El nuevo Samsung Galaxy Z Fold2 ya llegó a Venezuela
La tercera generación de smartphones plegables de Samsung llega al mercado venezolano junto con los Galaxy Buds Live y el Galaxy Watch3
Venezuela, octubre de 2020. Samsung Electronics anunció hoy oficialmente la disponibilidad del nuevo Galaxy Z Fold2, un teléfono inteligente con pantalla Infinity Flex Display que se pliega en un dispositivo compacto con una pantalla de cubierta. El nuevo plegable de Samsung está disponible por tiempo limitado en una excelente promoción: por la compra del Galaxy Z Fold2 recibes gratis un Galaxy A71. La compra puedes hacerla desde ya en la tienda online de Samsung shop.samsung.com/latin.
El Galaxy Z Fold2 no sólo presenta una pantalla de cubierta más grande y una pantalla principal masiva con pantallas Infinity-O, sino que también tiene un factor de forma más delgado que lo hace más cómodo de agarrar. El Galaxy Z Fold2 promete una productividad sin esfuerzo.
“El pasado año ya revolucionamos el mercado de smartphones incluyendo una nueva gama de teléfonos plegables que, gracias a nuestros clientes y a nuestros socios, hemos mejorado con innovaciones significativas. En este momento, y tras un trabajo riguroso de nuestros expertos tras escuchar atentamente los comentarios de los usuarios, podemos decir que seguimos teniendo el mejor teléfono plegable del mercado y que finalmente, está disponible en Puerto Rico para que todas aquellas personas que quieran estar a la vanguardia en tecnología puedan disfrutar de las nuevas experiencias plegables que ofrece”, dijo Lorena Palau, gerente de Producto de Samsung Electronics Centroamérica y El Caribe.
Experiencia mejorada y diseño sofisticado
Su pantalla frontal, la cual ha aumentado en tamaño, supone un mayor número de posibilidades de uso, algo muy demandado por los usuarios. La pantalla principal 7.6” Dynamic AMOLED 2x Infinity-O, ahora también mejorada, está construida con tecnología de cristal ultrafino plegable de Samsung (Ultra Thin Glass UTG), y se ha convertido en la mejor pantalla plegable del mercado, ya que ofrece unas dimensiones que superan lo esperado con unos marcos muy reducidos y con una cámara casi invisible gracias a la desaparición del notch.
La pantalla principal puede ser utilizada con las aplicaciones de Office en Microsoft 365 para imitar la experiencia de la tableta. Por ejemplo, disfrute de Microsoft Outlook en su verdadero potencial al ver su bandeja de entrada en el lado izquierdo con las conversaciones actuales al mismo tiempo. Podrá redactar documentos en Word, hojas de cálculo de Excel o presentaciones de PowerPoint con arreglos de barra de herramientas similares a los de una PC.
Con la capacidad de personalizar el tamaño de su texto e íconos, el Galaxy Z Fold2 tiene un diseño para cada usuario de Galaxy. Ya sea que esté buscando maximizar su dispositivo para la productividad o el entretenimiento, puede optimizar su experiencia móvil con tres diseños de interfaz de usuario diferentes y opciones de tamaño de texto: vea más, vea más grande y vea aún más grande. Ver más aprovecha al máximo la gran pantalla del Galaxy Z Fold2, mientras que Ver más grande y Ver aún más grande ofrecen una experiencia de interfaz de usuario de teléfono más tradicional que hace que leer la pantalla sea más fácil para los ojos. Modifique el diseño y la vista para optimizar su experiencia con las aplicaciones que usa con más frecuencia para realizar múltiples tareas y que se adapte completamente a sus necesidades.
Diseño, potencia y conectividad Galaxy
El nuevo Z Fold2 tiene determinado por una bisagra que se oculta (Hideaway Hinge) que encaja perfectamente en el cuerpo del dispositivo con el mecanismo CAM, lo que le dota de la capacidad de sostenerse por sí solo. Esto permite un mayor abanico de posibilidades respecto a video llamadas, y uso de cámaras. El Galaxy Z Fold2, al igual que el Galaxy Z Flip, también emplea tecnología Sweeper (o de barrido) dentro del espacio entre el cuerpo y las bisagras de la carcasa para repeler el polvo y las partículas no deseadas, pero en este caso, el espacio para la estructura Sweeper es incluso más pequeño.
Lo que más destaca respecto a sus predecesores es el mayor rendimiento, gracias al procesador Snapgradon 865+, y a su gran batería de 4,500 mAh, para una mayor productividad. Además, gracias a su función de multi ventana, el usuario puede maximizar cada momento y disfrutar al máximo de su contenido favorito en cualquier momento y en cualquier lugar.
La cámara del Galaxy Z Fold2 también ofrece calidad y control de cámara insignia. Con el modo Pro Video8, Single Take9, Bright Night10 y Night Mode, el Galaxy Z Fold2 te ayuda a capturar el momento con una calidad asombrosa.
Prueba tu Galaxy Z Fold2 junto con el Galaxy Watch3, un reloj inteligente premium junto con funciones de salud avanzadas; y los Galaxy Buds Live, auriculares elegantes y ergonómicos con una calidad de sonido superior. Solos, estos dispositivos son herramientas poderosas para ayudarlo a maximizar el trabajo y el juego. Juntos, como parte del ecosistema Galaxy, trabajan juntos sin problemas para que pueda dedicar su tiempo a lo que más importa.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es