Cuenta con el apoyo del INAC y el Ministerio de Turismo
La aerolínea trabajará de la mano de siete hoteles del estado Nueva Esparta para ofrecer paquetes turísticos que incluyan boletos y hospedaje.
Avior Airlines, siempre atenta a incentivar el turismo nacional, apuesta a reactivar la actividad comercial de la Isla de Margarita –el principal destino del país- tan pronto el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil levante la restricción de operaciones aéreas comerciales, que impuso en marzo pasado por la cuarentena que decretó el Ejecutivo Nacional, como medida preventiva contra el COVID-19. En este propósito la línea aérea trabaja en conjunto con el INAC y el Ministerio de Turismo.
El Presidente Ejecutivo de la aerolínea, Juan Bracamonte, indicó que solicitará a las autoridades aeronáuticas los permisos necesarios para operar la mayor cantidad de viajes posible, desde Maiquetía hasta Estado Nueva Esparta. Además de esto, informó que una parte de los asientos de ese vuelo planea comercializarlos a través de paquetes turísticos, donde los pasajeros adquieran en conjunto boletos y hospedaje. “De esta forma todos ganamos, que tanta falta hace. Nosotros, los hoteleros y la economía en general de la isla”, agregó.
José Yapur, presidente de Fedecámaras del estado Nueva Esparta, afirmó que el sector turístico de Margarita está listo para recibir a todos los que quieran vacacionar en la isla. Dijo que siete hoteles de la zona trabajarán en conjunto con Avior Airlines: Los Hesperia Isla Margarita y Playa el Agua; los hoteles LD Palm Beach Plus, Palm Beach y Punta Playa; y los Lidotel Margarita y Agua Dorada.
Yapur agregó que el Centro Sambil Margarita también formará parte de este proyecto, pues todos los clientes que adquieran los paquetes turísticos y se alojen en los hospedajes antes mencionados, disfrutarán de traslados diarios desde el hotel hasta el centro comercial, uno de los más grandes e importantes de la zona.
En lo que se refiere al Aeropuerto Internacional Santiago Mariño, el presidente de Fedecámaras Margarita dijo que también está listo para recibir turistas. Precisó que recientemente recibió remodelaciones y adecuaciones que mejoraron significativamente sus instalaciones.
Bracamonte reiteró que la línea aérea está preparada para reanudar operaciones, nacionales e internacionales, que solo espera que el INAC considere que es seguro hacerlo y suspenda la prohibición de vuelos aerocomerciales. Dijo que la aerolínea tiene listo el plan de vuelo con el que volvería al aire y que ya fue presentado a las autoridades y solo esperan aprobación. “En lo que levanten las medidas, informaremos a nuestros pasajeros todos los detalles de las rutas y frecuencias que ofreceremos”, indicó.
El Presidente Ejecutivo de Avior Airlines recordó que todos los pasajeros que no hayan podido volar en estos últimos meses por las restricciones aerocomerciales en el país, tendrán prioridad una vez se reestablezcan las operaciones; y que podrán hacer los cambios de fecha de viaje pertinentes sin cobro de penalidad.
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es