La compañía de seguridad informatica, ESET, analiza el caso donde a través de mensajes directos de la red social, los estafadores se hacen pasar por un nuevo canal de atención al cliente y así establecer contacto con potenciales víctimas.
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza una estafa en la que falsas cuentas en Instagram se hacen pasar por canales de atención al cliente de bancos. Además de alertar a los usuarios sobre el engaño la compañía de seguridad informática comparte recomendaciones para evitar que los usuarios sean víctimas de este fraude.
El caso analizado por los investigadores de ESET comienza con un mensaje privado a través de Instagram de una cuenta que simulaba ser la cuenta oficial de Banco Galicia, una entidad financiera de Argentina. En el mensaje, los estafadores ofrecían en nombre del banco su disponibilidad como canal para la atención al cliente ante cualquier consulta o reclamo que pudiera tener. Aparentemente, el objetivo de los estafadores es establecer un primer contacto y obtener información personal, como el número de teléfono, lo que podría desencadenar en una futura estafa telefónica.
El mensaje es enviado por una cuenta que, si bien incluye el logo de la entidad financiera y utiliza su nombre, tiene varias particularidades que pueden funcionar como señal de alerta para cualquier usuario. Por ejemplo, la poca cantidad de seguidores, que no se trate de una cuenta verificada o que al momento de enviar el mensaje el perfil de la supuesta cuenta oficial tenía una sola publicación. Asimismo, el mensaje -que tiene la intención de hacer contacto inicial- parece haber sido enviado de manera masiva, ya que no hace ninguna referencia personal.
En caso de que la persona que reciba el mensaje esté pasando por una situación en la que necesite comunicarse con el banco, mayor es la posibilidad de que brinde sus datos personales. De ser así, al igual que en engaños similares como la de la ANSES, esto puede derivar en que los estafadores continúen con el pedido de datos personales -llegado el caso hasta contraseñas de acceso- aprovechando que el usuario cree que se está comunicando con un representante del banco.
Son varios los bancos cuya identidad se ha visto suplantada a través de falsos perfiles de Instagram u otras redes sociales. “De hecho, según fuentes judiciales en Argentina, los ataques a través de cuentas falsas en las redes sociales que se hacen pasar por entidades financieras aumentaron 30% en los últimos tres meses. Sin embargo, en el caso de Banco Galicia se da la particularidad de que hace unas semanas la entidad financiera comunicó a través de redes sociales como Twitter y Facebook que cerraría temporalmente su cuenta de Instagram debido a la cantidad de cuentas falsas que intentan engañar a los usuarios. Esto con el objetivo de que los usuarios estén al tanto de que cualquier cuenta de Instagram que lleve el nombre del banco es falsa.”, agrega Luis Lubeck, Especialista en Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.
Al realizar una búsqueda de otras cuentas, aparecen otros perfiles falsos con características similares y que utilizan el nombre de la misma entidad.
Esta práctica también se replica en Facebook donde los investigadores detectaron al menos 20 perfiles con el mismo nombre.
En el caso de Twitter, por ejemplo, existen distintas cuentas que utilizan el nombre de la entidad, aunque en esta plataforma sí existe una cuenta oficial del banco.
“Con la facilidad de crear cuentas en las distintas plataformas sociales, los usuarios deben extremar sus medidas personales de seguridad y tener presente la importancia de nunca brindar información personal a partir de mensajes que llegan de forma sorpresiva por medios digitales y fundamentalmente a través de cuentas no verificadas o con apariencia sospechosa. Es importante analizar el perfil al que se accede, preferentemente debe ser una cuenta verificada, que presente un número alto seguidores y que no sea una cuenta con una fecha de creación reciente.”, agrega el especialista de ESET.
Desde ESET comparten consejos para prevenir estos engaños:
• En el caso de creer que el mensaje proviene de la entidad oficial, validar la legitimidad por otro medio o contactarse por los medios habituales.
• Se recomienda contar con una solución de seguridad confiable en el dispositivo, ya que puede resultar de gran utilidad al alertar al usuario en caso de acceder a sitios que ya hayan sido denunciados como posibles sitios de suplantación de identidad. Tener presente que en caso de detectar estas cuentas se pueden realizar las denuncias correspondientes con la finalidad que sean dadas de baja.
• En caso de haber entregado información personal a los estafadores, se recomienda hacer la denuncia inmediatamente en la entidad correspondiente y tomar la precaución de cambiar todas las credenciales entregadas.
El 16 de enero es el Día Internacional de Los Beatles, para los fans que consideran que el día de la inauguración del Cavern Club, lugar en que hicieron su debut John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, es la fecha que se debe considerar como día oficial de la agrupación. La legendaria banda británica The Beatles emergió en un momento histórico marcado por la turbulencia global. Durante la década de los 60, el mundo enfrentaba una compleja etapa de recuperación tras la Segunda Guerra Mundial, mientras que Estados Unidos se sumergía en el controvertido conflicto de Vietnam. En este contexto, cuatro jóvenes de Liverpool revolucionaron la escena musical con un estilo único que combinaba pop y Rock and Roll. Con letras que promovían ideales de igualdad, paz y un mundo mejor, The Beatles conectaron profundamente con una generación deseosa de cambio. Su música no solo se limitó a los escenarios, sino que trascendió hacia los movimientos sociales y culturales de la época, convirtiéndolos en símbolos de los ideales progresistas de los años 60. El impacto de The Beatles fue tal que se les asocia con el auge del movimiento hippie y las revoluciones culturales que redefinieron valores y estilos de vida. Su capacidad para unir a personas de distintas generaciones y nacionalidades los consolidó como un fenómeno global, influyendo incluso en la moda, el arte y la forma de pensar de la sociedad. A lo largo de los años, el legado de The Beatles ha perdurado, y su música sigue siendo una referencia para artistas de diversas épocas. Su mensaje de esperanza y cambio continúa resonando en un mundo que aún enfrenta retos similares. Esta combinación de talento, mensaje y sincronía con los eventos históricos del momento los transformó en un verdadero fenómeno universal. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias