“Bronce Stevie Award en la Categoría de Comunicaciones y Relaciones Públicas”
La firma experta en estrategia y comunicación fue reconocida por cuarta vez en los International Business Awards, en esta ocasión, por la Campaña del Año en Eventos & Buenas Prácticas, elaborada y ejecutada junto a su cliente Santo Domingo Motors con motivo de su Año Centenario.
Caracas, 11 de octubre de 2020.- PIZZOLANTE, firma internacional de consultoría gerencial en estrategia y comunicación empresarial con más de 44 años en el mercado latinoamericano, se ha acreditado el premio “Bronze Stevie Award” en la categoría de “Comunicaciones y Relaciones Públicas – Campaña del Año en Eventos & Buenas Prácticas”, por la estrategia elaborada y ejecutada junto a su cliente Santo Domingo Motors en ocasión de su Año Centenario.
El proyecto galardonado estuvo orientado a la estrategia y puesta en marcha de una campaña y eventos destinados a reforzar la identidad y cultura organizacional por medio de la celebración del arranque del año centenario de esta empresa del sector automotriz.
Los premios Stevie Award se clasifican en categorías organizadas por grupo, y son seleccionados por los puntajes promedio de más de 180 profesionales de todo el mundo que están distribuidos en siete jurados especializados, quienes revisan y seleccionan a los ganadores entre las más de 3,800 postulaciones que se realizan desde todas partes del mundo.
Este es el cuarto Stevie Award que recibe la firma en los últimos años, y con ello suma diecinueve reconocimientos nacionales e internacionales entre los que destacan los Gold Quill Award de la International Association of Business Communicators, Premios Fundacom, New York Festival y premios P&M, entre otros.
En sus operaciones activas en Venezuela, Centroamérica, República Dominicana y España, PIZZOLANTE se enfoca en seis ámbitos de actuación consultora: Reputación de Marca, Identidad y Cultura Organizacional, Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial, Gestión de Riesgos y Manejo de Crisis, Innovación y Comunicación Digital; “proporcionando a nuestros clientes pensamiento estratégico y soluciones comunicacionales efectivas, a través de tácticas y estrategias que agreguen valor a sus procesos de fortalecimiento institucional, reputación e imagen, ayudándoles a armonizar intereses con el entorno y construir capacidades que se conviertan en ventaja competitiva para alcanzar las metas establecidas en sus planes de negocios”, explicó Agustín Beroes, Director País para Venezuela.
Esta oferta de valor brinda, adicionalmente, pensamiento estratégico, experiencia, actualización constante y alianzas estratégicas que permiten incrementar el alcance de sus servicios. En los 44 años de trabajo constante, PIZZOLANTE “ha prestado servicios de consultoría a más de 400 empresas líderes en sus mercados, muchas de ellas con alcance global y listadas en el Fortune 500, así como también a empresas transnacionales, multilatinas, familiares y emprendimientos en una amplia variedad de sectores.”, agregó Beroes.
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es