Colombia, Octubre de 2020. NACHO, el cantante venezolano más vendido durante la última década, quien se ha consagrado como el líder indiscutible del género pop urbano, redefiniendo el género con sus composiciones únicas, temas emotivos, letras pegajosas y ritmos singulares, hoy estrena su más reciente sencillo, ‘LA BUENA’ el cual se une al largo repertorio de éxitos que este multifacético artista le ha regalado a su gran publico.
‘LA BUENA’ incorpora la sabrosura de los ritmos caribeños y las rimas urbanas para darle el sello único de la música de NACHO. Es un tema que habla de amor, pero también es alegre, con notas contagiosas que indiscutiblemente te invitan a bailar al ritmo de la melodiosa e incomparable voz de Nacho. El resultado de un taller creativo entre colegas, el tema fue compuesto por Andy Clay de Cuba, Gion de Aruba, AC de Republica Dominicana y Andrés Saavedra de Colombia, junto con NACHO, lo cual hizo que las cinco nacionalidades se conglomeran para producir un resultado sin igual.
Junto con el video, lanza un video exclusivo para el sencillo que se podrá disfrutar únicamente en Facebook y que refleja esta celebración al amor con imágenes de NACHO entrelazadas con personas bailando al son de este nuevo y pegajoso ritmo usando mascaras, transmitiendo un poderoso mensaje de amor. ‘LA BUENA’ es el primer tema que lanza el artista como solista durante la pandemia y fue grabado y filmado en la isla de Margarita, en Venezuela, donde actualmente reside debido a las restricciones en viajes internacionales impuestas por el gobierno venezolano.
Disfruta el Video en Exclusiva
https://www.facebook.com/watch/?v=271728913960141
Durante su exitosa trayectoria artística como solista y como parte del dúo, Chino & Nacho, Nacho ha superado más de 4.5 billones de reproducciones. Actualmente cuenta con más de 2 millones de álbumes vendidos, 3 álbumes certificados diamante por la RIAA y 4 certificaciones oro en los Estados Unidos y ha logrado llevar cinco sencillos a la posición #1 en la lista de Billboard Latino y14 sencillos a la lista Latino Top 40. Su álbum más reciente, “UNO”, lanzado en 2019, fue certificado 2X platino en los Estados Unidos.
No es ningún secreto que NACHO ha generado una ola de seguidores que aclaman por su música, ya que su carisma, versatilidad artística, voz y talento, lo han convertido en un icono del genero que produce un éxito tras éxito.
‘LA BUENA’ disponible en todas las plataformas digitales.
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias