#Abrázatealaprevención
A partir de este lunes 5 de octubre, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela inicia una campaña informativa y de concientización a través de las redes sociales, portales informativos, radio y TV para promover la prevención del cáncer de mama, a propósito del Mes Rosa.
Detalles de la enfermedad y síntomas para estar alerta, registro de su incidencia y mortalidad en el país, recomendaciones a las pacientes oncológicas, artículos de interés sustentados por especialistas, nuevas técnicas y terapias, así como testimonios de sobrevivientes son solo algunos de los contenidos que conforman esta jornada especial y que se extenderá a lo largo de octubre.
“El cáncer de mama es la primera causa de muerte a causa de esta enfermedad en Venezuela, por eso el llamado es a sensibilizar a todas las mujeres en favor de la prevención, detección precoz y controles a tiempo, pero más allá del Mes Rosa, lo ideal es que asuman la responsabilidad individual de cuidar su salud y hacer los cambios necesarios en su estilo de vida para minimizar los factores de riesgo”, así lo expresó el gerente de educación y prevención de la SAV, Lic. César Miranda.
Un mes para sensibilizar y llamar a la acción
De acuerdo con el último estudio sobre el pronóstico de incidencia y mortalidad del cáncer en Venezuela, en 2019 se estimó un total de 7.093 nuevos casos y 2.819 decesos por cáncer de mama, registrándose con ello, un aumento significativo en las cifras que se ha venido observando desde 2015.
De ahí que la Sociedad Anticancerosa ha centrado sus esfuerzos en ofrecer jornadas de pesquisa precoz, estudios diagnósticos, consultas especializadas, campañas de concientización, conferencias y demás actividades destinadas a generar un impacto positivo que contribuya a reducir esas cifras.
“El cáncer ha estado asociado a la muerte y eso es un mito que debemos derribar. Hoy sabemos que cuando se diagnostica a tiempo, es perfectamente curable, y que la mamografía es el examen número uno a partir de los 35 años en nuestro país para detectarla tempranamente”, resaltó Miranda.
La invitación es a seguir las redes de la SAV y a unirnos como país para combatir juntos este problema de salud pública. “No es necesario padecerla para apoyar nuestra causa.- acotó Miranda- La solidaridad del venezolano nos lleva también a colaborar compartiendo y multiplicando la información en su entorno familiar, laboral o vecinal a fin de que nuestras damas no sean parte de las estadísticas”.
www.sociedadanticancerosa.org
www.ayudaalpacienteoncológico.org
www.cancervenezuela
@sociedadanticancerosavzla
@santicancerosa
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________