en Amchitka, Greenpeace se centró en las pruebas nucleares francesas en el atolón Mururoa, en la Polinesia Francesa. Buscando apoyo para sus protestas, la organización contactó con David McTaggart, un anterior hombre de negocios que vivía en Nueva Zelanda.
En 1972 el yate Vega, de David McTaggart, fue renombrado como Greenpeace III, y partió a Mururoa. Este viaje fue organizado por la rama neozelandesa de la Campaña para el Desarme Nuclear.
En 2019 contaba con unos 3,2 millones de socios.
________________________
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________